Iberia prepara los festejos por el primer aniversario del MAD-COR (50.000 pasajeros en 10 meses)

Además de supervisar las actividades en Córdoba de la compañía, Antonio Falcone (foto), gerente de Iberia Argentina, estuvo en nuestra ciudad por otro fin: definir de qué manera la empresa festejará el primer año de operaciones de la ruta COR-MAD. Y no es para menos. Con un promedio de ocupación del 85%, tanto desde Córdoba hacia Madrid como viceversa, la aerolínea de bandera española puede sentirse más que satisfecha con su decisión de operar la ruta, cuyo primer aniversario será en el mes de octubre.
Así las cosas, en los 10 primeros meses de actividad, la compañía transportó más de 50.000 pasajeros, por lo que no se descarta sumar una nueva frecuencia (en algún momento, hasta se deslizó la posibilidad de llegar a 5. Hoy por hoy, la única limitación es la falta de aviones para ampliar las 3 frecuencias semanales con que la empresa cubre la ruta COR-MAD.
Pero previo a los festejos por el primer año de actividad en Córdoba, habrá otra novedad: en septiembre, Iberia retoma los vuelos directos Córdoba- Madrid, que actualmente hacen escala en Río de Janeiro.
 

Buena parte de los más de 600 pasajeros que todas las semanas viajan desde Córdoba a Europa a través de Iberia son viajeros corporativos. Es por eso que, desde el inicio de sus operaciones en nuestra ciudad, la compañía se ocupó de sumar empresas a su lista de clientes. Así a Gestamp (una de las primeras en convenir con Iberia los viajes de sus ejecutivos a Europa) se sumaron otras, entre las que se encuentran Fiat, VW, Arcor y Minetti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).