Sobre el traspaso de afiliados de la prepaga del Privado a Ospe (un indignado)

Martín D´Errico: "Íñigo, la verdad que este tema me indigna de suma manera, ya que el Hospital Privado -de una trayectoria médica intachable- hace ya muchos años que está manejándose de manera poco clara comercialmente. Paso a explicar mi posición: incialmente el HP era prestador de los afiliados a la Fundación del Progreso de la Medicna, una institución que nació junto con aquel, pero que se manejó de manera independiente; hace unos años el FPM traspasa a sus afiliados al HP y este -además- hace un convenio con Ospe para poder atraer a aquellos usuarios que no tenían o no les convenía tener prepaga. Ahora, quiere hacer traspasar `obligatoriamente´ a todos sus afiliados de la prepaga a Ospe y esto se debe sencillamente a que la nueva ley regula las prepagas y no las obras sociales. La razón de ser de esto es no querer acatar las disposiciones que la ley les obliga (dejo un link para que lean la ley y sus consecuencias (son mentiras las razones que esgrimen, ya que aún no están regulados los distintos aranceles, tales como diferencia por afiliar un paciente con enfermedades preexistentes, y demás).   Sinceramente creo que es una vergüenza que una institución tan prestigiosa como el HP haya cambiado en estos años su inicial misión por la que fue creada a una mera institucion netamente comercial. Saludos".

Un tema complejo, debatido aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.