El "anabólico" que hace falta para que La Voz recupere lectores

Maximo Tell: "Lástima que entre las estrategias que se están pensando (para recuperar ventas de ejemplares) no aparezca nada referido a los contenidos, las formas y el estilo. Todo pasa por agregar fascículos y hacer sorteos. En vez de intentar convertir al diario en una rifa con noticias deberían preocuparse por los contenidos. Evaluar a los periodistas que dejan ir, preguntarle a los jóvenes por qué no les gusta comprarlo y forzar la caída del consumo de su edición gráfica con nuevas manera de comunicar desde el soporte".

¿Por qué pierde tantos ejemplares La Voz? ¿Tendencia mundial, efecto "grupo Clarín", contenidos aburridos, qué? Nota y debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.