Qué dice la gente

Jue 07/07/2011

Sobre el cierre del último local de Soppelsa

Ana Urquiza: "Es una lástima... tantos recuerdos con nietos y amigos, en un lugar muy lindo con jardín y arboleda, para disfrutar en familia. Agradable, alegre, buen servicio. Una lástima para Córdoba donde hacen falta tantísimos espacios verdes prolijos y cuidados.  Una pena".

¿Fuiste cliente de Soppelsa? ¿Qué harías en ese lugar? Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Ana Urquiza: "Es una lástima... tantos recuerdos con nietos y amigos, en un lugar muy lindo con jardín y arboleda, para disfrutar en familia. Agradable, alegre, buen servicio. Una lástima para Córdoba donde hacen falta tantísimos espacios verdes prolijos y cuidados.  Una pena".

    ¿Fuiste cliente de Soppelsa? ¿Qué harías en ese lugar? Nota y opiniones aquí.

Jue 07/07/2011

La culpa es del chancho y del que le dio de comer

Pablo Mayo: “En lo personal no me llama la atención un canal de noticias las 24 horas sobre Córdoba y creo que con las opciones de los tres canales de aire me alcanza y me sobra. Pero bueno, no toda la gente tiene mis mismas inquietudes. En estos casos sería muy interesante contar con opciones en el cable... sería ideal que una empresa incluya la señal y otra no lo haga y que el usuario elegir. Lamentablemente estamos en presencia de un monopolio del conglomerado Clarín, por eso me gustaría comenzar una campaña para encarcelar a todos aquellos que permitieron, negociado y cambio de favores mediante, se llevara adelante la fusión Cablevision-Multicanal. Saludos”.

Sobre CBA24N y temas aledaños, nota y debate aquí.

Autor:
  • Pablo Mayo: “En lo personal no me llama la atención un canal de noticias las 24 horas sobre Córdoba y creo que con las opciones de los tres canales de aire me alcanza y me sobra. Pero bueno, no toda la gente tiene mis mismas inquietudes. En estos casos sería muy interesante contar con opciones en el cable... sería ideal que una empresa incluya la señal y otra no lo haga y que el usuario elegir. Lamentablemente estamos en presencia de un monopolio del conglomerado Clarín, por eso me gustaría comenzar una campaña para encarcelar a todos aquellos que permitieron, negociado y cambio de favores mediante, se llevara adelante la fusión Cablevision-Multicanal. Saludos”.

    Sobre CBA24N y temas aledaños, nota y debate aquí.

Mar 05/07/2011

Por una renovación de los candidatos

Fabricio Marco: “No soy cordobés, y no hace muchísimo que vivo en Córdoba, pero la quiero, y me pregunto, ¿cómo puede ser que los dos principales candidatos sean dos personas que ya estuvieron en ese cargo y que no han hecho nada destacado como para volver a estar en ese puesto? ¿Qué pasa con la sociedad que no podemos sacar líderes políticos nuevos? ¿Por qué siempre hay que volver al reciclaje? O al menos si reciclamos candidatos que sean personas que se hayan destacado por una gestión intachable... Solo queda creer que las personas cambian, ese es el consuelo que me queda para no perder el optimismo de lo que nos espera como ciudad, provincia y país...”.

¿Por qué son siempre los mismos? Debate abierto en InfoElecciones aquí.

Autor:
  • Fabricio Marco: “No soy cordobés, y no hace muchísimo que vivo en Córdoba, pero la quiero, y me pregunto, ¿cómo puede ser que los dos principales candidatos sean dos personas que ya estuvieron en ese cargo y que no han hecho nada destacado como para volver a estar en ese puesto? ¿Qué pasa con la sociedad que no podemos sacar líderes políticos nuevos? ¿Por qué siempre hay que volver al reciclaje? O al menos si reciclamos candidatos que sean personas que se hayan destacado por una gestión intachable... Solo queda creer que las personas cambian, ese es el consuelo que me queda para no perder el optimismo de lo que nos espera como ciudad, provincia y país...”.

