Qué dice la gente

Lun 20/09/2010

¿Debe cobrar lo mismo un maestro de matemáticos que el de plástica? (un colega lúcido dice que no)

Adrián Simioni: "Desde hace años se plantea la necesidad de mejorar la educación. En los últimos años la respuesta básica ha sido aumentar el presupuesto. Pero sobre el uso de ese presupuesto nadie dice nada, para no pelearse con los maestros. Nadie se mete con lo que pasa dentro de las escuelas. Así, por ejemplo, decimos que hay que privilegiar la formación de los chicos en los conocimientos que son imprescindibles para adquirir casi todos los otros. Matemática y Lengua son dos de las áreas que en general se consideran clave. Sin embargo, maestros y profesores de esas áreas cobran lo mismo que los de plástica, educación física, música, etc. Eso se hace al amparo del famoso `a igual trabajo, igual salario´. En mi opinión, eso es falso: es mucho más difícil enseñar a sumar, restar, dividir y multiplicar que a pintar con crayones. Y creo que eso debería cambiar". (NdelE: escuché esta posición de Adrián en una evento de economistas y me pareció interesante para abrir un debate; gracias, amigo).

Debate abierto: ¿es igual enseñar plástica que matemáticas? Opiniones aquí.

Autor:
  • Adrián Simioni: "Desde hace años se plantea la necesidad de mejorar la educación. En los últimos años la respuesta básica ha sido aumentar el presupuesto. Pero sobre el uso de ese presupuesto nadie dice nada, para no pelearse con los maestros. Nadie se mete con lo que pasa dentro de las escuelas. Así, por ejemplo, decimos que hay que privilegiar la formación de los chicos en los conocimientos que son imprescindibles para adquirir casi todos los otros. Matemática y Lengua son dos de las áreas que en general se consideran clave. Sin embargo, maestros y profesores de esas áreas cobran lo mismo que los de plástica, educación física, música, etc. Eso se hace al amparo del famoso `a igual trabajo, igual salario´. En mi opinión, eso es falso: es mucho más difícil enseñar a sumar, restar, dividir y multiplicar que a pintar con crayones. Y creo que eso debería cambiar". (NdelE: escuché esta posición de Adrián en una evento de economistas y me pareció interesante para abrir un debate; gracias, amigo).

    Debate abierto: ¿es igual enseñar plástica que matemáticas? Opiniones aquí.

Vie 17/09/2010

Cree que es probable, pero desea que no lo sea (que los K tengan un tercer mandato)

Darío Viganó: "Voté en la encuesta de hoy `improbable´ (la hipótesis de que los Kirchner lleguen al 40% en las elecciones de 2011), pero más como una expresión de deseo, que como algo que verdaderamente creo pueda pasar... Es triste pero parece que no aprendimos nada y al igual que el famoso ´yo no lo vote´ de Menem, se escuchará la misma frase cuando los K asuman un tercer nefasto período. La justificación será ´¡yo con K me compre un LCD!´. ¿Reemplazando LCD por heladera, no es la misma frase que defendian a muerte los menemistas? Para pensar...".

La visión de Graciela Römer y el debate, aquí.

Autor:
  • Darío Viganó: "Voté en la encuesta de hoy `improbable´ (la hipótesis de que los Kirchner lleguen al 40% en las elecciones de 2011), pero más como una expresión de deseo, que como algo que verdaderamente creo pueda pasar... Es triste pero parece que no aprendimos nada y al igual que el famoso ´yo no lo vote´ de Menem, se escuchará la misma frase cuando los K asuman un tercer nefasto período. La justificación será ´¡yo con K me compre un LCD!´. ¿Reemplazando LCD por heladera, no es la misma frase que defendian a muerte los menemistas? Para pensar...".

    La visión de Graciela Römer y el debate, aquí.

Vie 17/09/2010

Sigue el tema de los precios en los aeropuertos

Susana Gallo: "La verdad, los pasajeros que circulan en avión dentro del país no debieran engrosar los fondos de estas empresas (concesionarias de locales gastronómicos). Aquí los sueldos no son los de Madrid, por ej., ya que en Barajas también está Gianni e Vitorio, pero Aeropuertos 2000 hace lo que quiere y concesiona a quien quiere, debiera regularse esto. Es un asalto". (NdelE: Vuelvo sobre el tema: nadie dice de las tasas que cobran en otros aeropuertos, por no mencionar que cada vez que un pasajeros se sube a un vuelo de Aerolíneas Argentinas está recibiendo un fuerte subsidio de todos los argentinos, sobre todo del 95% que no viaja en avión).

