Con la verdad en la mano, nos enseña a todos...
Eva Luna: "Tener un centro de atención por Twitter o Facebook es sólo por marketing. Evidentemente la señora Puentes y la empresa que lo lleva a cabo no tienen ganas de atender al cliente sino de ser modernosos. Mi esposo tenía una línea en Movistar y se necesita el contacto directo, porque se necesitan soluciones inmediatas. No me interesa ingresar al Twitter o Facebook porque estén de moda o les convenga un negociado particular. Me interesa que mi consulta y mi reclamo sea atendido con rapidez y de esa manera no solucionan lo que el cliente quiere. Quien esté haciendo el estudio de mercado de Movistar deja mucho que desear". (NdelE: ¡Cuánto convencimiento, Eva! ¿Ni un margen para duda? ¿Y si Movistar -y otras empresas- están sólo sumando un canal más a los que ya tienen? ¿Y si hay gente a la que sí le sirve esta modalidad? ¿No puede ser que la "señora Puentes" (a la que por cierto entrevisté) quiera atender y satisfacer a los más de 10 millones de clientes de Movistar? Es difícil avanzar si a todo le ponemos un pero, ¿no?).
Sobre el centro de atención a clientes de Movistar vía Facebook yTwitter, nota y debate, aquí.
Tu opinión enriquece este artículo: