Qué dice la gente

Mar 13/12/2011

No sé si seremos buenos, pero que somos generosos... :)

 Claudio Horacio Vaca: "IN es uno de los pocos portales que tiene este `sistema de fidelización´ con premios para los suscriptores... ¡realmente los felicito y les deseo un excelente 2012!  Y de paso, ¿con qué nos sorprenderán el año que viene?  Saludos, ¡sigan así!".  (NdelE: Gracias, Claudio... es realmente un esfuerzo grande para nosotros esta política de fidelización y mimos a los lectores.  Estoy seguro que -comparado con su facturación- somos el medio que más recursos volcamos a esta política).

Sobre los premios que IN da a sus lectores, nota y comentarios aquí.

Autor:
  •  Claudio Horacio Vaca: "IN es uno de los pocos portales que tiene este `sistema de fidelización´ con premios para los suscriptores... ¡realmente los felicito y les deseo un excelente 2012!  Y de paso, ¿con qué nos sorprenderán el año que viene?  Saludos, ¡sigan así!".  (NdelE: Gracias, Claudio... es realmente un esfuerzo grande para nosotros esta política de fidelización y mimos a los lectores.  Estoy seguro que -comparado con su facturación- somos el medio que más recursos volcamos a esta política).

    Sobre los premios que IN da a sus lectores, nota y comentarios aquí.

Lun 12/12/2011

Rabbat mira con esperanza la nueva gestión municipal

Juan Carlos Rabbat (sobre la asunción de Ramón Mestre): “Me pareció un buen discurso y sobre todo realista. Resaltaría la frase que `hay que reconstruir la ciudad´, ya que es importante reconstruirla, no sólo desde los servicios, sino también desde lo institucional. Me parece que es un buen comienzo de (Ramón) Mestre asumir la realidad en la que se encuentra el municipio, y creo que será fundamental que la ciudadanía lo acompañe, ya que seguramente deberá tomar medidas que serán algo dolorosas para los cordobeses, pero necesarias para revertir la anarquía que hoy reina en la ciudad, como lo mencionó el nuevo intendente”.

¿Cómo le irá a Mestre en su gestión? Opiniones aquí.

Autor:
  • Juan Carlos Rabbat (sobre la asunción de Ramón Mestre): “Me pareció un buen discurso y sobre todo realista. Resaltaría la frase que `hay que reconstruir la ciudad´, ya que es importante reconstruirla, no sólo desde los servicios, sino también desde lo institucional. Me parece que es un buen comienzo de (Ramón) Mestre asumir la realidad en la que se encuentra el municipio, y creo que será fundamental que la ciudadanía lo acompañe, ya que seguramente deberá tomar medidas que serán algo dolorosas para los cordobeses, pero necesarias para revertir la anarquía que hoy reina en la ciudad, como lo mencionó el nuevo intendente”.

    ¿Cómo le irá a Mestre en su gestión? Opiniones aquí.

Dom 11/12/2011

Tati y sus expectativas sobre el segundo gobierno de CFK

Euclides “Tati” Bugliotti (sobre la asunción de Cristina Fernández): “Me parece que debemos esperar unos días para conocer las primeras medidas de la presidenta en su segundo mandato. Por lo pronto, me pareció que fue un discurso con alusiones concretas a determinadas personas como los banqueros, a quienes les pidió mayor colaboración. Respecto a la nueva subsecretaría de Competitividad, esperemos que sea algo bueno, pero no está claro de qué se trata. Me pareció bien que Cristina pusiera un freno a los reclamos gremiales, porque una cosa es protestar y otra parar todo el país. Los gremialistas deberían entender que el crecimiento económico del país pende de un hilo y que si siguen presionando puede pasar que el hilo se corte; al fin y al cabo, los salarios ya recuperaron su poder adquisitivo e incluso en muchos casos le ganan a la inflación. Creo que el ciclo de (Hugo) Moyano ha terminado y que debería dar un paso al costado; que arme un partido y se presente en 2015 para ver si la gente lo vota”.

Y vos, ¿qué expectativas tenés para Argentina en el segundo mandato de Cristina? Opiniones aquí.

Autor:
  • Euclides “Tati” Bugliotti (sobre la asunción de Cristina Fernández): “Me parece que debemos esperar unos días para conocer las primeras medidas de la presidenta en su segundo mandato. Por lo pronto, me pareció que fue un discurso con alusiones concretas a determinadas personas como los banqueros, a quienes les pidió mayor colaboración. Respecto a la nueva subsecretaría de Competitividad, esperemos que sea algo bueno, pero no está claro de qué se trata. Me pareció bien que Cristina pusiera un freno a los reclamos gremiales, porque una cosa es protestar y otra parar todo el país. Los gremialistas deberían entender que el crecimiento económico del país pende de un hilo y que si siguen presionando puede pasar que el hilo se corte; al fin y al cabo, los salarios ya recuperaron su poder adquisitivo e incluso en muchos casos le ganan a la inflación. Creo que el ciclo de (Hugo) Moyano ha terminado y que debería dar un paso al costado; que arme un partido y se presente en 2015 para ver si la gente lo vota”.