Sobre los precios en los aeropuertos y temas conexos, debate aquí.

Autor:
  • Susana Gallo: "La verdad, los pasajeros que circulan en avión dentro del país no debieran engrosar los fondos de estas empresas (concesionarias de locales gastronómicos). Aquí los sueldos no son los de Madrid, por ej., ya que en Barajas también está Gianni e Vitorio, pero Aeropuertos 2000 hace lo que quiere y concesiona a quien quiere, debiera regularse esto. Es un asalto". (NdelE: Vuelvo sobre el tema: nadie dice de las tasas que cobran en otros aeropuertos, por no mencionar que cada vez que un pasajeros se sube a un vuelo de Aerolíneas Argentinas está recibiendo un fuerte subsidio de todos los argentinos, sobre todo del 95% que no viaja en avión).

    Sobre los precios en los aeropuertos y temas conexos, debate aquí.

Vie 17/09/2010

Orgulloso de la gestión de los Barrera en IACC

Fido Ligorria: "Vivo a cuatro cuadras de la cancha y voy a la misma desde que tengo noción que soy hincha de la Gloria. Tuve la suerte de estar presente el sábado recorriendo las obras: verdaderamente la institución nunca estuvo tan mimada, bien atendida y con proyectos futuros, que en realidad se van concretando al corto plazo. Se respira dentro del club el profesionalismo con el que esta dirigencia ha encarado su gestión. Indudablemente estarán por un largo periodo si así lo desean, lo que si estoy seguro que nadie está vendiendo humo, los hechos son concretos y sólo nos resta que los resultados nos acompañen para terminar de demostrar que somos una institución de primera. ¡Vamos la Gloria!".

Más sobre las obras en Instituto y opiniones, aquí.

Autor:
  • Fido Ligorria: "Vivo a cuatro cuadras de la cancha y voy a la misma desde que tengo noción que soy hincha de la Gloria. Tuve la suerte de estar presente el sábado recorriendo las obras: verdaderamente la institución nunca estuvo tan mimada, bien atendida y con proyectos futuros, que en realidad se van concretando al corto plazo. Se respira dentro del club el profesionalismo con el que esta dirigencia ha encarado su gestión. Indudablemente estarán por un largo periodo si así lo desean, lo que si estoy seguro que nadie está vendiendo humo, los hechos son concretos y sólo nos resta que los resultados nos acompañen para terminar de demostrar que somos una institución de primera. ¡Vamos la Gloria!".

    Más sobre las obras en Instituto y opiniones, aquí.

Jue 16/09/2010

Por qué en Barajas los precios son más bajos que en Taravella

Walter Giannoni: "Sin ánimo de polemizar, no se pueden comparar peras con naranjas. Por Barajas pasan 1.400 movimientos de aviones en un día, con una oferta de 220 mil asientos. Con cinco días de Barajas se tiene el movimiento del aeropuerto Córdoba en todo un año. Insisto en que eso no quita que los precios de los bares son caros".

Sobre lo que tiene y le falta a nuestro aeropuerto internacional, nota y debate aquí.

Autor:
  • Walter Giannoni: "Sin ánimo de polemizar, no se pueden comparar peras con naranjas. Por Barajas pasan 1.400 movimientos de aviones en un día, con una oferta de 220 mil asientos. Con cinco días de Barajas se tiene el movimiento del aeropuerto Córdoba en todo un año. Insisto en que eso no quita que los precios de los bares son caros".

    Sobre lo que tiene y le falta a nuestro aeropuerto internacional, nota y debate aquí.

Jue 16/09/2010

Sobre el ex Museo de Ciencias Naturales que será un hotel

María Clotilde Argüello: "Refuncionalizar esa joyita arquitectónica es otro paso más en el rescate de nuestra memoria e identidad. Pero aún nos quedan edificios bellísimos por salvar de la picota...".

¿Qué otro edificio rescataría y para qué? Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • María Clotilde Argüello: "Refuncionalizar esa joyita arquitectónica es otro paso más en el rescate de nuestra memoria e identidad. Pero aún nos quedan edificios bellísimos por salvar de la picota...".

    ¿Qué otro edificio rescataría y para qué? Nota y opiniones aquí.

Jue 16/09/2010

¿Luismi vale como el Cirque du Soleil?

