Qué dice la gente

Vie 28/10/2011

Pide castigo a los que dañan monumentos con grafitis

Norma Onofri: "Al margen del estado calamitoso de la Plaza España, me produce una gran indignación ver que en nuestra ciudad no existe ningún impedimento para que inescrupulosos llenen de grafitis monumentos históricos, plazas, la fachada del cabildo inmediatamente después de restaurada, fachadas de mármol o granito que no hay manera de despintar luego... En muchos casos, las pintadas corresponden a agrupaciones perfectamente identificables. ¿Será posible que no tengamos en nuestra ciudad ordenanzas que penen de alguna manera este tipo de vandalismo? Y si existen las ordenanzas o alguna otra norma que contemple estas sanciones, ¿por qué la policía, los funcionarios municipales no actúan? El tratamiento que le damos a nuestro patrimonio histórico y el aspecto de la ciudad, que es nuestra casa, hablan a las claras de la falta de cultura y de respeto por nosotros mismos y nuestros conciudadanos. En cualquier ciudad civilizada del mundo, por este tipo de actitudes te llevan preso".

¿Juicio y castigo a los grafiteros? Nota y debate, aquí.

Autor:
  • Norma Onofri: "Al margen del estado calamitoso de la Plaza España, me produce una gran indignación ver que en nuestra ciudad no existe ningún impedimento para que inescrupulosos llenen de grafitis monumentos históricos, plazas, la fachada del cabildo inmediatamente después de restaurada, fachadas de mármol o granito que no hay manera de despintar luego... En muchos casos, las pintadas corresponden a agrupaciones perfectamente identificables. ¿Será posible que no tengamos en nuestra ciudad ordenanzas que penen de alguna manera este tipo de vandalismo? Y si existen las ordenanzas o alguna otra norma que contemple estas sanciones, ¿por qué la policía, los funcionarios municipales no actúan? El tratamiento que le damos a nuestro patrimonio histórico y el aspecto de la ciudad, que es nuestra casa, hablan a las claras de la falta de cultura y de respeto por nosotros mismos y nuestros conciudadanos. En cualquier ciudad civilizada del mundo, por este tipo de actitudes te llevan preso".

    ¿Juicio y castigo a los grafiteros? Nota y debate, aquí.

Vie 28/10/2011

Renault sí, Dacia no

Anibal Musso: "Muchachos no es personal la cosa, todos tenemos derecho a opinar y decir me gusta o no; simplemente lo veo desde el ojo del comprador: siempre tuve Renault, soy fanático de sus motores en F1, me gustó (la Duster) por foto pero personalmente me desilusionó, no me da ganas de pedir un road test. Por cuestiones de calidad me volqué a otras 2 marcas, quiero volver pero no me tientan lo suficiente: quiero Renault a precio Renault, no Dacia a precio Renault. No me gusta. PD: Si ven un Dacia 1995 en mejor estado que un R12 modelo 80 me avisan".

Sobre Duster y calidad Renault, nota y debate aquí.

Autor:
  • Anibal Musso: "Muchachos no es personal la cosa, todos tenemos derecho a opinar y decir me gusta o no; simplemente lo veo desde el ojo del comprador: siempre tuve Renault, soy fanático de sus motores en F1, me gustó (la Duster) por foto pero personalmente me desilusionó, no me da ganas de pedir un road test. Por cuestiones de calidad me volqué a otras 2 marcas, quiero volver pero no me tientan lo suficiente: quiero Renault a precio Renault, no Dacia a precio Renault. No me gusta. PD: Si ven un Dacia 1995 en mejor estado que un R12 modelo 80 me avisan".

    Sobre Duster y calidad Renault, nota y debate aquí.

Jue 27/10/2011

Otra visión del aplastante triunfo del Frente para la Victoria

Néstor Heinzmann: "Si bien no la voté, es cierto que hay que respetar la decisión de la mitad de nuestros compatriotas; no obstante me da pena que un triunfo electoral se construya sobre la base de dar dádivas (léase subsidios) a una parte de la población, la cual termina por ser odiada o separada por el resto que no recibe nada y debe conseguirlo con el sacrificio de todos los días. También me parece lamentable que la clase política que dice ser opositora no haya podido hilvanar propuestas contundentes que demostraran que otro país es posible. Ahora Cristinita tiene la oportunidad histórica de gobernar sin trabas pero el Congreso deberá ser maduro para no someterse a los caprichos del Poder Ejecutivo... veremos los resultados en cuatro años o quizás menos".

Y vos, ¿cómo ves este tema?  Un debate para pensar y respetar, aquí.

