Qué dice la gente

Mié 16/11/2011

Preocupada por las cercas eléctricas se pregunta...

María Lucrecia Audisio: "¿Solo a mí me parece gravísimo que esto sea legal? ¿Es válido infligir un `dolor que aturde al invasor´? El monopolio del uso de la fuerza en un estado de derecho, ¿no lo tiene la policía? Además, ¿cómo distingue la cerca a un `invasor´, de cualquier otra persona?  ¿Esto es seguro si hay niños jugando alrededor? Un desprevenido que pase por la calle -por ejemplo, una anciana- y se apoye o se caiga sobre el cerco ¿también recibirá una descarga `no letal´? Entiendo que la gente quiera protegerse, pero me parece que debe haber un límite".

¿Es válido ingligir un dolor que aturde al invasor o no? Lindo debate aquí.

Autor:
  • María Lucrecia Audisio: "¿Solo a mí me parece gravísimo que esto sea legal? ¿Es válido infligir un `dolor que aturde al invasor´? El monopolio del uso de la fuerza en un estado de derecho, ¿no lo tiene la policía? Además, ¿cómo distingue la cerca a un `invasor´, de cualquier otra persona?  ¿Esto es seguro si hay niños jugando alrededor? Un desprevenido que pase por la calle -por ejemplo, una anciana- y se apoye o se caiga sobre el cerco ¿también recibirá una descarga `no letal´? Entiendo que la gente quiera protegerse, pero me parece que debe haber un límite".

    ¿Es válido ingligir un dolor que aturde al invasor o no? Lindo debate aquí.

Mié 16/11/2011

Confirman el modus operandi de ADT

Ivana Caro: "Me pasó lo mismo que a Daniel, vivo en Jesús María y 2 días después que asaltaran y robaran a un vecino (obviamente salió por la tele local, se enteró toda la ciudad) me llamaron recordándome del robo ocurrido y ofreciéndome el servicio. ¿Están esperando malas noticias o saben cuándo y dónde van a cometer algún desmán para `aprovechar la sensación de inseguridad´ y vender?".

¿Más casos por allí?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Ivana Caro: "Me pasó lo mismo que a Daniel, vivo en Jesús María y 2 días después que asaltaran y robaran a un vecino (obviamente salió por la tele local, se enteró toda la ciudad) me llamaron recordándome del robo ocurrido y ofreciéndome el servicio. ¿Están esperando malas noticias o saben cuándo y dónde van a cometer algún desmán para `aprovechar la sensación de inseguridad´ y vender?".

    ¿Más casos por allí?  Nota y comentarios aquí.

Mar 15/11/2011

Una visión de por qué desaparece Disco

 Pame Gomez: "Mi humilde opinión es que la marca Disco es carísima y sólo para una franja muy escasa que no le importa pagar de más. Para el grueso de la clase media los precios de la cadena de supermercados Disco es impagable y sinceramente no lo vale. La sucursal Villa Cabrera es la peor y creo que Puerto Madero tiene precios más accesibles. Todo cae por su propio peso, hoy la población no puede darse el lujo de pagar cualquier cosa en comida".

Nota y comentarios sobre la desaparición de la marca Disco, aquí.

Autor:
  •  Pame Gomez: "Mi humilde opinión es que la marca Disco es carísima y sólo para una franja muy escasa que no le importa pagar de más. Para el grueso de la clase media los precios de la cadena de supermercados Disco es impagable y sinceramente no lo vale. La sucursal Villa Cabrera es la peor y creo que Puerto Madero tiene precios más accesibles. Todo cae por su propio peso, hoy la población no puede darse el lujo de pagar cualquier cosa en comida".

    Nota y comentarios sobre la desaparición de la marca Disco, aquí.

Mar 15/11/2011

Reporte desde el Taravella, Ezeiza, Aeroparque y Carrasco, Asunción, Río, Zurich y París

Marcelo Renzulli: "Íñigo: en efecto Fibertel Zone no funciona (o al menos así fue en el último mes) en COR, AEP, EZE, Asunción, o Montevideo. Por razones de trabajo he pasado por estos aeropuertos y si bien la red Vex existe, no hay forma de navegar (ni con la notebook ni con el smartphone). Aclaro que como usuario de Fibertel estoy más que satisfecho, salvo esto... ¡Gracias!".

Juan Pablo Albera: "Yo pude conectarme perfectamente en el aeropuerto de Río pero no lo pude hacer en ninguno de los hotspots de Suiza y Francia".

¿Probaste Fibertel Zone desde otros aeropuertos? Reportes aquí.

Autor:
  • Marcelo Renzulli: "Íñigo: en efecto Fibertel Zone no funciona (o al menos así fue en el último mes) en COR, AEP, EZE, Asunción, o Montevideo. Por razones de trabajo he pasado por estos aeropuertos y si bien la red Vex existe, no hay forma de navegar (ni con la notebook ni con el smartphone). Aclaro que como usuario de Fibertel estoy más que satisfecho, salvo esto... ¡Gracias!".