    ¿Por qué son siempre los mismos? Debate abierto en InfoElecciones aquí.

Mar 05/07/2011

Democracia popular: que la Municipalidad haga acuerdos, total gobiernan los vecinos directamente

Javier Cordeiro: "A ver, ¿el hecho de que "la papelera" sea un predio en estado de abandono significa que los vecinos de un barrio residencial tengan que salir a aplaudir de pie a uno que quiere clavar torres de 120 metros de altura? Una locura total, pero se ve que para Iñigo está bien. Total, seguro que no vive en Juniors.  (NdelE: Yo digo: la Municipalidad de Córdoba, en ejercicio de todas sus facultades llegó a un acuerdo con los desarrollistas.  Los vecinos podemos protestar en la próxima elección, en estos foros, pero no dejará de ser un hecho válido y no soy yo quién pueda o sepa opinar sobre eso.  Estoy seguro que será bueno para un barrio deteriorado, pero es una simple opinión).

Sobre el proyecto para el predio de la papelera en barrio Juniors, nota y debate aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: "A ver, ¿el hecho de que "la papelera" sea un predio en estado de abandono significa que los vecinos de un barrio residencial tengan que salir a aplaudir de pie a uno que quiere clavar torres de 120 metros de altura? Una locura total, pero se ve que para Iñigo está bien. Total, seguro que no vive en Juniors.  (NdelE: Yo digo: la Municipalidad de Córdoba, en ejercicio de todas sus facultades llegó a un acuerdo con los desarrollistas.  Los vecinos podemos protestar en la próxima elección, en estos foros, pero no dejará de ser un hecho válido y no soy yo quién pueda o sepa opinar sobre eso.  Estoy seguro que será bueno para un barrio deteriorado, pero es una simple opinión).

    Sobre el proyecto para el predio de la papelera en barrio Juniors, nota y debate aquí.

Mar 05/07/2011

Sobre el rol de las áreas de recursos humanos

Marta Amuchastegui: "Hola gente.. acuerdo totalmente con lo que dice Enrique (Pedemonte, foto). Coincido que el área de recursos humanos debería estar abocada a escuchar a la gente como así también a desarrollar planes de capacitación para la gente que es seleccionada por su actitud, pueda también ser capacitada aprovechando al máximo su potencial. Estamos viviendo épocas muy rápidas donde -por un lado- las empresas desean que la gente se inserte y produzca ya y por otro lado la gente debe formarse porque con lo que tienen, no alcanza. El área de RRHH debe ser el catalizador para minimizar el riesgo de la gran rotación que existe hoy".

La nota más recomendada del año y su debate aquí.

Autor:
  • Marta Amuchastegui: "Hola gente.. acuerdo totalmente con lo que dice Enrique (Pedemonte, foto). Coincido que el área de recursos humanos debería estar abocada a escuchar a la gente como así también a desarrollar planes de capacitación para la gente que es seleccionada por su actitud, pueda también ser capacitada aprovechando al máximo su potencial. Estamos viviendo épocas muy rápidas donde -por un lado- las empresas desean que la gente se inserte y produzca ya y por otro lado la gente debe formarse porque con lo que tienen, no alcanza. El área de RRHH debe ser el catalizador para minimizar el riesgo de la gran rotación que existe hoy".

    La nota más recomendada del año y su debate aquí.

Lun 04/07/2011

El pueblo al poder: los desarrollistas deben consensuar con vecinos y no con autoridades

Miguel Angel Sandretto: "Adhiero al pensamiento de los vecinos de Juniors. No es una máquina de impedir, se debe tener en cuenta la opinión de los vecinos. A propósito, Edilicia Suez, está desarrollando Casiopea, al frente del CPC de M. Pablo Cabrera. Hace más de 2 años que circulo por allí....y no progresa, ¿qué sucede? No veo avances de la obra... ¿Quién me lo puede explicar? Gracias".

Y para vos, ¿cómo es este tema? Debate aquí.

