Urban Station desembarca en el interior (y busca 45 locales más)

La empresa es creadora de un nuevo concepto de lugares temporarios de trabajo y reuniones, con la funcionalidad de una oficina y el ambiente relajado de un bar.  Con dos locales en Buenos Aires, ahora Urban Station, llega a Mendoza para abrir su segunda franquicia a nivel nacional y la primera en el interior del país.
Con una inversión de U$S 220.000, Urban Station Mendoza tendrá 500 m2, y habrá mesas individuales, 4 living-rooms y 3 salas de reunión para 6, 8 y 12 personas en un local de 6 pisos ubicado en la calle Espejo al 151.  Pero esta apertura no será la única, ya que desde la empresa planean más locales a nivel nacional e internacional y entre otros desembarcos se encuentran Colombia y Chile. “Seguimos trabajando en nuestro plan de expansión  para crear una red de sucursales en la Argentina y el exterior: tenemos planificado llegar a los 45 locales en el año 2015”, señala Marcelo Cora, socio fundador.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).