    Juan Pablo Albera: "Yo pude conectarme perfectamente en el aeropuerto de Río pero no lo pude hacer en ninguno de los hotspots de Suiza y Francia".

    ¿Probaste Fibertel Zone desde otros aeropuertos? Reportes aquí.

Mar 15/11/2011

Otra extraña práctica de ADT

Juan Carlos Villafañe: "Hablando de casualidades, los otros días se levantó mi madre con la noticia que la policía había ido a su casa porque la alarma silenciosa o de pánico había sonado varias veces; entonces llamamos a ADT para ver qué había pasado y según ellos están jaqueando los programas o algo así y hacen sonar las alarmas y que era muy probable que eso hubiera pasado.  Acto seguido vino lo inesperado: el empleado de ADT explicó que `tenemos un nuevo producto que evita que jaqueen su cuenta´ ¡! ¿Quiere decir que si jaquean las cuentas ellos no se hacen cargo al menos que tomes ese nuevo producto? Qué gracioso y qué vergüenza".

Ops... ¿tenés ADT?  Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Juan Carlos Villafañe: "Hablando de casualidades, los otros días se levantó mi madre con la noticia que la policía había ido a su casa porque la alarma silenciosa o de pánico había sonado varias veces; entonces llamamos a ADT para ver qué había pasado y según ellos están jaqueando los programas o algo así y hacen sonar las alarmas y que era muy probable que eso hubiera pasado.  Acto seguido vino lo inesperado: el empleado de ADT explicó que `tenemos un nuevo producto que evita que jaqueen su cuenta´ ¡! ¿Quiere decir que si jaquean las cuentas ellos no se hacen cargo al menos que tomes ese nuevo producto? Qué gracioso y qué vergüenza".

    Ops... ¿tenés ADT?  Contanos tu experiencia aquí.

Lun 14/11/2011

Un marketinero que trabajó para la marca Disco dice sobre su desaparición

Gustavo Cipolletti: "Íñigo te paso mi humilde opinión con respecto a la desaparición de la marca Disco. Las marcas se tienen que ir renovando como las personas, sino pierden su personalidad; creo que Cencosud se olvidó de renovar la marca Disco y se dedicó a potenciar su marca Vea, que en Córdoba no es conocida y tal vez pueda crecer más que Disco.  No creo que Disco hubiera tocado su techo, pero sí me parece que al no agregarle valor es más fácil matarla que hacerla crecer. Lo que sí me parece extraño es que hoy al cliente Disco le saquen su marca y se la cambien por otra que no tiene nada que ver, esto es igual a que yo tenga un Renault, lo llevó a una concesionaria para un service y me devuelvan un Dacia, que es de Reanault pero de menor calidad. Lamentablemente a marcas que hoy no le agreguemos valor en el futuro van a desaparecer, ya tuvimos un Dolce Neve y hoy tenemos un Grido, cadena que cada día va innovando en producto y atención, por eso día a día crece. Ahora me pregunto ¿qué era más fácil reposicionar a Disco o agregar una marca nueva que no tenga los mismos valores de marca y posicionarla?".

¿Vos sos cliente de Disco?  ¿Te sentís identificado con Vea?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Gustavo Cipolletti: "Íñigo te paso mi humilde opinión con respecto a la desaparición de la marca Disco. Las marcas se tienen que ir renovando como las personas, sino pierden su personalidad; creo que Cencosud se olvidó de renovar la marca Disco y se dedicó a potenciar su marca Vea, que en Córdoba no es conocida y tal vez pueda crecer más que Disco.  No creo que Disco hubiera tocado su techo, pero sí me parece que al no agregarle valor es más fácil matarla que hacerla crecer. Lo que sí me parece extraño es que hoy al cliente Disco le saquen su marca y se la cambien por otra que no tiene nada que ver, esto es igual a que yo tenga un Renault, lo llevó a una concesionaria para un service y me devuelvan un Dacia, que es de Reanault pero de menor calidad. Lamentablemente a marcas que hoy no le agreguemos valor en el futuro van a desaparecer, ya tuvimos un Dolce Neve y hoy tenemos un Grido, cadena que cada día va innovando en producto y atención, por eso día a día crece. Ahora me pregunto ¿qué era más fácil reposicionar a Disco o agregar una marca nueva que no tenga los mismos valores de marca y posicionarla?".

    ¿Vos sos cliente de Disco?  ¿Te sentís identificado con Vea?  Nota y debate aquí.

Lun 14/11/2011

No pudo entrar a Fibertel Zone y nos cuenta...