Autor:
  • Miguel Angel Sandretto: "Adhiero al pensamiento de los vecinos de Juniors. No es una máquina de impedir, se debe tener en cuenta la opinión de los vecinos. A propósito, Edilicia Suez, está desarrollando Casiopea, al frente del CPC de M. Pablo Cabrera. Hace más de 2 años que circulo por allí....y no progresa, ¿qué sucede? No veo avances de la obra... ¿Quién me lo puede explicar? Gracias".

    Y para vos, ¿cómo es este tema? Debate aquí.

Lun 04/07/2011

Sobre el posible desembarco de Starbucks en Cañada y Colón

Milagros Heyd Murad: "Coincido plenamente en que no es buena la ubicación que están negociando, creo que debería estar por ejemplo sobre la Av. Hipólito Yrigoyen, apuntando a otro tipo de público y teniendo en cuenta estacionamiento, imagen y demás. Yo personalmente soy entusiasta total de esta cadena, así que me alegra muchísimo que desembarque en Córdoba".

Y para vos, ¿dónde debería ir esta cadena? ¿Córdoba Shopping, Nuevocentro, dónde? Debate aquí.

Autor:
  • Milagros Heyd Murad: "Coincido plenamente en que no es buena la ubicación que están negociando, creo que debería estar por ejemplo sobre la Av. Hipólito Yrigoyen, apuntando a otro tipo de público y teniendo en cuenta estacionamiento, imagen y demás. Yo personalmente soy entusiasta total de esta cadena, así que me alegra muchísimo que desembarque en Córdoba".

    Y para vos, ¿dónde debería ir esta cadena? ¿Córdoba Shopping, Nuevocentro, dónde? Debate aquí.

Lun 04/07/2011

De Piñón a los cines en 3D no preparados para niños...

Marcos Matyjaszczyk: "Hoy se habla de Piñón, pero el problema que un espectáculo para niños no esté preparado para niños viene de hace mucho; por ejemplo... ¿alguien cometió el error de llevar a su hijo pequeño a ver una película en 3D? Te cobran por los mayores de un año como a un adulto y será por eso que te dan unos lentes para gente adulta que no hay forma de colocárselos a un pequeño y por la distancia entre ojos no les sirven los lentes por más que se los sostengas con las manos. Sumado a esto, si querés ponerle el asiento plástico en la butaca para que quede más alto, lo tenés que tener a tu hijo entre dos para que no se caiga. Esto me pasó en los cines del Dino, no sé si en otros cines hay lentes pequeños ya que no he vuelto a arriesgarme con mis niños en 3D".

Un tema ideal para este comienzo de vacaciones de julio, acá.

Autor:
  • Marcos Matyjaszczyk: "Hoy se habla de Piñón, pero el problema que un espectáculo para niños no esté preparado para niños viene de hace mucho; por ejemplo... ¿alguien cometió el error de llevar a su hijo pequeño a ver una película en 3D? Te cobran por los mayores de un año como a un adulto y será por eso que te dan unos lentes para gente adulta que no hay forma de colocárselos a un pequeño y por la distancia entre ojos no les sirven los lentes por más que se los sostengas con las manos. Sumado a esto, si querés ponerle el asiento plástico en la butaca para que quede más alto, lo tenés que tener a tu hijo entre dos para que no se caiga. Esto me pasó en los cines del Dino, no sé si en otros cines hay lentes pequeños ya que no he vuelto a arriesgarme con mis niños en 3D".

    Un tema ideal para este comienzo de vacaciones de julio, acá.

