Qué dice la gente

Jue 30/06/2011

Dos visiones de Piñón Fijo (sin que nadie discuta al artista)

Leona Grimaldi: "A Carlos Gabriel González le digo que nadie dice que Piñón es mal artista, pero es súper comerciante; y vaya si lo conoceré si era vecino mío.  Y cuando no le cierran los números, escatima como todo buen comerciante: corta gastos y así se fue quedando sin todos los músicos que tenía y eso que el pianista del año pasado era espectacular.  Ah, por cierto, vecino del mismo barrio.  Y repito: nadie discute que es buen artista".

Ana María Perez: "Señoras, yo me pregunto ¿llevan a sus niños a ver un espectáculo infantil y no quieren pagar entrada por el niño? ¿No les parece un poco ilógico? Si Piñón es un artista para los bebés y chiquitos pequeños, creo que no cabe pensar que ellos no paguen; si queremos que nuestros hijos pasen un momento único (y lo digo por experiencia propia) paguemos la entrada".

En shows infantiles, ¿deben pagar todos, a partir de 1 año, de 2 años o sólo si usan asiento?  Debate aquí.

Autor:
  • Leona Grimaldi: "A Carlos Gabriel González le digo que nadie dice que Piñón es mal artista, pero es súper comerciante; y vaya si lo conoceré si era vecino mío.  Y cuando no le cierran los números, escatima como todo buen comerciante: corta gastos y así se fue quedando sin todos los músicos que tenía y eso que el pianista del año pasado era espectacular.  Ah, por cierto, vecino del mismo barrio.  Y repito: nadie discute que es buen artista".

    Ana María Perez: "Señoras, yo me pregunto ¿llevan a sus niños a ver un espectáculo infantil y no quieren pagar entrada por el niño? ¿No les parece un poco ilógico? Si Piñón es un artista para los bebés y chiquitos pequeños, creo que no cabe pensar que ellos no paguen; si queremos que nuestros hijos pasen un momento único (y lo digo por experiencia propia) paguemos la entrada".

    En shows infantiles, ¿deben pagar todos, a partir de 1 año, de 2 años o sólo si usan asiento?  Debate aquí.

Mié 29/06/2011

Sobre la llegada de eBay y la potenciación de alaMaula

Nico Piana: "No creo que ninguno deba preocuparse por la llegada de eBay, ya que La Voz y Cadena 3 están desapareciendo como clasificados sin la llegada de eBay ya que cada día tienen menos clasificados; y Córdoba Vende tampoco debería preocuparse ya que tienen mejor servicio que alaMaula, que es muy básico".

Y vos, ¿sos usuario de clasificados online? ¿Cómo ves esto? Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Nico Piana: "No creo que ninguno deba preocuparse por la llegada de eBay, ya que La Voz y Cadena 3 están desapareciendo como clasificados sin la llegada de eBay ya que cada día tienen menos clasificados; y Córdoba Vende tampoco debería preocuparse ya que tienen mejor servicio que alaMaula, que es muy básico".

    Y vos, ¿sos usuario de clasificados online? ¿Cómo ves esto? Nota y opiniones, aquí.

Mié 29/06/2011

Muerto el Perro (disquería), no se acaban María Calas y Scherzo

Christian Quinteros: "Es una pena el cierre de Mussnack, ya que fue el sitio donde uno podía encontrar esas rarezas sorprendentes y `únicas´ en Córdoba. Ahora, todavía quedan sitios locales a donde acercarse: `Maria Calas´ en galería Vía de la Fontana, y `Scherzo´ en Pasaje Muñoz. O también cerraron y no me enteré. En el sector discos de El Ateneo de General Paz, hay basantate material bueno".

¿Todavía comprás discos? Contanos dónde, aquí.

Autor:
  • Christian Quinteros: "Es una pena el cierre de Mussnack, ya que fue el sitio donde uno podía encontrar esas rarezas sorprendentes y `únicas´ en Córdoba. Ahora, todavía quedan sitios locales a donde acercarse: `Maria Calas´ en galería Vía de la Fontana, y `Scherzo´ en Pasaje Muñoz. O también cerraron y no me enteré. En el sector discos de El Ateneo de General Paz, hay basantate material bueno".