Alejandro Bustos: "Lamentablemente no tuve el placer. El sábado a la noche y ayer de nuevo estuve en Guarulhos y no hubo forma de conectarme. Desde el hotel me aseguré de que el usuario y contraseña estén bien (de hecho entré a mi sucursal virtual) y ayer de nuevo me daba error de usuario cuando traté de conectarme".

Y vos, ¿pudiste usar este servicio para clientes Fibertel? Contanos acá.

Autor:
  • Alejandro Bustos: "Lamentablemente no tuve el placer. El sábado a la noche y ayer de nuevo estuve en Guarulhos y no hubo forma de conectarme. Desde el hotel me aseguré de que el usuario y contraseña estén bien (de hecho entré a mi sucursal virtual) y ayer de nuevo me daba error de usuario cuando traté de conectarme".

    Y vos, ¿pudiste usar este servicio para clientes Fibertel? Contanos acá.

Lun 14/11/2011

Roban a un vecino y a las pocas horas, ¡zas!, llamado de ADT

Daniel Funes: "Amigos, vivo en la calle Cardeñosa 4100, y (el jueves) al mediodía se cometió un asalto a dos cuadras de mi casa. Curiosamente, en horas de la tarde, recibimos una llamada a nuestra casa de la empresa ADT, comunicándonos del acontecimiento (ya lo habíamos visto en la web de La Voz), para ofrecernos sus servicios. ¿De esto se trata el marketing? ¿Se entiende que hay una familia que tuvo que vivir una experiencia desagradable, para usarlo como carnada para pescar clientes? ¿Es política de la empresa vender a costa de la inseguridad y generando el miedo? ¿Si entran a robar en mi casa, qué debo pensar hoy? Les dejo estas preguntas. Espero que alguien pueda dar una respuesta. ¡Un abrazo! Muchas gracias por el espacio".

¿Te pasó esto alguna vez?  Comentarios aquí.

Autor:
  • Daniel Funes: "Amigos, vivo en la calle Cardeñosa 4100, y (el jueves) al mediodía se cometió un asalto a dos cuadras de mi casa. Curiosamente, en horas de la tarde, recibimos una llamada a nuestra casa de la empresa ADT, comunicándonos del acontecimiento (ya lo habíamos visto en la web de La Voz), para ofrecernos sus servicios. ¿De esto se trata el marketing? ¿Se entiende que hay una familia que tuvo que vivir una experiencia desagradable, para usarlo como carnada para pescar clientes? ¿Es política de la empresa vender a costa de la inseguridad y generando el miedo? ¿Si entran a robar en mi casa, qué debo pensar hoy? Les dejo estas preguntas. Espero que alguien pueda dar una respuesta. ¡Un abrazo! Muchas gracias por el espacio".

    ¿Te pasó esto alguna vez?  Comentarios aquí.

Vie 11/11/2011

Sobre las ON como negocio del año y una duda

Danil Ebbio: "Yo me pregunto y les pregunto: ¿qué sucedería si el dólar blue cotiza a $ 6 o parecido: podrá el emisor de las ON afrontar esa deuda? Ojalá que sí, sino estamos todos en la bolsa". (NdelE: Daniel, los emisores compran los dólares para cancelar capital e intereses al valor oficial, quizás no fuimos claros ayer y esto nos sirve para aclararlo).

Nota y opiniones del tema, aquí.

Autor:
  • Danil Ebbio: "Yo me pregunto y les pregunto: ¿qué sucedería si el dólar blue cotiza a $ 6 o parecido: podrá el emisor de las ON afrontar esa deuda? Ojalá que sí, sino estamos todos en la bolsa". (NdelE: Daniel, los emisores compran los dólares para cancelar capital e intereses al valor oficial, quizás no fuimos claros ayer y esto nos sirve para aclararlo).

    Nota y opiniones del tema, aquí.

Vie 11/11/2011

Nos plagiamos a nosotros mismos :)

Eduardo Flores: "Estimados, ¿qué pasa que esta misma nota salió publicada `textual´ en el Diario `Alfil´? ¿Quién le copia a quién? O será que los dos la toman de algún lado y no citan la fuente. ¿Ya nadie usa el mate? Saludos".  (NdelE: Sí, Eduardo, en Alfil e InfoNegocios usamos el mate y por eso hacemos sinergias: si te fijás, la nota es parte de la sección InfoNegocios de ese matutino, es decir, es de elaboración nuestra.  Puntualmente la escribimos, en colaboración, Marcela Pistarini y yo).

