Qué dice la gente

Jue 16/06/2011

A favor de un debate Aguad, Juez, De la Sota

Javier Meloni: ¡Creo que el debate es necesario! El domingo en el especial de La Voz, De la Sota dijo que no tenía decidido debatir que eso se lo iba a decir su grupo de trabajo. Yo soy un votante independiente y no tengo predilección por uno u otro, igual creo que los debates con una buena estrategia pueden ayudar a que tu imagen suba algunos puntos. La mayoría podría pensar que a Juez por su facilidad de palabra podría beneficiarle un debate pero yo creo que cualquiera de los otros dos podría contraatacar con alguna estrategia que lo puedan hacer quedar mal parado al actual candidato del Frente Cívico. Igual a los candidatos les digo: `Debatan que eso enriquece a la Democracia´".

Y vos, ¿qué opinás de esto? Debate en InfoElecciones.

Autor:
  • Javier Meloni: ¡Creo que el debate es necesario! El domingo en el especial de La Voz, De la Sota dijo que no tenía decidido debatir que eso se lo iba a decir su grupo de trabajo. Yo soy un votante independiente y no tengo predilección por uno u otro, igual creo que los debates con una buena estrategia pueden ayudar a que tu imagen suba algunos puntos. La mayoría podría pensar que a Juez por su facilidad de palabra podría beneficiarle un debate pero yo creo que cualquiera de los otros dos podría contraatacar con alguna estrategia que lo puedan hacer quedar mal parado al actual candidato del Frente Cívico. Igual a los candidatos les digo: `Debatan que eso enriquece a la Democracia´".

    Y vos, ¿qué opinás de esto? Debate en InfoElecciones.

Jue 16/06/2011

Estuvieron con Los Ases de la Parrilla y nos dicen...

Edgardo Manuel Fernández Favarón: "¡Hola!  Les cuento que contraté en varias oportunidades a Los Ases de la Parrilla.  Excelente servicio y los chicos son extraordinarios.  Un amigo español se los quiso llevar, pero el problema era de dónde sacarían la carne.  ¡Súper recomendables!".

Daniela Lizio: "Es excelente el producto que ofrecen... y la atención mucho mejor. Son más que recomendables".

Sobre el nuevo asado gourmet, nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Edgardo Manuel Fernández Favarón: "¡Hola!  Les cuento que contraté en varias oportunidades a Los Ases de la Parrilla.  Excelente servicio y los chicos son extraordinarios.  Un amigo español se los quiso llevar, pero el problema era de dónde sacarían la carne.  ¡Súper recomendables!".

    Daniela Lizio: "Es excelente el producto que ofrecen... y la atención mucho mejor. Son más que recomendables".

    Sobre el nuevo asado gourmet, nota y comentarios aquí.

Mié 15/06/2011

Con la verdad en la mano, nos enseña a todos...

Eva Luna: "Tener un centro de atención por Twitter o Facebook es sólo por marketing. Evidentemente la señora Puentes y la empresa que lo lleva a cabo no tienen ganas de atender al cliente sino de ser modernosos. Mi esposo tenía una línea en Movistar y se necesita el contacto directo, porque se necesitan soluciones inmediatas. No me interesa ingresar al Twitter o Facebook porque estén de moda o les convenga un negociado particular. Me interesa que mi consulta y mi reclamo sea atendido con rapidez y de esa manera no solucionan lo que el cliente quiere. Quien esté haciendo el estudio de mercado de Movistar deja mucho que desear". (NdelE: ¡Cuánto convencimiento, Eva!  ¿Ni un margen para duda?  ¿Y si Movistar -y otras empresas- están sólo sumando un canal más a los que ya tienen?  ¿Y si hay gente a la que sí le sirve esta modalidad?  ¿No puede ser que la "señora Puentes" (a la que por cierto entrevisté) quiera atender y satisfacer a los más de 10 millones de clientes de Movistar?  Es difícil avanzar si a todo le ponemos un pero, ¿no?).

