El marketing boca a boca es positivo en el 92% de los casos (llegó la red Trnd y ya tiene 20.000 usuarios)

El 90% de las personas confía en la recomendación de familiares y amigos para tomar decisiones a la hora de comprar, y es desde ahí donde se para Trnd (The Real Network Dialogue) la empresa líder en Europa y Latinoamérica, en lo que refiere al mercado del marketing boca a boca (Word of Mouth Marketing - WOM). 
La red tiene más de 6 años de experiencia en el mercado y más de un millón de usuarios en todo el mundo.
Por ejemplo, actualmente Scheneider ofrece en prueba una nueva cerveza para los que califiquen al proyecto (más sobre Trnd en nota completa).

“La publicidad de boca en boca tiene ese algo que el marketing perdió; el diálogo, ese momento de la comunicación entre conocidos que asegura que siga y se comparta”, comentó Martín Oetting, ceo de Trnd International, en la presentación que realizó la Cámara Argentina de Anunciantes.
A 6 meses de su desembarco, Trnd realizó su primera investigación sobre el Word of Mouth (WOM) en el mercado Argentino que arrojaron entre otros resultados que el 92% del WOM es positivo y 64% sucede cara a cara o por teléfono. Las conversaciones online representan un tercio (34%) del WOM reportado por los encuestados y que alimentos, bebidas, productos de limpieza, de cuidado personal y comunicaciones, son las categorías que inspiran la mayor cantidad de WOM.
Tras haber realizado dos campañas (Samsung y Coca-Cola con Épika), Trnd Argentina  ya tiene más de 20 mil usuarios inscriptos y actualmente se encuentra con una campaña de Schneider y  otras dos en preparación. “La comunidad va creciendo a medida que tenemos campañas. Esperamos poder terminar el año con al menos 8 campañas, Argentina es un mercado nuevo y tenemos que evangelizarlo. Las marcas tienen que aprender del WOM y en ese período nos encontramos”, comenta Soledad Amat, directora general de servicios al cliente de Trnd Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).