Juan Bautista Zucchella: "Íñigo: ¡oferta y demanda! Los shows en Las Vegas van de los U$S 110 a U$S 280, cantantes, magos, Cirque du Soleil, cabarets... si acá se puede pagar U$S 160 para ver a Luismi en el Orfeo ¡bienvenido sea (desaparecieron las entradas más caras: crisis... ¿qué crisis?)".  

¿Ya tenés tu entrada para ver a Luis Miguel? Contanos por qué, aquí.

Autor:
  • Juan Bautista Zucchella: "Íñigo: ¡oferta y demanda! Los shows en Las Vegas van de los U$S 110 a U$S 280, cantantes, magos, Cirque du Soleil, cabarets... si acá se puede pagar U$S 160 para ver a Luismi en el Orfeo ¡bienvenido sea (desaparecieron las entradas más caras: crisis... ¿qué crisis?)".  

    ¿Ya tenés tu entrada para ver a Luis Miguel? Contanos por qué, aquí.

Mié 15/09/2010

Dicen que otros aeropuertos no son tan caros como los nuestros

Mauricio Naranjo: "En el aeropuerto de Lima sucede lo que comenta Gonzalo. Hay cadenas internacionales y otros de comida local que tienen los mismos precios que manejan en el exterior del aeropuerto. Hasta en el de Santiago de Chile se pueden encontrar precios convencionales; siempre comenté eso con mis amigos de esos países. En Argentina aprovechan que estas cautivo y te exprimen". (NdelE: Che, ¿no somos "jodidos" con esto? Digo: pagué U$S 36 de tasa para volar de MVD-COR y desde acá hacia allá la mitad... ¿no habría que reparar en eso también? Y sobre la oferta: ¿será que no da el Aeropuerto Córdoba para varias opciones gastronómicas?).

Tema y debate abierto, aquí.

Autor:
  • Mauricio Naranjo: "En el aeropuerto de Lima sucede lo que comenta Gonzalo. Hay cadenas internacionales y otros de comida local que tienen los mismos precios que manejan en el exterior del aeropuerto. Hasta en el de Santiago de Chile se pueden encontrar precios convencionales; siempre comenté eso con mis amigos de esos países. En Argentina aprovechan que estas cautivo y te exprimen". (NdelE: Che, ¿no somos "jodidos" con esto? Digo: pagué U$S 36 de tasa para volar de MVD-COR y desde acá hacia allá la mitad... ¿no habría que reparar en eso también? Y sobre la oferta: ¿será que no da el Aeropuerto Córdoba para varias opciones gastronómicas?).

    Tema y debate abierto, aquí.

Mié 15/09/2010

Dicen que Arjona vale más que Luismi... (alguien que sabe de shows)

Gabriel Cobo Peral: "Estimado Iñigo: quiero recordarles que las entradas para el sector vip de Ricardo Arjona costaban en total $ 800 + $ 80 de cargo por servicio de venta. Este valor incluía un acceso al estadio diferenciado + estacionamiento Vip + una remera oficial del show + un acceso a la carpa Vip con servicio libre de lunch y bebidas, -por cierto muy bien ambientado- y por supuesto las mejores ubicaciones. un verdadero lujo. Personalmente no recuerdo otro show que llegara a estos valores. ¡Saludos!". (NdelE: Hmm... sí, Gabriel, pero eso era -creo- un "subproducto" mejorado del producto "ticket". Ticket contra ticket gana Luismi... ahora no sé si es lo justo, claro).

¿Vale $ 650 un ticket para Luis Miguel? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Gabriel Cobo Peral: "Estimado Iñigo: quiero recordarles que las entradas para el sector vip de Ricardo Arjona costaban en total $ 800 + $ 80 de cargo por servicio de venta. Este valor incluía un acceso al estadio diferenciado + estacionamiento Vip + una remera oficial del show + un acceso a la carpa Vip con servicio libre de lunch y bebidas, -por cierto muy bien ambientado- y por supuesto las mejores ubicaciones. un verdadero lujo. Personalmente no recuerdo otro show que llegara a estos valores. ¡Saludos!". (NdelE: Hmm... sí, Gabriel, pero eso era -creo- un "subproducto" mejorado del producto "ticket". Ticket contra ticket gana Luismi... ahora no sé si es lo justo, claro).

    ¿Vale $ 650 un ticket para Luis Miguel? Nota y debate aquí.

Mié 15/09/2010

Elogian la gestión de Barrera en Instituto...