Sobre el centro de atención a clientes de Movistar vía Facebook yTwitter, nota y debate, aquí.

Autor:
  • Eva Luna: "Tener un centro de atención por Twitter o Facebook es sólo por marketing. Evidentemente la señora Puentes y la empresa que lo lleva a cabo no tienen ganas de atender al cliente sino de ser modernosos. Mi esposo tenía una línea en Movistar y se necesita el contacto directo, porque se necesitan soluciones inmediatas. No me interesa ingresar al Twitter o Facebook porque estén de moda o les convenga un negociado particular. Me interesa que mi consulta y mi reclamo sea atendido con rapidez y de esa manera no solucionan lo que el cliente quiere. Quien esté haciendo el estudio de mercado de Movistar deja mucho que desear". (NdelE: ¡Cuánto convencimiento, Eva!  ¿Ni un margen para duda?  ¿Y si Movistar -y otras empresas- están sólo sumando un canal más a los que ya tienen?  ¿Y si hay gente a la que sí le sirve esta modalidad?  ¿No puede ser que la "señora Puentes" (a la que por cierto entrevisté) quiera atender y satisfacer a los más de 10 millones de clientes de Movistar?  Es difícil avanzar si a todo le ponemos un pero, ¿no?).

    Sobre el centro de atención a clientes de Movistar vía Facebook yTwitter, nota y debate, aquí.

Mié 15/06/2011

Los pro y contra de Farmacity

Carlos Rivera: "Lo de la falta de cajas habilitadas en los locales de autoservicio ya es algo común, lamentablemente. Uno va a Farmacity justamente porque es práctico y cómodo y siempre hay uno cerca, agarra las 2 o 3 cosas que necesita (5 minutos a veces), pero toda la conveniencia se pierde en el cuello de botella de las cajas. Pocos cajeros, la bolsa con candado de la sección farmacia que hay que abrir, etc. Eso si no te toca adelante tuyo la clienta que se dejó la billetera con la cartera en el locker y tiene que ir a buscarla. Fuera de eso, mis experiencias en Farmacity siempre fueron positivas. Buena onda de los cajeros, y las veces que tuve algún problema, me lo solucionaron con muy buena voluntad. Lo último fue en el de San Lorenzo y Chacabuco, cuando fui a cambiar dos productos que yo pensaba que estaban en 2x1 cuando en realidad había sido un error mío. Me hicieron la devolución sin problemas y hasta me pidieron disculpas por no ser más específicos en la revista y dar lugar a equivocaciones por parte de los clientes".

¿Cómo fue tu experiencia en esta cadena?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Carlos Rivera: "Lo de la falta de cajas habilitadas en los locales de autoservicio ya es algo común, lamentablemente. Uno va a Farmacity justamente porque es práctico y cómodo y siempre hay uno cerca, agarra las 2 o 3 cosas que necesita (5 minutos a veces), pero toda la conveniencia se pierde en el cuello de botella de las cajas. Pocos cajeros, la bolsa con candado de la sección farmacia que hay que abrir, etc. Eso si no te toca adelante tuyo la clienta que se dejó la billetera con la cartera en el locker y tiene que ir a buscarla. Fuera de eso, mis experiencias en Farmacity siempre fueron positivas. Buena onda de los cajeros, y las veces que tuve algún problema, me lo solucionaron con muy buena voluntad. Lo último fue en el de San Lorenzo y Chacabuco, cuando fui a cambiar dos productos que yo pensaba que estaban en 2x1 cuando en realidad había sido un error mío. Me hicieron la devolución sin problemas y hasta me pidieron disculpas por no ser más específicos en la revista y dar lugar a equivocaciones por parte de los clientes".

    ¿Cómo fue tu experiencia en esta cadena?  Nota y debate aquí.

Mié 15/06/2011

Leyeron lo que hacen Los Ases de la Parrilla y les dió hambre (pero no vieron el link)

Miguel Zabala: "Faltó la dirección y datos para reserva de asado gourmet. Gracias".  

