Perdemos un lector (fíjense por qué)

Marcelo López: "`... los Kirchner (pinguina o pinguino, es casi lo mismo)..´ ¡Qué gran vocabulario periodístico! ¡Qué imparcialidad en la comunicación de la información! Si, estoy siendo irónico... Me cansó este diario, la falta de respeto al que piensa diferente, la intencionalidad en cada título y en cada contenido. Fue lindo mientras duró, todos estos años juntos... Pero hasta aquí llegué, me despido de InfoNegocios... Te guste o no, la hayas votado o no, la `pingüina´ es tú presidenta también...". (NdelE: Hasta luego, Marcelo. Te despido con dos datos: InfoNegocios fue el único medio -al menos de los que sigo- que rescató la tesis de Graciela Römer sobre un eventual 40% de la fórmula kirchnerista (ni La Voz, ni La Mañana, ni C&J reflejaron esta información que nos pareció relevante reflejar). "Puede haber un pingüino, una pingüina o puede haber internas", fue lo que textualmente dijo Néstor Kirchner en referencia a sí mismo y la presidenta, es decir, no hay agravio ni descalificación en esa mención. Pero este país está crispado y el negocio de algunos es profundizar esa división. Una lástima que muchos entren en ese juego... las puertas siempre estarán abiertas). 

La nota que originó el enojo, para que saques tus propias conclusiones y opines, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.