Sigue el tema de los precios en los aeropuertos

Susana Gallo: "La verdad, los pasajeros que circulan en avión dentro del país no debieran engrosar los fondos de estas empresas (concesionarias de locales gastronómicos). Aquí los sueldos no son los de Madrid, por ej., ya que en Barajas también está Gianni e Vitorio, pero Aeropuertos 2000 hace lo que quiere y concesiona a quien quiere, debiera regularse esto. Es un asalto". (NdelE: Vuelvo sobre el tema: nadie dice de las tasas que cobran en otros aeropuertos, por no mencionar que cada vez que un pasajeros se sube a un vuelo de Aerolíneas Argentinas está recibiendo un fuerte subsidio de todos los argentinos, sobre todo del 95% que no viaja en avión).

Sobre los precios en los aeropuertos y temas conexos, debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.