Mientras en Córdoba discuten el contrato con Siemens, Rosario ya cuenta con un “monedero electrónico”

La Municipalidad de Rosario es un ejemplo de cómo desde el sector público se pueden “copiar” buenas ideas del sector privado sin por eso ponerse colorados. ¿Lo último? Mientras en Córdoba discuten el contrato con Siemens (el radicalismo por caso pidió la anulación de la firma) en Rosario se suben al negocio del pago virtual, a través de la implementación de una nueva tarjeta que permitirá pagar hasta 12 servicios como taxis, remis, estacionamiento medido y hasta comprar en los quioscos.
El nuevo sistema reemplazará al actual esquema de pago del transporte público con tarjeta magnética y tendrá un periodo de prueba con 1.000 usuarios. Las tarjetas costarán entre $ 8 y $ 9 y se venderán unas 150.000 hasta fin de año en 800 puntos de venta y recarga. 

Image description

Envuelto en una polémica y en medio de acusaciones cruzadas de la oposición el intendente Daniel Giacomino firmó la semana pasada el contrato con la empresa Siemens que establece la concesión a dicha empresa del sistema de prepago del boleto urbano de pasajeros en la ciudad.
El proyecto había sido cuestionado por los concejales de la oposición, luego de que la Metromec, del Grupo Roggio, desistiera de participar en la UTE que formaba con Siemens.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.