Javier Meloni: "Qué grande este presidente... realmente está haciendo de Instituto un club de primerísimo nivel y creo que para los que somos hinchas es un orgullo ver cómo esta gran institución está creciendo de la forma que lo está haciendo. ¡Nuevamente gracias!".

Los nuevos espacios de IACC -fotos incluidas- aquí.

Autor:
  • Javier Meloni: "Qué grande este presidente... realmente está haciendo de Instituto un club de primerísimo nivel y creo que para los que somos hinchas es un orgullo ver cómo esta gran institución está creciendo de la forma que lo está haciendo. ¡Nuevamente gracias!".

    Los nuevos espacios de IACC -fotos incluidas- aquí.

Mar 14/09/2010

Insisten: los empresarios cordobeses no apoyan las producciones locales

Carlos Zenozain: "Coincido con lo que dice la mayoría, excelente lo que dijo Gonio, y no es unicamente para pautar en una producción televisiva sino también a la hora de auspiciar un evento, los empresarios cordobeses generalmente cierran las puertas a las nuevas propuestas y ni siquiera leen las carpetas que se les envían".

¿Es tan así o no hay productos esponsoreables? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Carlos Zenozain: "Coincido con lo que dice la mayoría, excelente lo que dijo Gonio, y no es unicamente para pautar en una producción televisiva sino también a la hora de auspiciar un evento, los empresarios cordobeses generalmente cierran las puertas a las nuevas propuestas y ni siquiera leen las carpetas que se les envían".

    ¿Es tan así o no hay productos esponsoreables? Nota y debate aquí.

Mar 14/09/2010

Sobre las novedades en Súper Canal (de paso, cañazo)

Natalia Crosio: "Está bárbaro que agreguen señales, mientras no aumenten el precio nuevamente... Y otra cosa, hasta cuándo estarán con las renovaciones, porque hace dos semanas que se corta a cada rato y hay canales como el Warner que no se ve casi nada... Digo, ¿las veces que no disponemos del servicio vendrán como descuento en la facturación del mes o solo vendrá el aumento por la suma de canales?".

¿Tenés Súper Canal? ¿Cómo lo ves? Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Natalia Crosio: "Está bárbaro que agreguen señales, mientras no aumenten el precio nuevamente... Y otra cosa, hasta cuándo estarán con las renovaciones, porque hace dos semanas que se corta a cada rato y hay canales como el Warner que no se ve casi nada... Digo, ¿las veces que no disponemos del servicio vendrán como descuento en la facturación del mes o solo vendrá el aumento por la suma de canales?".

    ¿Tenés Súper Canal? ¿Cómo lo ves? Nota y opiniones aquí.

Mar 14/09/2010

Dicen que los bares del Aeropuerto Córdoba son muy caros (y amargos)

Gabriel Mellano: "Es vergonzoso que los aeropuertos tengan esos precios en cosas básicas que -por demora o espera- la gente utiliza: o sea, los bares. Está bien que el dueño ponga el precio que quiera, pero es un `delito´ que nuestros funcionarios lo permitan sin regularlo. Me paso con Gianni Vittorio que una mañana en el vuelo de las 9 ya no tenían medialunas o facturas o criollitos para el desayuno y la atención por lo general es muy antipática. ¿Con los precios que cobran se pueden dar ese lujo? ¿Y quien les dice algo?". (NdelE: No es mi experiencia con los chicos del bar, tanto en embarques nacionales como internacionales... el domingo a la noche, en el Aeropuerto de Montevideo dos emparedados de miga y dos aguas nos costaron U$S 25, unos $ 100. Todos los aeropuertos son caros, ¿no?).

Vos ¿cómo ves esto? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Gabriel Mellano: "Es vergonzoso que los aeropuertos tengan esos precios en cosas básicas que -por demora o espera- la gente utiliza: o sea, los bares. Está bien que el dueño ponga el precio que quiera, pero es un `delito´ que nuestros funcionarios lo permitan sin regularlo. Me paso con Gianni Vittorio que una mañana en el vuelo de las 9 ya no tenían medialunas o facturas o criollitos para el desayuno y la atención por lo general es muy antipática. ¿Con los precios que cobran se pueden dar ese lujo? ¿Y quien les dice algo?". (NdelE: No es mi experiencia con los chicos del bar, tanto en embarques nacionales como internacionales... el domingo a la noche, en el Aeropuerto de Montevideo dos emparedados de miga y dos aguas nos costaron U$S 25, unos $ 100. Todos los aeropuertos son caros, ¿no?).

    Vos ¿cómo ves esto? Nota y debate aquí.