    ¿Todavía comprás discos? Contanos dónde, aquí.

Mié 29/06/2011

Hoooola chicos... (pagan los mayores de un año, dicen acá)

Carlos Gabriel Gonzalez: "Hola, yo fui con mi hijo de 1 año y 9 meses a ver a Piñón al Teatro Coliseo, y le cobraron entrada; es más, como buen provinciano le pedí descuento y me dijo que mayores  de un año pagan todos. ¡Por favor no hablen ni escriban sin saber! Averiguen y dejen de prejuzgar y opinar sin tener fuentes concretas. Hoy Piñón es uno de los pocos artistas que es buena persona y hace las cosas de corazón".

¿Alguien fue a ver Piñón en Buenos Aires? ¿Pagan los menores?  Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Carlos Gabriel Gonzalez: "Hola, yo fui con mi hijo de 1 año y 9 meses a ver a Piñón al Teatro Coliseo, y le cobraron entrada; es más, como buen provinciano le pedí descuento y me dijo que mayores  de un año pagan todos. ¡Por favor no hablen ni escriban sin saber! Averiguen y dejen de prejuzgar y opinar sin tener fuentes concretas. Hoy Piñón es uno de los pocos artistas que es buena persona y hace las cosas de corazón".

    ¿Alguien fue a ver Piñón en Buenos Aires? ¿Pagan los menores?  Nota y opiniones, aquí.

Mar 28/06/2011

Sobre la llegada de eBay

Santiago J. Crespo: “En resumidas cuentas, el mercado que eBay y los diarios de papel perdieron por lerdos en Estados Unidos a manos de Craigslist (y del que eBay nunca se pudo recuperar) ahora viene como `producto novedoso´ a la Argentina. La base de Craigslist son los clasificados absolutamente gratuitos para el mercado CtoC, y sus ingresos vienen de las ofertas laborales ($ 75 en San Francisco, $ 25 en New York, Los Angeles, San Diego, Boston, Seattle, etc). Es una web hiper-simple (que parece sacada de 1998), con pocas opciones para su administración, pero con un éxito rotundo. Su modelo `publicitario´ es exclusivamente el boca-en-boca, y con 50 millones de visitantes únicos al mes, es el `Wal-Mart de los clasificados´ en EEUU".

Qué hará eBay Clasifieds con alaMaula, nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Santiago J. Crespo: “En resumidas cuentas, el mercado que eBay y los diarios de papel perdieron por lerdos en Estados Unidos a manos de Craigslist (y del que eBay nunca se pudo recuperar) ahora viene como `producto novedoso´ a la Argentina. La base de Craigslist son los clasificados absolutamente gratuitos para el mercado CtoC, y sus ingresos vienen de las ofertas laborales ($ 75 en San Francisco, $ 25 en New York, Los Angeles, San Diego, Boston, Seattle, etc). Es una web hiper-simple (que parece sacada de 1998), con pocas opciones para su administración, pero con un éxito rotundo. Su modelo `publicitario´ es exclusivamente el boca-en-boca, y con 50 millones de visitantes únicos al mes, es el `Wal-Mart de los clasificados´ en EEUU".

    Qué hará eBay Clasifieds con alaMaula, nota y opiniones aquí.

Mar 28/06/2011

Sobre publicidades que se parecen y opiniones que no

Carlos Lacoste: "Es lisa y llanamente una copia. Estos porteños no tienen verguenza".

Mariana Eguia
: "... Puede haber un touch o un cierto aire similar en las publicidades.... pero está claro que la mejor versión -muyyy mejorada- resulta ser lejos la de Unicenter. ¿acaso el sobresalto y la pose de la chica que recibe el anillo, no es terrible?".

Tema y debate en InfoPublicidad, aquí.

Autor:
  • Carlos Lacoste: "Es lisa y llanamente una copia. Estos porteños no tienen verguenza".