Daniel Hofmann: "Con tantos detalles me dieron unas ganas locas de ir a probar tantas exquisiteces pero, no encontré el domicilio de Los Ases de la Parrilla, ¿dónde queda?". (NdelE: Miguel, Daniel: cuando en InfoNegocios mencionamos a alguien generalmente vinculamos su nombre a su tarjeta en nuestro InfoTarjetero, tal como sucedió en esa nota.  Así saben cómo probar las exquisiteces de estos amigos).

Sobre el asado gourmet, descripción y cómo encontrarlos, aquí.

Autor:
  • Miguel Zabala: "Faltó la dirección y datos para reserva de asado gourmet. Gracias".  

    Daniel Hofmann: "Con tantos detalles me dieron unas ganas locas de ir a probar tantas exquisiteces pero, no encontré el domicilio de Los Ases de la Parrilla, ¿dónde queda?". (NdelE: Miguel, Daniel: cuando en InfoNegocios mencionamos a alguien generalmente vinculamos su nombre a su tarjeta en nuestro InfoTarjetero, tal como sucedió en esa nota.  Así saben cómo probar las exquisiteces de estos amigos).

    Sobre el asado gourmet, descripción y cómo encontrarlos, aquí.

Mar 14/06/2011

Dice que Facebook y Twitter no son herramientas para dar servicio al cliente

Mauro Eduardo Carrazán: “Buenos días.  Soy cliente de Movistar desde hace varios años, y efectivamente, muchas veces remiten las dudas y consultas a Facebook o Twiter. Como cliente, pienso, tratándose de una empresa de telefonía celular, el no poder comunicarse por ese medio para presentar un reclamo o hacer alguna consulta respecto algún tema específico, ¿qué da a pensar de su servicio? (Ojo que no estoy en contra de Movistar, es más, de las empresas por las que pasé, me parece la mejor, por eso sigo con Movistar) Es entendible que actualmente la penetración que tiene Facebook y Twiter facilite que los clientes se comuniquen por ese medio, pero lo veo más como una herramienta de marketing, porque si no ponés `Me gusta´ (en Facebook), no podés hacer ninguna consulta, y de esta manera, en mi perfil aparece publicidad de Movistar (y a todos mis contactos les aparece que tengo movistar, pueden ver qué consulta hice y qué respuesta obtuve)…  No me gusta usar las herramientas equivocadas para casos en los que existe una herramienta adecuada y destinada para un fin específico”.

Un lindo tema para debatir; nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Mauro Eduardo Carrazán: “Buenos días.  Soy cliente de Movistar desde hace varios años, y efectivamente, muchas veces remiten las dudas y consultas a Facebook o Twiter. Como cliente, pienso, tratándose de una empresa de telefonía celular, el no poder comunicarse por ese medio para presentar un reclamo o hacer alguna consulta respecto algún tema específico, ¿qué da a pensar de su servicio? (Ojo que no estoy en contra de Movistar, es más, de las empresas por las que pasé, me parece la mejor, por eso sigo con Movistar) Es entendible que actualmente la penetración que tiene Facebook y Twiter facilite que los clientes se comuniquen por ese medio, pero lo veo más como una herramienta de marketing, porque si no ponés `Me gusta´ (en Facebook), no podés hacer ninguna consulta, y de esta manera, en mi perfil aparece publicidad de Movistar (y a todos mis contactos les aparece que tengo movistar, pueden ver qué consulta hice y qué respuesta obtuve)…  No me gusta usar las herramientas equivocadas para casos en los que existe una herramienta adecuada y destinada para un fin específico”.

    Un lindo tema para debatir; nota y comentarios aquí.

Mar 14/06/2011

Sobre el boom(eran) de los descuentos

Mariana Miranda: “Sinceramente me parece una estafa al cliente las ofertas ofrecidas por los sitios de descuentos y más después de mi experiencia con Grupon al comprar 8 clases de pilates que no voy a poder tomar porque simplemente no hay lugar... Creo que lo único que logran las empresas, que ofrecen un servicio a bajo costo sabiendo que luego no lo van a poder prestar, es mala imagen, mala publicidad del boca en boca que en Córdoba es muy importante”.