Autor:
  • Néstor Heinzmann: "Si bien no la voté, es cierto que hay que respetar la decisión de la mitad de nuestros compatriotas; no obstante me da pena que un triunfo electoral se construya sobre la base de dar dádivas (léase subsidios) a una parte de la población, la cual termina por ser odiada o separada por el resto que no recibe nada y debe conseguirlo con el sacrificio de todos los días. También me parece lamentable que la clase política que dice ser opositora no haya podido hilvanar propuestas contundentes que demostraran que otro país es posible. Ahora Cristinita tiene la oportunidad histórica de gobernar sin trabas pero el Congreso deberá ser maduro para no someterse a los caprichos del Poder Ejecutivo... veremos los resultados en cuatro años o quizás menos".

    Y vos, ¿cómo ves este tema?  Un debate para pensar y respetar, aquí.

Jue 27/10/2011

Razones para explicar la paradoja: más autos y un crecimiento en venta de naftas asimétrico

Emmanuel Peralta: "No hay que dejar de tener en cuenta el uso y costumbre de la gente y que al aumentar la venta de 0Km no implica que exista en la misma proporción un aumento de autos circulando por efecto recambio: la gente cada vez más utiliza otros medios para moverse en la ciudad (los taxis usan GNC) y el auto es el lujo para otras ocasiones, sumado a los otros factores no es raro que se de así por el precio de la nafta (la mayoría de los 0Km no se pasan a GNC tan pronto pero sí los usados que tienen mayor movimiento)".

Sebastián Guma: "Íñigo, creo que un factor que no incluyeron en la nota es el desabastecimiento de combustible en las estaciones de servicios, lo que puede reducir el consumo involuntariamente".

Y vos, ¿cómo explicás esto? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Emmanuel Peralta: "No hay que dejar de tener en cuenta el uso y costumbre de la gente y que al aumentar la venta de 0Km no implica que exista en la misma proporción un aumento de autos circulando por efecto recambio: la gente cada vez más utiliza otros medios para moverse en la ciudad (los taxis usan GNC) y el auto es el lujo para otras ocasiones, sumado a los otros factores no es raro que se de así por el precio de la nafta (la mayoría de los 0Km no se pasan a GNC tan pronto pero sí los usados que tienen mayor movimiento)".

    Sebastián Guma: "Íñigo, creo que un factor que no incluyeron en la nota es el desabastecimiento de combustible en las estaciones de servicios, lo que puede reducir el consumo involuntariamente".

    Y vos, ¿cómo explicás esto? Nota y debate aquí.

Jue 27/10/2011

Dime cómo te cuelga y te diré que tan garca eres

Fernando Otegui: "Yo particularmente desconfío de esos señores trajeados con corbatas llamativas. Creo que detrás de toda corbata hay un garca en potencia".

Y vos, ¿seguís usando corbata? La nota de InfoHombres y el debate aquí.

Autor:
  • Fernando Otegui: "Yo particularmente desconfío de esos señores trajeados con corbatas llamativas. Creo que detrás de toda corbata hay un garca en potencia".

    Y vos, ¿seguís usando corbata? La nota de InfoHombres y el debate aquí.

Mié 26/10/2011

Callate Pingüino; callate vos, Gorila (¡qué animales!)

Mario Moyano: "Gorilas, Pingüinos, Corpo, Campora, Opo, Clarín, ignorantes, 678, obtusos, etc. Algo nos pasa que no somos capaces de entender ni respetar al que piensa distinto. Unos a otros nos juzgamos como dueños de la verdad, atacando y prejuzgando posiciones (forobardos como se los denomina en la red). Que un sociólogo me explique como un Foro donde -me arriesgo a decir- todos tienen estudios y ninguno pasa hambre, tiene semejante nivel de violencia verbal. Una última cosa, valoro mucho al Editor por poner la cara frente a sus opiniones, en casi todos los medios la respuesta del mismo es inexistente".  (NdelE: Gracias, Mario... todavía me duelen los tackles de mi opinión sobre Los Pumas, ji.  Pero creo que todos, nosotros incluidísimos, somos reflejo de esta sociedad, ¿no?").

Un debate sobre el debate que se debate en este espacio, aquí.

Autor:
  • Mario Moyano: "Gorilas, Pingüinos, Corpo, Campora, Opo, Clarín, ignorantes, 678, obtusos, etc. Algo nos pasa que no somos capaces de entender ni respetar al que piensa distinto. Unos a otros nos juzgamos como dueños de la verdad, atacando y prejuzgando posiciones (forobardos como se los denomina en la red). Que un sociólogo me explique como un Foro donde -me arriesgo a decir- todos tienen estudios y ninguno pasa hambre, tiene semejante nivel de violencia verbal. Una última cosa, valoro mucho al Editor por poner la cara frente a sus opiniones, en casi todos los medios la respuesta del mismo es inexistente".  (NdelE: Gracias, Mario... todavía me duelen los tackles de mi opinión sobre Los Pumas, ji.  Pero creo que todos, nosotros incluidísimos, somos reflejo de esta sociedad, ¿no?").