    Mariana Eguia
    : "... Puede haber un touch o un cierto aire similar en las publicidades.... pero está claro que la mejor versión -muyyy mejorada- resulta ser lejos la de Unicenter. ¿acaso el sobresalto y la pose de la chica que recibe el anillo, no es terrible?".

    Tema y debate en InfoPublicidad, aquí.

Mar 28/06/2011

Dicen que Piñón no cobra a los menores de 2 años en Buenos Aires y acá sí

Romina Rod: "Mi hija es fanática de Piñón, tiene un año y 8 meses. El fin de semana llega Piñón al Espacio Quality y queremos ir, pero ¡a ella también le cobran entrada! Espero que hayan sillas especiales para los bebés o algo que justifique que les cobren y no vaya a terminar en brazos toda la función. Me llama la atención que en Buenos Aires los menores de 2 años pagan solamente un seguro.  ¿Por qué a los cordobeses el payasito nos hace la diferencia?".

¿Casos similares?  Espacio abierto aquí.

Autor:
  • Romina Rod: "Mi hija es fanática de Piñón, tiene un año y 8 meses. El fin de semana llega Piñón al Espacio Quality y queremos ir, pero ¡a ella también le cobran entrada! Espero que hayan sillas especiales para los bebés o algo que justifique que les cobren y no vaya a terminar en brazos toda la función. Me llama la atención que en Buenos Aires los menores de 2 años pagan solamente un seguro.  ¿Por qué a los cordobeses el payasito nos hace la diferencia?".

    ¿Casos similares?  Espacio abierto aquí.

Lun 27/06/2011

Sobre el uso de la Cadena Nacional para fines partidarios

Eric Burgueño: "Estimado Jorge García, el que opinó que los demás partidos también tendrían que poder hacer uso indiscriminado de la Cadena Nacional de la forma en que CFK lo hizo fui yo, no Iñigo. Y no, no se sigue de ninguna forma lógica que porque un canal sea público el Estado deba hacer propaganda en él. Por último, el uso de la Cadena Nacional para un anuncio partidario no es otra cosa que ilegal, pero claro, es más importante discutir si un periodista citó textualmente o no un discurso (que como ya fue aclarado, fue una cita textual). Sí te reconozco que parte de la bronca que uno tiene pasa por no encontrar ninguna alternativa seria en el escenario político de hoy; la otra parte es por la ceguera del resto a las cuestiones que nos hacen motivo de vergüenza a nivel mundial".

¿Es importante o sólo una anécdota?  Nota y debate, aquí.

Autor:
  • Eric Burgueño: "Estimado Jorge García, el que opinó que los demás partidos también tendrían que poder hacer uso indiscriminado de la Cadena Nacional de la forma en que CFK lo hizo fui yo, no Iñigo. Y no, no se sigue de ninguna forma lógica que porque un canal sea público el Estado deba hacer propaganda en él. Por último, el uso de la Cadena Nacional para un anuncio partidario no es otra cosa que ilegal, pero claro, es más importante discutir si un periodista citó textualmente o no un discurso (que como ya fue aclarado, fue una cita textual). Sí te reconozco que parte de la bronca que uno tiene pasa por no encontrar ninguna alternativa seria en el escenario político de hoy; la otra parte es por la ceguera del resto a las cuestiones que nos hacen motivo de vergüenza a nivel mundial".

    ¿Es importante o sólo una anécdota?  Nota y debate, aquí.

Lun 27/06/2011

Redondeando un debate que no admite mayor discusiones

Yésica Paola Sanz: "Gustavo Zabala, creo que tu posición es más que válida, sin duda hay una porción de población que saca provecho a este canal (en alemán); pero me parece que está siendo desaprovechada la señal que se utiliza en DW. Si el canal tuviera subtítulos, estríamos hablando de otra cosa. De la manera actual en la que está siendo emitido, es un producto que es inaccesible a la mayoría de la población. Puesto en otras palabras, al suscriptor de CableVisión le están cobrando por un servicio que no puede aprovechar. De todos modos, lo elemental de la discusión, me parece, es el incumplimiento reiterado a la Ley de Medios por parte de CableVisión y la pobre excusa de que `no hay lugar´, lo cual como dice en el presente artículo, me parece muy poco serio...".