Nota y debate, aquí.

Autor:
  • Mariana Miranda: “Sinceramente me parece una estafa al cliente las ofertas ofrecidas por los sitios de descuentos y más después de mi experiencia con Grupon al comprar 8 clases de pilates que no voy a poder tomar porque simplemente no hay lugar... Creo que lo único que logran las empresas, que ofrecen un servicio a bajo costo sabiendo que luego no lo van a poder prestar, es mala imagen, mala publicidad del boca en boca que en Córdoba es muy importante”.

    Nota y debate, aquí.

Mar 14/06/2011

Coincide: a Farmacity le falta mejorar la atención al público

Mechi Sosa: "Coincido con Josefina, en la sucursal Farmacity de Av. Colón al 700 sucede lo mismo. No habilitan las cajas necesarias para agilizar el cobro y se forman largas filas de espera. El autoservicio es rápido, pero el tiempo se pierde en la caja. Y el personal no siempre es amable ni educado".  

¿Cómo son tus experiencias en Farmacity? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Mechi Sosa: "Coincido con Josefina, en la sucursal Farmacity de Av. Colón al 700 sucede lo mismo. No habilitan las cajas necesarias para agilizar el cobro y se forman largas filas de espera. El autoservicio es rápido, pero el tiempo se pierde en la caja. Y el personal no siempre es amable ni educado".  

    ¿Cómo son tus experiencias en Farmacity? Nota y debate aquí.

Lun 13/06/2011

Dicen que en Farmacity no atienden bien al cliente

Josefina Edelstein: “A Mario Quintana de Farmacity habría que avisarle que otra necesidad de la gente es que tengan las cajas abiertas y cobren con rapidez. Quizás sea una buena idea para que logren la aspiración de brindar un trato persona a persona. Mientras tanto, en una sucursal de Rafael Núñez, hoy a las 19.30 había un sólo cajero cobrando y mucho personal al fondo y aburrido, mientras la cola se hacía cada vez más larga. Una clienta pidió que llamen a otro cajero, la miraron con cara de... y eso fue lo más `humano´ que recibió por respuesta. Lo mismo pasa en Carrefour, en Disco y así le doy la razón a Farmacity: cada vez se parecen más a un supermercado”.

¿Vos estás de acuerdo?  Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Josefina Edelstein: “A Mario Quintana de Farmacity habría que avisarle que otra necesidad de la gente es que tengan las cajas abiertas y cobren con rapidez. Quizás sea una buena idea para que logren la aspiración de brindar un trato persona a persona. Mientras tanto, en una sucursal de Rafael Núñez, hoy a las 19.30 había un sólo cajero cobrando y mucho personal al fondo y aburrido, mientras la cola se hacía cada vez más larga. Una clienta pidió que llamen a otro cajero, la miraron con cara de... y eso fue lo más `humano´ que recibió por respuesta. Lo mismo pasa en Carrefour, en Disco y así le doy la razón a Farmacity: cada vez se parecen más a un supermercado”.

    ¿Vos estás de acuerdo?  Nota y opiniones, aquí.

Lun 13/06/2011

Sí, Córdoba va (para adelante) dice un no peronista

Matias Forno: "Lógicamente que hay cosas que mejorar, pero estoy totalmente de acuerdo con Alejandra, me parece que Córdoba tiene que adaptar su infraestructura a la de una gran ciudad y alguien tenía que comenzar. Y no soy peronista".

Y vos qué opinás... Debate abierto aquí.

Autor:
  • Matias Forno: "Lógicamente que hay cosas que mejorar, pero estoy totalmente de acuerdo con Alejandra, me parece que Córdoba tiene que adaptar su infraestructura a la de una gran ciudad y alguien tenía que comenzar. Y no soy peronista".

    Y vos qué opinás... Debate abierto aquí.