Con el dólar blue, las ON pasaron a ser el negocio del año (volaron los papeles de Edisur)

Autor:
  • Eduardo Flores: "Estimados, ¿qué pasa que esta misma nota salió publicada `textual´ en el Diario `Alfil´? ¿Quién le copia a quién? O será que los dos la toman de algún lado y no citan la fuente. ¿Ya nadie usa el mate? Saludos".  (NdelE: Sí, Eduardo, en Alfil e InfoNegocios usamos el mate y por eso hacemos sinergias: si te fijás, la nota es parte de la sección InfoNegocios de ese matutino, es decir, es de elaboración nuestra.  Puntualmente la escribimos, en colaboración, Marcela Pistarini y yo).

    Con el dólar blue, las ON pasaron a ser el negocio del año (volaron los papeles de Edisur)

Jue 10/11/2011

No importa lo que digan las estadísticas internacionales, Argentina es mejor y punto

Angeles Romero: "Una estadística con índices compuestos no podés compararla con la temperatura.  Si Chile es un país más igualitario sin tener educación pública, la verdad prefiero estar como estamos y por el camino que estamos. Ahora decirme que las estadísticas son algo así como verdad o mentira, sin reconocer los recortes idelógicos detrás de la elección de los instrumentos de medición es una gran equivocación, los instrumentos son manipulables totalmente sino preguntale a Moreno".  (NdelE: Ángeles, en todo tu derecho de creer lo que creés y expresarte.  Dejame decirte que en materia de calidad educativa Chile supera largamente a Argentina en las mediciones Pisa: está 44 en el mundo, al tope de Latinoamérica, y Argentina 58, detrás de Uruguay, México, Colombia y Brasil.  Son datos, mediciones... ¿hay otros? Compártanlos...".

Guste o no: el país mejoró más en el menemismo que en el kirchnerismo (lectura del IDH del PNUD) 

Autor:
  • Angeles Romero: "Una estadística con índices compuestos no podés compararla con la temperatura.  Si Chile es un país más igualitario sin tener educación pública, la verdad prefiero estar como estamos y por el camino que estamos. Ahora decirme que las estadísticas son algo así como verdad o mentira, sin reconocer los recortes idelógicos detrás de la elección de los instrumentos de medición es una gran equivocación, los instrumentos son manipulables totalmente sino preguntale a Moreno".  (NdelE: Ángeles, en todo tu derecho de creer lo que creés y expresarte.  Dejame decirte que en materia de calidad educativa Chile supera largamente a Argentina en las mediciones Pisa: está 44 en el mundo, al tope de Latinoamérica, y Argentina 58, detrás de Uruguay, México, Colombia y Brasil.  Son datos, mediciones... ¿hay otros? Compártanlos...".

    Guste o no: el país mejoró más en el menemismo que en el kirchnerismo (lectura del IDH del PNUD) 

Jue 10/11/2011

Sobre el brand kill del año: chau Disco y su ¿Qué necesitás?

Marcelo Roggio: "Hola Íñigo, ayer me sorprendí cuando pasé por el ex-Disco de Núñez al 5600 (cerca de la Academia Argüello y el Faro) y noté que ya es completamente un Vea. La verdad es una lástima que desaparezca la marca Disco, marca que con mucho trabajo y tiempo ha logrado ligarse a tantos consumidores... Me da la impresión de que ahora Vea (o Jumbo), van a tener que arrancar de cero de nuevo...".

Y vos, ¿cómo ves este tema?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Marcelo Roggio: "Hola Íñigo, ayer me sorprendí cuando pasé por el ex-Disco de Núñez al 5600 (cerca de la Academia Argüello y el Faro) y noté que ya es completamente un Vea. La verdad es una lástima que desaparezca la marca Disco, marca que con mucho trabajo y tiempo ha logrado ligarse a tantos consumidores... Me da la impresión de que ahora Vea (o Jumbo), van a tener que arrancar de cero de nuevo...".

    Y vos, ¿cómo ves este tema?  Nota y comentarios aquí.

Jue 10/11/2011

Dicen que las mejores guardias las tiene Reina Fabiola

Mariano Porcile: "Sin entrar en discusión con el resto y sus opiniones y según mi propia experiencia (marcada por 3 hijos de 6, 7 y 9 años) donde mejor me atendieron fue en la guardia de la Reina Fabiola. En la Reina Fabiola los médicos que atienden en la guardia son los mismos que atienden en consultorio los días de semana, por lo tanto el seguimiento y el compromiso es otro. ¡Saludos!".

Y para vos, ¿qué hospital o clínico tiene las mejores guardias?  Debate aquí.

Autor:
  • Mariano Porcile: "Sin entrar en discusión con el resto y sus opiniones y según mi propia experiencia (marcada por 3 hijos de 6, 7 y 9 años) donde mejor me atendieron fue en la guardia de la Reina Fabiola. En la Reina Fabiola los médicos que atienden en la guardia son los mismos que atienden en consultorio los días de semana, por lo tanto el seguimiento y el compromiso es otro. ¡Saludos!".

    Y para vos, ¿qué hospital o clínico tiene las mejores guardias?  Debate aquí.