Nota y debate, aquí.

Autor:
  • Yésica Paola Sanz: "Gustavo Zabala, creo que tu posición es más que válida, sin duda hay una porción de población que saca provecho a este canal (en alemán); pero me parece que está siendo desaprovechada la señal que se utiliza en DW. Si el canal tuviera subtítulos, estríamos hablando de otra cosa. De la manera actual en la que está siendo emitido, es un producto que es inaccesible a la mayoría de la población. Puesto en otras palabras, al suscriptor de CableVisión le están cobrando por un servicio que no puede aprovechar. De todos modos, lo elemental de la discusión, me parece, es el incumplimiento reiterado a la Ley de Medios por parte de CableVisión y la pobre excusa de que `no hay lugar´, lo cual como dice en el presente artículo, me parece muy poco serio...".

    Nota y debate, aquí.

Lun 27/06/2011

Lo que otros medios no cuentan, explicado por un especialista (mentiras en el Salón porteño)

Salomón Wainberg: "Lo de las maquetas presentadas como si fuesen autos reales no es nuevo en el Salón del Automóvil que se hace en Buenos Aires. En otros países esto no es tolerado, pues se considera una falta de respeto al público. En ediciones anteriores del Salón del Automóvil, General Motors de Argentina presentó un Camaro como si fuese un auto real y era una maqueta, sólo había que arrodillarse y verlo por debajo para darse cuenta (el chasis estaba hecho de madera y pintado en color negro). Como periodista especializado en automovilismo industrial comprobé personalmente que nos estaban estafando, exhibiendo una maqueta en lugar de un automovil real, en el día de la presentación a la prensa. Le escribí a los organizadores del Salón y a General Motors de Argentina, para preguntarles porque no se aclaraba que eran maquetas las que se estaban presentando. No tuve contestación de ninguno de los dos. ¿Será que nos consideran a los argentinos infra-desarrollados y que mostrando espejitos nos pueden llenar de ilusiones ópticas? Lamentablemente, esto no se comenta en los grandes medios de comunicación porteños, ni del interior, debido a que tienen una participación importante de publicidad en ellos, y no se atreven a decir nada que les pudiese afectar sus cuentas".

¿Estuviste en el Salón?  ¿Te molestan estas cosas?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Salomón Wainberg: "Lo de las maquetas presentadas como si fuesen autos reales no es nuevo en el Salón del Automóvil que se hace en Buenos Aires. En otros países esto no es tolerado, pues se considera una falta de respeto al público. En ediciones anteriores del Salón del Automóvil, General Motors de Argentina presentó un Camaro como si fuese un auto real y era una maqueta, sólo había que arrodillarse y verlo por debajo para darse cuenta (el chasis estaba hecho de madera y pintado en color negro). Como periodista especializado en automovilismo industrial comprobé personalmente que nos estaban estafando, exhibiendo una maqueta en lugar de un automovil real, en el día de la presentación a la prensa. Le escribí a los organizadores del Salón y a General Motors de Argentina, para preguntarles porque no se aclaraba que eran maquetas las que se estaban presentando. No tuve contestación de ninguno de los dos. ¿Será que nos consideran a los argentinos infra-desarrollados y que mostrando espejitos nos pueden llenar de ilusiones ópticas? Lamentablemente, esto no se comenta en los grandes medios de comunicación porteños, ni del interior, debido a que tienen una participación importante de publicidad en ellos, y no se atreven a decir nada que les pudiese afectar sus cuentas".

    ¿Estuviste en el Salón?  ¿Te molestan estas cosas?  Nota y debate aquí.

Vie 24/06/2011

Discurso de CFK, confirmación de candidatura y comienzo de debate: una en contra...

