Perdemos un lector (fíjense por qué)

Marcelo López: "`... los Kirchner (pinguina o pinguino, es casi lo mismo)..´ ¡Qué gran vocabulario periodístico! ¡Qué imparcialidad en la comunicación de la información! Si, estoy siendo irónico... Me cansó este diario, la falta de respeto al que piensa diferente, la intencionalidad en cada título y en cada contenido. Fue lindo mientras duró, todos estos años juntos... Pero hasta aquí llegué, me despido de InfoNegocios... Te guste o no, la hayas votado o no, la `pingüina´ es tú presidenta también...". (NdelE: Hasta luego, Marcelo. Te despido con dos datos: InfoNegocios fue el único medio -al menos de los que sigo- que rescató la tesis de Graciela Römer sobre un eventual 40% de la fórmula kirchnerista (ni La Voz, ni La Mañana, ni C&J reflejaron esta información que nos pareció relevante reflejar). "Puede haber un pingüino, una pingüina o puede haber internas", fue lo que textualmente dijo Néstor Kirchner en referencia a sí mismo y la presidenta, es decir, no hay agravio ni descalificación en esa mención. Pero este país está crispado y el negocio de algunos es profundizar esa división. Una lástima que muchos entren en ese juego... las puertas siempre estarán abiertas). 

La nota que originó el enojo, para que saques tus propias conclusiones y opines, aquí.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).