    Un debate sobre el debate que se debate en este espacio, aquí.

Mié 26/10/2011

Algún defectito le tenían que encontrar...

Andrés Javier Hojman: "Y llegó el Dacia Duster a los pagos, para unirse a los Dacia Logan y Dacia Sandero. ¿Por qué será que Renault ya nos tiene acostumbrados a acoger autos del mercado rumano?, es sólo cuestión de comparar líneas. Gracias, pero paso".  (NdelE: ¿Lo probaste, Andrés?  Me dijeron los colegas que hicieron el test drive que está muy bueno...).

Sobre el nuevo Duster, prejuicios y opiniones abiertas, aquí.

Autor:
  • Andrés Javier Hojman: "Y llegó el Dacia Duster a los pagos, para unirse a los Dacia Logan y Dacia Sandero. ¿Por qué será que Renault ya nos tiene acostumbrados a acoger autos del mercado rumano?, es sólo cuestión de comparar líneas. Gracias, pero paso".  (NdelE: ¿Lo probaste, Andrés?  Me dijeron los colegas que hicieron el test drive que está muy bueno...).

    Sobre el nuevo Duster, prejuicios y opiniones abiertas, aquí.

Mié 26/10/2011

Probó varios lomitos y nos dice...

Noelia De Leonardis: "Hola: les comento que hice la prueba del sabor dos fines de semana entre 348 y Beto´s. El resultado: me quedo con Beto´s pero no tanto por el lomo -que ambos son muy ricos- sino por las papas fritas; las de 348 parecen recalentadas (como que el tiempo hizo lo suyo) en cambio en Beto´s son más frescas y ricas. Con esto no quiero desmerecer a ninguno, solamente aportar una critica. ¡Ah! También probé los de Il Panino: son muy ricos y livianos".

Sobre los mejores lomitos de Córdoba y temas afines, sale con fritas, aquí.

Autor:
  • Noelia De Leonardis: "Hola: les comento que hice la prueba del sabor dos fines de semana entre 348 y Beto´s. El resultado: me quedo con Beto´s pero no tanto por el lomo -que ambos son muy ricos- sino por las papas fritas; las de 348 parecen recalentadas (como que el tiempo hizo lo suyo) en cambio en Beto´s son más frescas y ricas. Con esto no quiero desmerecer a ninguno, solamente aportar una critica. ¡Ah! También probé los de Il Panino: son muy ricos y livianos".

    Sobre los mejores lomitos de Córdoba y temas afines, sale con fritas, aquí.

Mar 25/10/2011

Un lector contento con el triunfo del Frente para la Victoria que dice lo suyo sobre nuestra nota

Carlos Dippert: "Jugate Íñigo y decí directamente que te hubiera gustado que gane Binner-Morandini. La verdad que ante el triunfo arrasador de Cristina este comentario gorila me provoca mucha risa. En fin, pertenecés a la minoría que sigue sin entender lo que está pasando, no sólo en Argentina, sino en todo el mundo. El management te ha secado la cabeza y a mi juicio, una visión macro equivocada, no te permite poder analizar la política".

Debate abierto para todas las voces todas, aquí.

Autor:
  • Carlos Dippert: "Jugate Íñigo y decí directamente que te hubiera gustado que gane Binner-Morandini. La verdad que ante el triunfo arrasador de Cristina este comentario gorila me provoca mucha risa. En fin, pertenecés a la minoría que sigue sin entender lo que está pasando, no sólo en Argentina, sino en todo el mundo. El management te ha secado la cabeza y a mi juicio, una visión macro equivocada, no te permite poder analizar la política".

    Debate abierto para todas las voces todas, aquí.

Mar 25/10/2011

Nos comimos Il Panino: perdón

Juan José Piñeiro: "Estimado Íñigo. Soy propietario de Il Panino, lomitería restaurant cordobesa que nació hace 21 años, con presencia en Córdoba, Mendoza y San Luis. Tenemos actualmente 16 sucursales y más de 300 empleados directos. Leo todas las mañanas InfoNegcios y tuve una pequeña desilusión al ver que Il Panino no figura entre las alternativas para la encuesta de los mejores lomos. Desde ya muchas gracias y espero nos tengan en cuenta para la próxima".  (NdelE: Perdón, Juan José.  Y gracias por la humildad en el tono de tirón de orejas.  Quizás tenemos posicionado a Il Panino más en platos de otro tipo, pero sí, tenés razón, nos lo "comimos").

Sobre los mejores lomitos y temas vinculados, aquí.

