Qué dice la gente

Lun 07/11/2011

No por vender más autos 0 Km. somos primer mundo (un lector, dixit)

Matías Montoya: “No comparto el título de esta nota. Que exista en ese indicador como los primeros en `algo´ no significa que seamos del primer mundo. Hay otros indicadores que reflejan y categorizan mejor para saber si somos del primer mundo o no: índice de alfabetismo, PBI, desempleo, población con acceso a IT (de la buena), etc….hasta otros como salud pública, delincuencia, muertes en rutas, etc…y ni hablemos de días de paro o asambleas…en fin. Cualquiera de los que nombre de ejemplo sí que estamos muy lejos del primer mundo. Con respecto a los autos, la gente tiene un gravísimo error conceptual que cree que comprar un auto es una inversión (¿?), y en este país donde los bancos y medidas del gobierno nos han robado la plata se prefiere gastarla antes que ahorrarla. Por cierto, que la cultura del ahorro para compra de bienes inmuebles ni existe. Por último, la calidad: no vamos a comparar la calidad del parque automotor de Chile con la nuestra. Si fuiste a Santiago quedás con los ojos abiertos de los autos que hay. Que haya cantidad no significa que sean de calidad, la cual lamentablemente la vemos a diario en cada accidente en ciudad o ruta, sólo con ver cómo quedan los autos hasta con un simple impacto”.

De indicadores que nos hacen mejores o peores, la nota en debate y tu opinión, acá.

Autor:
  • Matías Montoya: “No comparto el título de esta nota. Que exista en ese indicador como los primeros en `algo´ no significa que seamos del primer mundo. Hay otros indicadores que reflejan y categorizan mejor para saber si somos del primer mundo o no: índice de alfabetismo, PBI, desempleo, población con acceso a IT (de la buena), etc….hasta otros como salud pública, delincuencia, muertes en rutas, etc…y ni hablemos de días de paro o asambleas…en fin. Cualquiera de los que nombre de ejemplo sí que estamos muy lejos del primer mundo. Con respecto a los autos, la gente tiene un gravísimo error conceptual que cree que comprar un auto es una inversión (¿?), y en este país donde los bancos y medidas del gobierno nos han robado la plata se prefiere gastarla antes que ahorrarla. Por cierto, que la cultura del ahorro para compra de bienes inmuebles ni existe. Por último, la calidad: no vamos a comparar la calidad del parque automotor de Chile con la nuestra. Si fuiste a Santiago quedás con los ojos abiertos de los autos que hay. Que haya cantidad no significa que sean de calidad, la cual lamentablemente la vemos a diario en cada accidente en ciudad o ruta, sólo con ver cómo quedan los autos hasta con un simple impacto”.

    De indicadores que nos hacen mejores o peores, la nota en debate y tu opinión, acá.

Lun 07/11/2011

Un brand kill que sigue generando dudas: ¿qué pasará ahora con Discoplus?

Hernán DeMaria: “Tengo entendido que los puntos Discoplus no seguirán porque ni Jumbo ni Vea tienen plan de fidelización de clientes y por lo tanto no tienen tarjetas de puntos. En la Expo Vinos se escuchó que seran `Jumbo´ los dos Discos del Cerro, los dos shopings, Vélez Sársfield y Friuli y los dos de Nueva Córdoba serán Jumbo Express (Estrada e Ituzaingó); todos los demás serán Vea”.

¿Sos cliente de Disco? ¿Tenés Discoplus? Tu opinión, acá.

Autor:
  • Hernán DeMaria: “Tengo entendido que los puntos Discoplus no seguirán porque ni Jumbo ni Vea tienen plan de fidelización de clientes y por lo tanto no tienen tarjetas de puntos. En la Expo Vinos se escuchó que seran `Jumbo´ los dos Discos del Cerro, los dos shopings, Vélez Sársfield y Friuli y los dos de Nueva Córdoba serán Jumbo Express (Estrada e Ituzaingó); todos los demás serán Vea”.

    ¿Sos cliente de Disco? ¿Tenés Discoplus? Tu opinión, acá.

Lun 07/11/2011

Teléfono para los desarrollistas: un problema muy común a la hora de pensar la casa propia

Franco Miraglia: “Justamente esta semana estuve pensando lo mismo que Javier Cordeiro sobre un proyecto que te brinde una posibilidad `real´ para no pagar alquiler y cuota al mismo tiempo, ya que lo que dificulta la compra (en mi caso) no es el precio sino el pago de dos cosas al mismo tiempo. Eso es el sueño que todos queremos, pero aunque no tengo casa y me encantaría tener, entiendo que esto es un negocio y creo que a los empresarios no les convendría (dudo que no se le haya ocurrido a nadie). Sin embargo, estaría bueno que algún empresario explique por qué no es rentable hacer esto, o porqué no se hizo antes. Saludos”.