Lun 13/06/2011

¿Sirven o no sirven a los comercios los cupones de descuento? Caso práctico y reflexión

Laura Franchi: "Voy a contar mi experiencia como dueña de un centro de bienestar físico a quien obviamente ofrecieron promocionar con cupones... Desde el punto de vista económico la empresa que promociona no gana nada; es más, pierde y a la larga no sé si no se arrepiente de haber promocionado. El descuento mínimo que se solicita es de un 50%, y sobre el 50% que abona el cliente otro 50% se queda la empresa de cupones... Ej: en mi negocio cobramos una cuota de $ 145 por 8 clases de Pilates, haciéndoles todos los descuentos de la promoción de esos $ 145 solo nos quedan $ 36.25, ($ 4.53 por clase). Con un cupo máximo de 5 personas y todas clientes de cupones facturó $ 22.65 la clase; si sobre eso le descuento los gastos de profesor, alquiler, luz, calefacción, impuestos, etc., los números dan negativos, totalmente en rojo. Esto, obviamente, visto desde el punto netamente económico. Ahora, si queremos encontrarle la ventaja de ser una publicidad masiva, que llega a miles de personas, etc., no está mal pagar sólo por aquellas que adquieren la promoción. El único inconveniente es cuando no se cuidan a los actuales clientes de la empresa, que con toda la razón del mundo se van a sentir estafados, y ni hablar si son grandes clientes, antiguos, los que mayor prioridad deben tener a la hora de recibir beneficios. Por último, otro aspecto a considerar es la `Reserva previa de turno´. Seguramente, como es mi caso, en muchos lugares los horarios más demandados están todos cubiertos y solo quedan unos pocos en horarios que casi nadie puede tomar. Entonces, otra de las contras es cuando la gente compra una promoción por un servicio que muchas veces no va a poder consumir, convirtiéndose la misma en creadora de una imagen negativa de la empresa. Creo que muchos dueños, en el afán de figurar, de estar a la moda y de copiar a sus competidores cometen graves errores, y ni hablar cuando a ello se le suma la falta de asesoramiento profesional".

Nota y debate aquí.

Autor:
  • Laura Franchi: "Voy a contar mi experiencia como dueña de un centro de bienestar físico a quien obviamente ofrecieron promocionar con cupones... Desde el punto de vista económico la empresa que promociona no gana nada; es más, pierde y a la larga no sé si no se arrepiente de haber promocionado. El descuento mínimo que se solicita es de un 50%, y sobre el 50% que abona el cliente otro 50% se queda la empresa de cupones... Ej: en mi negocio cobramos una cuota de $ 145 por 8 clases de Pilates, haciéndoles todos los descuentos de la promoción de esos $ 145 solo nos quedan $ 36.25, ($ 4.53 por clase). Con un cupo máximo de 5 personas y todas clientes de cupones facturó $ 22.65 la clase; si sobre eso le descuento los gastos de profesor, alquiler, luz, calefacción, impuestos, etc., los números dan negativos, totalmente en rojo. Esto, obviamente, visto desde el punto netamente económico. Ahora, si queremos encontrarle la ventaja de ser una publicidad masiva, que llega a miles de personas, etc., no está mal pagar sólo por aquellas que adquieren la promoción. El único inconveniente es cuando no se cuidan a los actuales clientes de la empresa, que con toda la razón del mundo se van a sentir estafados, y ni hablar si son grandes clientes, antiguos, los que mayor prioridad deben tener a la hora de recibir beneficios. Por último, otro aspecto a considerar es la `Reserva previa de turno´. Seguramente, como es mi caso, en muchos lugares los horarios más demandados están todos cubiertos y solo quedan unos pocos en horarios que casi nadie puede tomar. Entonces, otra de las contras es cuando la gente compra una promoción por un servicio que muchas veces no va a poder consumir, convirtiéndose la misma en creadora de una imagen negativa de la empresa. Creo que muchos dueños, en el afán de figurar, de estar a la moda y de copiar a sus competidores cometen graves errores, y ni hablar cuando a ello se le suma la falta de asesoramiento profesional".