Autor:
  • Juan José Piñeiro: "Estimado Íñigo. Soy propietario de Il Panino, lomitería restaurant cordobesa que nació hace 21 años, con presencia en Córdoba, Mendoza y San Luis. Tenemos actualmente 16 sucursales y más de 300 empleados directos. Leo todas las mañanas InfoNegcios y tuve una pequeña desilusión al ver que Il Panino no figura entre las alternativas para la encuesta de los mejores lomos. Desde ya muchas gracias y espero nos tengan en cuenta para la próxima".  (NdelE: Perdón, Juan José.  Y gracias por la humildad en el tono de tirón de orejas.  Quizás tenemos posicionado a Il Panino más en platos de otro tipo, pero sí, tenés razón, nos lo "comimos").

    Sobre los mejores lomitos y temas vinculados, aquí.

Mar 25/10/2011

Vamos aclarando el panorama sobre la tarjeta Red Bus y la privacidad

Leonardo: "No es necesario que dejes tus datos (para comprar la nueva tarjeta del transporte urbano). Podés comprar la tarjeta a un costo de $ 5 en cualquier negocio habilitado. El tema del DNI, sólo sirve para aquellos que quieran registrar su tarjeta y acceder al beneficio de recuperar el saldo en caso de extravio de la tarjeta. Saludos".

La inquietud de un lector y todas las opiniones aquí.

Autor:
  • Leonardo: "No es necesario que dejes tus datos (para comprar la nueva tarjeta del transporte urbano). Podés comprar la tarjeta a un costo de $ 5 en cualquier negocio habilitado. El tema del DNI, sólo sirve para aquellos que quieran registrar su tarjeta y acceder al beneficio de recuperar el saldo en caso de extravio de la tarjeta. Saludos".

    La inquietud de un lector y todas las opiniones aquí.

Lun 24/10/2011

Seguimos por el buen camino...

Euclides “Tati” Bugliotti (Grupo Dinosaurio): "Ha sido un triunfo contundente en todo el país que demuestra que el apoyo a la Presidenta es general. Supongo que habrá algunos cambios en el modelo; hay cosas que hay que ajustar como la inflación y qué hacer con el tipo de cambio, pero lo importante es que Argentina continuará en el camino de crecimiento. Pese a lo que se diga, el sector empresario ha acompañado a la Presidenta y creo que lo seguirá haciendo, ya que lo importante es que sigamos trabajando y creciendo".

¿Qué pasará con la inflación y el tipo de cambio? Opiniones aquí.

Autor:
  • Euclides “Tati” Bugliotti (Grupo Dinosaurio): "Ha sido un triunfo contundente en todo el país que demuestra que el apoyo a la Presidenta es general. Supongo que habrá algunos cambios en el modelo; hay cosas que hay que ajustar como la inflación y qué hacer con el tipo de cambio, pero lo importante es que Argentina continuará en el camino de crecimiento. Pese a lo que se diga, el sector empresario ha acompañado a la Presidenta y creo que lo seguirá haciendo, ya que lo importante es que sigamos trabajando y creciendo".

    ¿Qué pasará con la inflación y el tipo de cambio? Opiniones aquí.

Lun 24/10/2011

Esperando definiciones de lo que vendrá...

Horacio Parga (Grupo Edisur): "Ha sido una de las elecciones más aburridas, en la que se ha dado una contradicción, ya que por un lado había previsibilidad respecto al resultado, pero por el otro hay una gran incógnita respecto a qué va a hacer la Presidenta. En los últimos días, los mercados han estado nerviosos, pese a la certidumbre política y la Presidenta debería dar señales concretas para calmar los mercados. Celebro que haya hecho un llamado a la unidad del país y espero que reine la racionalidad y el hacer las cosas bien. Supongo que pasado el proceso electoral habrá definiciones económicas en función del contexto internacional. Lo que necesitamos los empresarios es previsibilidad a mediano y largo plazo para seguir trabajando e invirtiendo en el país".

¿Tendrá el Central que salir a vender dólares hoy? Opiniones aquí.

Autor:
  • Horacio Parga (Grupo Edisur): "Ha sido una de las elecciones más aburridas, en la que se ha dado una contradicción, ya que por un lado había previsibilidad respecto al resultado, pero por el otro hay una gran incógnita respecto a qué va a hacer la Presidenta. En los últimos días, los mercados han estado nerviosos, pese a la certidumbre política y la Presidenta debería dar señales concretas para calmar los mercados. Celebro que haya hecho un llamado a la unidad del país y espero que reine la racionalidad y el hacer las cosas bien. Supongo que pasado el proceso electoral habrá definiciones económicas en función del contexto internacional. Lo que necesitamos los empresarios es previsibilidad a mediano y largo plazo para seguir trabajando e invirtiendo en el país".

    ¿Tendrá el Central que salir a vender dólares hoy? Opiniones aquí.