Raquel Liotta: "No es la primera vez que se ofrecen cosas como LCD. Estamos plagados de planes sociales mal distribuidos, la vagancia abunda en nuestro país. En cuanto a la gente que dice que se tergiversan los términos que dijo la presidenta, no creo que sea así. Fue muy clara. Con todo respeto me gustaría conocer la opinión de ellos en cuanto a la utilización de la Cadena Nacional para este anuncio".

Autor:
  • Raquel Liotta: "No es la primera vez que se ofrecen cosas como LCD. Estamos plagados de planes sociales mal distribuidos, la vagancia abunda en nuestro país. En cuanto a la gente que dice que se tergiversan los términos que dijo la presidenta, no creo que sea así. Fue muy clara. Con todo respeto me gustaría conocer la opinión de ellos en cuanto a la utilización de la Cadena Nacional para este anuncio".

Vie 24/06/2011

... otro a favor

Mariano José Sappia: "Más de lo mismo... Una frase que suena mal, pero que se ve bien. Ojalá que nunca menos, no hay que retroceder. Hay que avanzar, seguir creciendo. Y sí, como comentaron por ahí, muy tendenciosa la nota, pero bueno, es el público al que apunta el diario. Pero es responsabilidad de esta gestión, que para garantizar la libertad de expresión, modificó la ley de Calumnias e Injurias. Lástima que algunos medios la usen para mentir. Otra pregunta... ¿Por qué por este medio nunca me puedo enterar de las candidaturas o de las retiradas de algunos candidatos? Qué bueno que este es un país en el que cualquiera puede decir lo que quiera y hasta cambiar lo que otro dice. Por último, decir que hay mucho más por hacer y muchas cosas por cambiar, ¿no es acaso una autocrítica? Tal vez que yo interpreto distinto la palabra, ustedes decidirán".

Debate abierto, por ahora en las formas... ¿vamos a los contenidos? Opiniones aquí.

Autor:
  • Mariano José Sappia: "Más de lo mismo... Una frase que suena mal, pero que se ve bien. Ojalá que nunca menos, no hay que retroceder. Hay que avanzar, seguir creciendo. Y sí, como comentaron por ahí, muy tendenciosa la nota, pero bueno, es el público al que apunta el diario. Pero es responsabilidad de esta gestión, que para garantizar la libertad de expresión, modificó la ley de Calumnias e Injurias. Lástima que algunos medios la usen para mentir. Otra pregunta... ¿Por qué por este medio nunca me puedo enterar de las candidaturas o de las retiradas de algunos candidatos? Qué bueno que este es un país en el que cualquiera puede decir lo que quiera y hasta cambiar lo que otro dice. Por último, decir que hay mucho más por hacer y muchas cosas por cambiar, ¿no es acaso una autocrítica? Tal vez que yo interpreto distinto la palabra, ustedes decidirán".

    Debate abierto, por ahora en las formas... ¿vamos a los contenidos? Opiniones aquí.

Vie 24/06/2011

Una opinión desde el más elemental sentido común

Yésica Paola Sanz: "Entiendo que es óptimo ofrecer un espacio a todo potencial televidente (como podría serlo un alemán) pero creo que debemos priorizar los intereses del televidente local y cumplir las reglamentaciones vigentes. Si la ley dicta que se deben incluir señales como Paka Paka, Ecuentro y CBA24N, no hay apelación posible `porque no hay lugar´, el lugar está; no hay voluntad".

Nota y debate sobre CBA24N y el lugar que le niega Cablevisión, aquí.

Autor:
  • Yésica Paola Sanz: "Entiendo que es óptimo ofrecer un espacio a todo potencial televidente (como podría serlo un alemán) pero creo que debemos priorizar los intereses del televidente local y cumplir las reglamentaciones vigentes. Si la ley dicta que se deben incluir señales como Paka Paka, Ecuentro y CBA24N, no hay apelación posible `porque no hay lugar´, el lugar está; no hay voluntad".

    Nota y debate sobre CBA24N y el lugar que le niega Cablevisión, aquí.