    Y vos, ¿qué expectativas tenés para Argentina en el segundo mandato de Cristina? Opiniones aquí.

Dom 11/12/2011

Parga se entusiasma con el equipo de De la Sota

Horacio Parga (sobre la asunción de José Manuel De la Sota): "La verdad es que tenemos muchas expectativas por el equipo de gobierno que ha conformado el gobernador José Manuel De la Sota. Me parece acertada la decisión de priorizar la capacidad técnica por sobre el partidismo a la hora de elegir sus colaboradores, quienes a priori parecen gente con la que vamos a poder dialogar y hacer cosas. Un aspecto central de su gobierno será la relación que mantenga con la Nación, pero confío en la capacidad política de (José) De la Sota para que dicha relación sea en los mejores términos para el bien de Córdoba".

¿Te gusta el gabinete del tercer mandato de De la Sota? Opiniones aquí

Autor:
  • Horacio Parga (sobre la asunción de José Manuel De la Sota): "La verdad es que tenemos muchas expectativas por el equipo de gobierno que ha conformado el gobernador José Manuel De la Sota. Me parece acertada la decisión de priorizar la capacidad técnica por sobre el partidismo a la hora de elegir sus colaboradores, quienes a priori parecen gente con la que vamos a poder dialogar y hacer cosas. Un aspecto central de su gobierno será la relación que mantenga con la Nación, pero confío en la capacidad política de (José) De la Sota para que dicha relación sea en los mejores términos para el bien de Córdoba".

    ¿Te gusta el gabinete del tercer mandato de De la Sota? Opiniones aquí

Mié 07/12/2011

Otro enfoque de por qué pierden audiencia los noticiosos

Marcelo Ulla: "Porque la internet va más rápido que la televisión y porque hoy las noticias se comentan -vía Facebook o Twitter- antes que las registren las cámaras. A medida que aumente el parque de smartphone (lo cual está aconteciendo muy rápido gracias a Android) la portabilidad de las noticias irá en aumento y dejaremos de `sentarnos a ver el noticiero´ para `recibir online las noticias que nos interesan´".

¿Por qué perdieron 30% de espectadores los programas de noticias?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo Ulla: "Porque la internet va más rápido que la televisión y porque hoy las noticias se comentan -vía Facebook o Twitter- antes que las registren las cámaras. A medida que aumente el parque de smartphone (lo cual está aconteciendo muy rápido gracias a Android) la portabilidad de las noticias irá en aumento y dejaremos de `sentarnos a ver el noticiero´ para `recibir online las noticias que nos interesan´".

    ¿Por qué perdieron 30% de espectadores los programas de noticias?  Nota y opiniones aquí.

Mié 07/12/2011

Sobre los tips de InfoHombres: etiqueta, media etiqueta, formal, sport o informal

Juan Manuel Cabeza: "¡Muy buenos siempre los tips que tirás! Hasta ahora sólo he usado trajes y  no he participado de algún evento que amerite el uso de otra opción mucho más formal (etiqueta o media etiqueta), pero lo tendré en cuenta.  Por otro lado, he notado que no hay una modernización en los trajes de los locales de Córdoba: la mayoría son con cortes ya en desuso, bolsudos, etc. Siempre que me compré un traje tuve que hacerle retoques (entallarlo) y nunca quedaron del todo bien. Sin mencionar la casa de trajes de primera linea en Córdoba que me vendió un ambo y al llegar a casa me di cuenta que pantalón y saco eran de distinto color... y eso que CD es bueno creo".

Y vos, ¿con qué estilo te sentís más cómodo en los eventos?  Nota y comentarios aquí.

Autor:
  • Juan Manuel Cabeza: "¡Muy buenos siempre los tips que tirás! Hasta ahora sólo he usado trajes y  no he participado de algún evento que amerite el uso de otra opción mucho más formal (etiqueta o media etiqueta), pero lo tendré en cuenta.  Por otro lado, he notado que no hay una modernización en los trajes de los locales de Córdoba: la mayoría son con cortes ya en desuso, bolsudos, etc. Siempre que me compré un traje tuve que hacerle retoques (entallarlo) y nunca quedaron del todo bien. Sin mencionar la casa de trajes de primera linea en Córdoba que me vendió un ambo y al llegar a casa me di cuenta que pantalón y saco eran de distinto color... y eso que CD es bueno creo".

    Y vos, ¿con qué estilo te sentís más cómodo en los eventos?  Nota y comentarios aquí.

