Dos visiones de Piñón Fijo (sin que nadie discuta al artista)

Leona Grimaldi: "A Carlos Gabriel González le digo que nadie dice que Piñón es mal artista, pero es súper comerciante; y vaya si lo conoceré si era vecino mío.  Y cuando no le cierran los números, escatima como todo buen comerciante: corta gastos y así se fue quedando sin todos los músicos que tenía y eso que el pianista del año pasado era espectacular.  Ah, por cierto, vecino del mismo barrio.  Y repito: nadie discute que es buen artista".

Ana María Perez: "Señoras, yo me pregunto ¿llevan a sus niños a ver un espectáculo infantil y no quieren pagar entrada por el niño? ¿No les parece un poco ilógico? Si Piñón es un artista para los bebés y chiquitos pequeños, creo que no cabe pensar que ellos no paguen; si queremos que nuestros hijos pasen un momento único (y lo digo por experiencia propia) paguemos la entrada".

En shows infantiles, ¿deben pagar todos, a partir de 1 año, de 2 años o sólo si usan asiento?  Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.