¿Inmuebles pum para arriba, clase media pum para abajo? Nota y comentarios, acá.

Autor:
  • Franco Miraglia: “Justamente esta semana estuve pensando lo mismo que Javier Cordeiro sobre un proyecto que te brinde una posibilidad `real´ para no pagar alquiler y cuota al mismo tiempo, ya que lo que dificulta la compra (en mi caso) no es el precio sino el pago de dos cosas al mismo tiempo. Eso es el sueño que todos queremos, pero aunque no tengo casa y me encantaría tener, entiendo que esto es un negocio y creo que a los empresarios no les convendría (dudo que no se le haya ocurrido a nadie). Sin embargo, estaría bueno que algún empresario explique por qué no es rentable hacer esto, o porqué no se hizo antes. Saludos”.

    ¿Inmuebles pum para arriba, clase media pum para abajo? Nota y comentarios, acá.

Vie 04/11/2011

¿No existe el empresario visionario o proponen el negocio de los pelones?

Javier Cordeiro: "¿No existirá el empresario visionario que te pida unos US$ 5.000 de entrega y te de la casa en mano en cuotas similares a un alquiler? Algo simple, 2 dormitorios, living y entrada para auto, sin mayores lujos, hasta con contrapiso si tiene ganas. Si alguien me ofrece una casa de 75.000 dólares con esa entrega y pago en 20 años a $ 2.500 de cuota, no sólo me anoto, sino que pago con gusto la usura".

Nota sobre inmuebles pum para arriba y clase media pum para lejos de la casa, aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: "¿No existirá el empresario visionario que te pida unos US$ 5.000 de entrega y te de la casa en mano en cuotas similares a un alquiler? Algo simple, 2 dormitorios, living y entrada para auto, sin mayores lujos, hasta con contrapiso si tiene ganas. Si alguien me ofrece una casa de 75.000 dólares con esa entrega y pago en 20 años a $ 2.500 de cuota, no sólo me anoto, sino que pago con gusto la usura".

    Nota sobre inmuebles pum para arriba y clase media pum para lejos de la casa, aquí.

Vie 04/11/2011

Dudas y aplausos para el brand kill de Disco

Javier Cordeiro: "Aplaudo de pie la desaparición de una marca a la que inevitablemente asocio con supermercados en los que te cobran el mismo producto a precios distintos según la zona en donde esté la sucursal, donde los productos se exhiben con un valor en góndola y en caja te cobran otro, en el que te atienden como si los estuvieras molestando, y que por sobre todas las cosas tienen los peores precios de todas las cadenas de supermercadismo. ¡Chau Disco!". 

Carlos Rivera: "Me queda una duda: ¿el brand kill de Disco es en todo el país o sólo en Córdoba?".  (NdelE: Aunque no hay anuncio oficial, todo indica que desaparece la marca Disco en todo el país?".

Y vos, ¿vas a extrañar a Disco? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Javier Cordeiro: "Aplaudo de pie la desaparición de una marca a la que inevitablemente asocio con supermercados en los que te cobran el mismo producto a precios distintos según la zona en donde esté la sucursal, donde los productos se exhiben con un valor en góndola y en caja te cobran otro, en el que te atienden como si los estuvieras molestando, y que por sobre todas las cosas tienen los peores precios de todas las cadenas de supermercadismo. ¡Chau Disco!". 

    Carlos Rivera: "Me queda una duda: ¿el brand kill de Disco es en todo el país o sólo en Córdoba?".  (NdelE: Aunque no hay anuncio oficial, todo indica que desaparece la marca Disco en todo el país?".

    Y vos, ¿vas a extrañar a Disco? Nota y debate aquí.

Vie 04/11/2011

Sobre cambios de bandera y runrunes sobre el nuevo gasoil de YPF

Sergio Perez: "Más allá de los comentarios, lo importante de YPF es que se rumorea que el gasoil ultra diesel de $ 4,17 el litro desaparece para incorporar un nuevo diesel que rondará el precio en $ 6,50 el litro, dejando al Euro diesel de $ 5,50 como el gasoil mas económico. Pregunto: ¿las empresas que se dedican a transporte de carga, qué precio pagarán el gasoil?".

Nota y opiniones del tema, aquí.

Autor:
  • Sergio Perez: "Más allá de los comentarios, lo importante de YPF es que se rumorea que el gasoil ultra diesel de $ 4,17 el litro desaparece para incorporar un nuevo diesel que rondará el precio en $ 6,50 el litro, dejando al Euro diesel de $ 5,50 como el gasoil mas económico. Pregunto: ¿las empresas que se dedican a transporte de carga, qué precio pagarán el gasoil?".