    Nota y debate aquí.

Vie 10/06/2011

Un razonamiento indispensable: fidelizar clientes en vez de salir siempre a buscarlos

Pablo Lencioni: "Yo creo que son aceptables ambos puntos de vista (los que dicen que los descuentos son una estafa a los que pagan precio pleno y los que no)... ahora, por casualidad, no comparten que la mayoría de las marcas se ocupan más de captar nuevos clientes con descuentos, promociones, etc.. y a los clientes que somos fieles hace años... ¡ni nos miran!  Claro que hay tarjetas de fidelización en algunos casos, pero también están las que te dicen: `tenés un 25% de descuento en un local exclusivo de Buenos Aires´.  Yo pregunto: ¿no sería más lógico `mimar´ a nuestros clientes de siempre, en lugar de buscar nuevos? O tal vez un mix de ambas cosas".

Debate sobre los descuentos, aquí.

Autor:
  • Pablo Lencioni: "Yo creo que son aceptables ambos puntos de vista (los que dicen que los descuentos son una estafa a los que pagan precio pleno y los que no)... ahora, por casualidad, no comparten que la mayoría de las marcas se ocupan más de captar nuevos clientes con descuentos, promociones, etc.. y a los clientes que somos fieles hace años... ¡ni nos miran!  Claro que hay tarjetas de fidelización en algunos casos, pero también están las que te dicen: `tenés un 25% de descuento en un local exclusivo de Buenos Aires´.  Yo pregunto: ¿no sería más lógico `mimar´ a nuestros clientes de siempre, en lugar de buscar nuevos? O tal vez un mix de ambas cosas".

    Debate sobre los descuentos, aquí.

Vie 10/06/2011

No se lo dijo nadie, él lo ve y afirma: ¡Córdoba está cada día más linda!

Fabián Gustavo Villalba Moyano: "César, Marcela: lo que aquí escribo no me lo dijo ningún pariente ni amigo de afuera, lo viví yo en carne propia viviendo 5 años en Buenos Aires y viajando continuamente: ¡Córdoba está cada día más linda!  Durante años ví cómo Rosario nos sacaba años luz de ventaja en muchísimos aspectos y Córdoba no sólo se quedaba, sino que retrocedía. Ahora puedo mostrar orgulloso mi Córdoba querida a todos los que puedan venir de afuera. Siempre escucho hablar de las obras faraónicas de los Rodríguez Saa, de las autopistas, Centro Cívico, etc... pero quien viaje a San Luis sabe de la pobreza, el clientelismo y el desabastecimiento, pero las obras son bárbaras y están bien. Córdoba siempre fue turística, pero desde años hemos ido relegando ese `privilegio´ por cuestiones propias, como por ejemplo, quejarnos por todo y a cada rato: Si se hacen obras está mal, pero si no se hacen también está mal".

¿Alguna otra mirada desde afuera? Lindo debate aquí.

Autor:
  • Fabián Gustavo Villalba Moyano: "César, Marcela: lo que aquí escribo no me lo dijo ningún pariente ni amigo de afuera, lo viví yo en carne propia viviendo 5 años en Buenos Aires y viajando continuamente: ¡Córdoba está cada día más linda!  Durante años ví cómo Rosario nos sacaba años luz de ventaja en muchísimos aspectos y Córdoba no sólo se quedaba, sino que retrocedía. Ahora puedo mostrar orgulloso mi Córdoba querida a todos los que puedan venir de afuera. Siempre escucho hablar de las obras faraónicas de los Rodríguez Saa, de las autopistas, Centro Cívico, etc... pero quien viaje a San Luis sabe de la pobreza, el clientelismo y el desabastecimiento, pero las obras son bárbaras y están bien. Córdoba siempre fue turística, pero desde años hemos ido relegando ese `privilegio´ por cuestiones propias, como por ejemplo, quejarnos por todo y a cada rato: Si se hacen obras está mal, pero si no se hacen también está mal".

    ¿Alguna otra mirada desde afuera? Lindo debate aquí.