Vie 01/07/2011

Dudan que Starbucks funcione en Córdoba (sobre todo en Colón y Cañada)

Cesar Aparicio: "Como transeúnte regular de las calles de Capital Federal (estudio allá, mientras al mismo tiempo termino mi carrera acá en Córdoba, viajando todas las semanas) y como cliente bastante frecuente de la cadena Starbucks, me pregunto si Córdoba tiene el perfil de una ciudad con la clientela a la que apunta esta cadena. No es menospreciar, sino que viendo un poco como es la clientela de Capital Federal y la local, claramente, hay una distancia que deja entrever que en Buenos Aires se es un poco más exigente, tanto por los usuarios locales, como por el flujo de visitantes extranjeros en esa ciudad. Me pregunto si Córdoba (y más en esa ubicación, Colón y Cañada) hay un flujo de posibles clientes con el perfil que busca la cadena. Saber a qué público se apunta es vital para la elección de un local, creo yo. Y visto desde afuera, no sé si esa ubicación favorecería la continuidad del negocio en Córdoba Capital. ¡Saludos!".

Y vos, ¿qué opinás?  Debate aquí.

Autor:
  • Cesar Aparicio: "Como transeúnte regular de las calles de Capital Federal (estudio allá, mientras al mismo tiempo termino mi carrera acá en Córdoba, viajando todas las semanas) y como cliente bastante frecuente de la cadena Starbucks, me pregunto si Córdoba tiene el perfil de una ciudad con la clientela a la que apunta esta cadena. No es menospreciar, sino que viendo un poco como es la clientela de Capital Federal y la local, claramente, hay una distancia que deja entrever que en Buenos Aires se es un poco más exigente, tanto por los usuarios locales, como por el flujo de visitantes extranjeros en esa ciudad. Me pregunto si Córdoba (y más en esa ubicación, Colón y Cañada) hay un flujo de posibles clientes con el perfil que busca la cadena. Saber a qué público se apunta es vital para la elección de un local, creo yo. Y visto desde afuera, no sé si esa ubicación favorecería la continuidad del negocio en Córdoba Capital. ¡Saludos!".

    Y vos, ¿qué opinás?  Debate aquí.

Vie 01/07/2011

Dicen que deberían obligar al Hospital Privado a perder dinero

Pablo Toledo: "La ley tendría que haber previsto que este tipo de gente no pueda hacer este tipo de maniobras tendientes a evadir la ley. Al tener un Estado ausente, estas empresas hacen lo que quieren con el único fin de maximizar sus ganancias".

Y para vos, ¿cómo es este tema? Debate aquí.

Autor:
  • Pablo Toledo: "La ley tendría que haber previsto que este tipo de gente no pueda hacer este tipo de maniobras tendientes a evadir la ley. Al tener un Estado ausente, estas empresas hacen lo que quieren con el único fin de maximizar sus ganancias".

    Y para vos, ¿cómo es este tema? Debate aquí.

Vie 01/07/2011

Una solución salomónica al tema de las entradas de Piñón

Romina Rod: "Cuando llevo a la niña al Superpark a la calesita, nos cobran una sola la entrada (supongo que la de ella) pero puedo yo entrar a sostenerla porque sería riesgoso dejarla ahí solita. Bajo ese mismo concepto y como ella sola no puede entrar a ver el espectáculo de Piñón debiera ser lo mismo, como soy yo la que va a tener que tenerla en brazos todo el tiempo, que no me cobren a mí, si total, como dicen es para niños. Que le cobren la entrada a ella sola. :-) Saludos".

Tema y debate, aquí.

Autor:
  • Romina Rod: "Cuando llevo a la niña al Superpark a la calesita, nos cobran una sola la entrada (supongo que la de ella) pero puedo yo entrar a sostenerla porque sería riesgoso dejarla ahí solita. Bajo ese mismo concepto y como ella sola no puede entrar a ver el espectáculo de Piñón debiera ser lo mismo, como soy yo la que va a tener que tenerla en brazos todo el tiempo, que no me cobren a mí, si total, como dicen es para niños. Que le cobren la entrada a ella sola. :-) Saludos".

    Tema y debate, aquí.