    Nota y opiniones del tema, aquí.

Jue 03/11/2011

Sobre 4G que es 3,5G y 3G que anda como 2G :s

Sebastian Coelho: "Ya sé que Claro -como el resto- tiene que vender, pero no de forma marketinera nada más. Aún el 3G famoso no funcional del todo bien... ahora que lanzan esto.. mmm la dudo...".

Ruben Moreno
: "El HSPA+ no es 4G, es la evolucion de HSPA.  El 4G es LTE:  varía la velocidad que se alcanza al final...  Miren qué es LTE y qué HSPA+ (qué es LTE) (qué es HSPA +)".

Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Sebastian Coelho: "Ya sé que Claro -como el resto- tiene que vender, pero no de forma marketinera nada más. Aún el 3G famoso no funcional del todo bien... ahora que lanzan esto.. mmm la dudo...".

    Ruben Moreno
    : "El HSPA+ no es 4G, es la evolucion de HSPA.  El 4G es LTE:  varía la velocidad que se alcanza al final...  Miren qué es LTE y qué HSPA+ (qué es LTE) (qué es HSPA +)".

    Nota y opiniones, aquí.

Jue 03/11/2011

Sobre los cambios de bandera en estaciones de servicios

Luis Gauna: "Si el río suena... por el comentario que me hizo un empleado de otra estación de servicio YPF es que dado al alto canon que les cobra la empresa, en especial en el GNC por tener esa bandera, lo más probable es que cambien a otra. Palabras textuales: `nos quieren manejar ellos el negocio´".

La noticia y los comentarios, aquí.

Autor:
  • Luis Gauna: "Si el río suena... por el comentario que me hizo un empleado de otra estación de servicio YPF es que dado al alto canon que les cobra la empresa, en especial en el GNC por tener esa bandera, lo más probable es que cambien a otra. Palabras textuales: `nos quieren manejar ellos el negocio´".

    La noticia y los comentarios, aquí.

Jue 03/11/2011

Sí, inmuebles para arriba, pero no para los del medio, dice

Alejandro Arrieta: "Sí, veo que las construcciones están siempre en auge, pero pienso que las personas que compran estos inmuebles tiene muy alto poder adquisitivo; una persona como yo, que pago alquiler y todos los gastos básicos, no podría pagar aparte una cuota para un inmueble.  Las empresas de hoy no piensan en cómo nosotros -las personas de clase media- podamos comprar. Aguardo vuestra respuesta. Saludos".

Valientes que expliquen la cuadratura del círculo, aquí.

Autor:
  • Alejandro Arrieta: "Sí, veo que las construcciones están siempre en auge, pero pienso que las personas que compran estos inmuebles tiene muy alto poder adquisitivo; una persona como yo, que pago alquiler y todos los gastos básicos, no podría pagar aparte una cuota para un inmueble.  Las empresas de hoy no piensan en cómo nosotros -las personas de clase media- podamos comprar. Aguardo vuestra respuesta. Saludos".

    Valientes que expliquen la cuadratura del círculo, aquí.

Mié 02/11/2011

En defensa de la Plaza España, tal cual fue concebida por Roca

María Laura Yunes: "Si la Plaza España no era muy linda, ahora la dejaron mucho peor. Yo jugué en esa plaza mis primeros años de vida y pasé momentos maravillosos junto a mis padres y un perro. Tengo muchas fotos y en todas se puede ver la belleza arquitectónica de la obra. Por entonces bien cuidada, limpia, concurrida. ¿Por qué destruir algo que fue creado con pasión y fundamento? Habría que analizar a quiénes no les gusta y por qué; consultar a su creador para generar en todo caso, modificaciones en conjunto, siguiendo su inspiración. Me parece una falta de respeto, no sólo destruir este monumento que retrata a España, sino que también ignorar la trayectoria, capacidad y distinción de unos de los arquitectos más brillantes de Córdoba. Habiendo tantas cosas por arreglar (escuelas, calles, veredas, hospitales, etc.), ¿por qué persiste esta inclinación en menoscabar nuestro patrimonio histórico? Esa plaza se construyó en 1969, acorde al contexto que se estaba viviendo, a las tendencias en diseño y a la mente visionaria de Miguel Ángel Roca".

Sobre el estado de este "paseo" y sus posibles futuros, nota y debate aquí.