Jue 30/06/2011

Sobre el traspaso de afiliados de la prepaga del Privado a Ospe (un indignado)

Martín D´Errico: "Íñigo, la verdad que este tema me indigna de suma manera, ya que el Hospital Privado -de una trayectoria médica intachable- hace ya muchos años que está manejándose de manera poco clara comercialmente. Paso a explicar mi posición: incialmente el HP era prestador de los afiliados a la Fundación del Progreso de la Medicna, una institución que nació junto con aquel, pero que se manejó de manera independiente; hace unos años el FPM traspasa a sus afiliados al HP y este -además- hace un convenio con Ospe para poder atraer a aquellos usuarios que no tenían o no les convenía tener prepaga. Ahora, quiere hacer traspasar `obligatoriamente´ a todos sus afiliados de la prepaga a Ospe y esto se debe sencillamente a que la nueva ley regula las prepagas y no las obras sociales. La razón de ser de esto es no querer acatar las disposiciones que la ley les obliga (dejo un link para que lean la ley y sus consecuencias (son mentiras las razones que esgrimen, ya que aún no están regulados los distintos aranceles, tales como diferencia por afiliar un paciente con enfermedades preexistentes, y demás).   Sinceramente creo que es una vergüenza que una institución tan prestigiosa como el HP haya cambiado en estos años su inicial misión por la que fue creada a una mera institucion netamente comercial. Saludos".

Un tema complejo, debatido aquí.

Autor:
  • Martín D´Errico: "Íñigo, la verdad que este tema me indigna de suma manera, ya que el Hospital Privado -de una trayectoria médica intachable- hace ya muchos años que está manejándose de manera poco clara comercialmente. Paso a explicar mi posición: incialmente el HP era prestador de los afiliados a la Fundación del Progreso de la Medicna, una institución que nació junto con aquel, pero que se manejó de manera independiente; hace unos años el FPM traspasa a sus afiliados al HP y este -además- hace un convenio con Ospe para poder atraer a aquellos usuarios que no tenían o no les convenía tener prepaga. Ahora, quiere hacer traspasar `obligatoriamente´ a todos sus afiliados de la prepaga a Ospe y esto se debe sencillamente a que la nueva ley regula las prepagas y no las obras sociales. La razón de ser de esto es no querer acatar las disposiciones que la ley les obliga (dejo un link para que lean la ley y sus consecuencias (son mentiras las razones que esgrimen, ya que aún no están regulados los distintos aranceles, tales como diferencia por afiliar un paciente con enfermedades preexistentes, y demás).   Sinceramente creo que es una vergüenza que una institución tan prestigiosa como el HP haya cambiado en estos años su inicial misión por la que fue creada a una mera institucion netamente comercial. Saludos".

    Un tema complejo, debatido aquí.

Jue 30/06/2011

Música en el recuerdo (de la disquería del Perro, Lado B y rarezas)

Pablo Beccacece: "Recuerdo cuando compraba las `rarezas´ en el Perro o Lado B. Internet les mató el negocio... toda rareza se consigue gratis en la web, sean conciertos en video, grabaciones backstage, documentales de bandas, fotos, bootlegs (audio de conciertos en vivo). Como alguien decía en otro comentario `sólo sobrevive el que se adapta´. También recuerdo que en estos locales se compraba música pirateada (recuerdo haber ahorrado mucho para comprar un cassette `grabado del original´ de un concierto de Metallica, y lo vendían muy caro y era solo una copia en un cassette virgen)".

Nota y debate sobre un pasado que no vuelve, aquí.

Autor:
  • Pablo Beccacece: "Recuerdo cuando compraba las `rarezas´ en el Perro o Lado B. Internet les mató el negocio... toda rareza se consigue gratis en la web, sean conciertos en video, grabaciones backstage, documentales de bandas, fotos, bootlegs (audio de conciertos en vivo). Como alguien decía en otro comentario `sólo sobrevive el que se adapta´. También recuerdo que en estos locales se compraba música pirateada (recuerdo haber ahorrado mucho para comprar un cassette `grabado del original´ de un concierto de Metallica, y lo vendían muy caro y era solo una copia en un cassette virgen)".

    Nota y debate sobre un pasado que no vuelve, aquí.