Autor:
  • María Laura Yunes: "Si la Plaza España no era muy linda, ahora la dejaron mucho peor. Yo jugué en esa plaza mis primeros años de vida y pasé momentos maravillosos junto a mis padres y un perro. Tengo muchas fotos y en todas se puede ver la belleza arquitectónica de la obra. Por entonces bien cuidada, limpia, concurrida. ¿Por qué destruir algo que fue creado con pasión y fundamento? Habría que analizar a quiénes no les gusta y por qué; consultar a su creador para generar en todo caso, modificaciones en conjunto, siguiendo su inspiración. Me parece una falta de respeto, no sólo destruir este monumento que retrata a España, sino que también ignorar la trayectoria, capacidad y distinción de unos de los arquitectos más brillantes de Córdoba. Habiendo tantas cosas por arreglar (escuelas, calles, veredas, hospitales, etc.), ¿por qué persiste esta inclinación en menoscabar nuestro patrimonio histórico? Esa plaza se construyó en 1969, acorde al contexto que se estaba viviendo, a las tendencias en diseño y a la mente visionaria de Miguel Ángel Roca".

    Sobre el estado de este "paseo" y sus posibles futuros, nota y debate aquí.

Mié 02/11/2011

Sobre la última nota de InfoHombres, cuellos y corbatas...

Juan Manuel Cabeza: "Excelente, este es un tema en el que me fijo cuando compro una camisa (no encuentro en Córdoba un sólo lugar donde vendan camisas entalladas de cuello italiano, si alguien sabe que me tire el dato por favor). Es de mi preferencia el cuello italiano definitivamente con corbatas a rayas o sobrias (no me le animo todavía a los colores) o corbatines con el nudo Windsor. ¡Saludos!"

Y vos, ¿qué tipo de cuellos y camisas preferís? Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Juan Manuel Cabeza: "Excelente, este es un tema en el que me fijo cuando compro una camisa (no encuentro en Córdoba un sólo lugar donde vendan camisas entalladas de cuello italiano, si alguien sabe que me tire el dato por favor). Es de mi preferencia el cuello italiano definitivamente con corbatas a rayas o sobrias (no me le animo todavía a los colores) o corbatines con el nudo Windsor. ¡Saludos!"

    Y vos, ¿qué tipo de cuellos y camisas preferís? Nota y opiniones aquí.

Mié 02/11/2011

Clap, clap, clap para Neverland en Halloween

Daniel Visintin: "Íñigo, soy uno de los que más usa InfoReclamos a la hora de hacer una queja o reclamo que considero justo. Pero también me parece justo hacer mención cuando las cosas se hacen bien, y en este caso quiero destacar la actitud de Neverland, quienes vienen anunciando desde ya hace un tiempo que el día de Halloween regalarían $ 30 en consumo a los niños que se presenten disfrazados. Bien, fui con mi hijo al local del shopping de Villa Cabrera y no sólo cumplieron con lo prometido, sino que estaba todo muy bien organizado para que no hubiera que esperar nada... regalaron caramelos a los niños y la atención del personal fue excelente. Gracias y felicitaciones".

Autor:
  • Daniel Visintin: "Íñigo, soy uno de los que más usa InfoReclamos a la hora de hacer una queja o reclamo que considero justo. Pero también me parece justo hacer mención cuando las cosas se hacen bien, y en este caso quiero destacar la actitud de Neverland, quienes vienen anunciando desde ya hace un tiempo que el día de Halloween regalarían $ 30 en consumo a los niños que se presenten disfrazados. Bien, fui con mi hijo al local del shopping de Villa Cabrera y no sólo cumplieron con lo prometido, sino que estaba todo muy bien organizado para que no hubiera que esperar nada... regalaron caramelos a los niños y la atención del personal fue excelente. Gracias y felicitaciones".

Mar 01/11/2011

Dicen que no es tanta la diferencia entre lo que pagan porteños y cordobeses en transporte

Mariano Sappia: "Hablemos de subsidios... A ver, ¿por qué en vez de comparar el precio de dos servicios distintos (colectivos y subtes), no comparamos colectivos con colectivos? Primero porque el subte funciona con electricidad y un colectivo con gas, la diferencia de precios salta fácilmente a la vista. Comparando en iguales términos, el costo de un pasaje en Córdoba sigue siendo más caro ($2,50 contra $1,75). Ahí no suena tan monstruosa la diferencia teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de una ciudad y la otra...".

¿30% de diferencia no es mucho? ¿No tienen mucho mejor ingreso además los bonaerenses?  Debate aquí.

Autor:
  • Mariano Sappia: "Hablemos de subsidios... A ver, ¿por qué en vez de comparar el precio de dos servicios distintos (colectivos y subtes), no comparamos colectivos con colectivos? Primero porque el subte funciona con electricidad y un colectivo con gas, la diferencia de precios salta fácilmente a la vista. Comparando en iguales términos, el costo de un pasaje en Córdoba sigue siendo más caro ($2,50 contra $1,75). Ahí no suena tan monstruosa la diferencia teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de una ciudad y la otra...".

    ¿30% de diferencia no es mucho? ¿No tienen mucho mejor ingreso además los bonaerenses?  Debate aquí.