Mié 07/12/2011

Muy buena idea: ¿se venderán más o menos Big Mac en Argentina que están pisados?

Gonzalo Córdoba: "Una vuelta de tuerca sobre esto y más allá de los comentarios políticos... podría ser un interesante experimento de marketing acceder a los datos de venta del Big Mac en Argentina y compararlos con análogos de Chile o Uruguay (por citar países medianamente comparables). El experimento sería medir cuánto afecta en la venta de un producto su correcta exhibición y promoción en el punto de venta (PDV). El caso del Big Mac es justamente paradigmático porque por un lado tiene una de las variables totalmente en contra: su nula exhibición. Por otro lado tiene dos variables a favor: a) es el buque insignia de la marca b) su precio es mucho menor al de otros productos de la empresa. En teoría en Chile y Uruguay estaría sujeto a condiciones `normales´ de venta y acá muy afectadas dos variables: la exhibición (que le jugaría en contra) y el precio (que le jugaría a favor). El experimento sería ver cuál en definitiva pesa más... estimo desde mi humilde posición que la falta de exhibición debe pesar más".

Por qué es un excelente negocio pedir Combo 1, nota y debate aquí.

Autor:
  • Gonzalo Córdoba: "Una vuelta de tuerca sobre esto y más allá de los comentarios políticos... podría ser un interesante experimento de marketing acceder a los datos de venta del Big Mac en Argentina y compararlos con análogos de Chile o Uruguay (por citar países medianamente comparables). El experimento sería medir cuánto afecta en la venta de un producto su correcta exhibición y promoción en el punto de venta (PDV). El caso del Big Mac es justamente paradigmático porque por un lado tiene una de las variables totalmente en contra: su nula exhibición. Por otro lado tiene dos variables a favor: a) es el buque insignia de la marca b) su precio es mucho menor al de otros productos de la empresa. En teoría en Chile y Uruguay estaría sujeto a condiciones `normales´ de venta y acá muy afectadas dos variables: la exhibición (que le jugaría en contra) y el precio (que le jugaría a favor). El experimento sería ver cuál en definitiva pesa más... estimo desde mi humilde posición que la falta de exhibición debe pesar más".

    Por qué es un excelente negocio pedir Combo 1, nota y debate aquí.

Mar 06/12/2011

Celebran la pesificación de los precios de los departamentos

Cristian Ramacciotti: "Soy un convencido que es parte de un proceso que empecemos a confiar más en nuestra moneda y que dejemos de hablar tanto del dólar, como hacen en Brasil, por ejemplo... El peso es la moneda mas fuerte de latinoamerica.  La verdad que esta noticia me alegra y doy aliento a esta tendencia (por eso tuiteé esto a @CFKArgentina, ya sabrán de quién es el Twitter, ja, ja...  Saludos".

¿Te acostumbrarás a pensar en pesos en materia de inmuebles?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Cristian Ramacciotti: "Soy un convencido que es parte de un proceso que empecemos a confiar más en nuestra moneda y que dejemos de hablar tanto del dólar, como hacen en Brasil, por ejemplo... El peso es la moneda mas fuerte de latinoamerica.  La verdad que esta noticia me alegra y doy aliento a esta tendencia (por eso tuiteé esto a @CFKArgentina, ya sabrán de quién es el Twitter, ja, ja...  Saludos".

    ¿Te acostumbrarás a pensar en pesos en materia de inmuebles?  Nota y opiniones aquí.

Mar 06/12/2011

Sobre el ranking de ventas y un ranking de ataúdes veloces

Sergio Colussi: "Yo agregaría otro ranking, el de LatinNCAP (que mide la seguridad de los autos). Acá también Gol, Classic y 207 están en el podio de los `Ataúdes Veloces´, aunque mucho más parejos: todos obtuvieron 1 estrella debido `al inaceptable alto riesgo de lesiones mortales para la cabeza del conductor presentado por el volante´". 

¿Deberían ser obligatorios ya los airbags?  Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Sergio Colussi: "Yo agregaría otro ranking, el de LatinNCAP (que mide la seguridad de los autos). Acá también Gol, Classic y 207 están en el podio de los `Ataúdes Veloces´, aunque mucho más parejos: todos obtuvieron 1 estrella debido `al inaceptable alto riesgo de lesiones mortales para la cabeza del conductor presentado por el volante´". 

    ¿Deberían ser obligatorios ya los airbags?  Nota y opiniones, aquí.

Mar 06/12/2011

Para gente que viaja con mascotas

Alicia Moreno: "Lamentablemente los lugares Pet Frendly no están muy publicitados; yo me encontré unas cabañas preciosas en Potrero de Garay donde aceptan animales y no hay ningún costo adicional, y viajo con dos...  Busquen Complejo La Argentina en Facebook o en Google. Hay una hostería en Los Hornillos que también acepta mascotas. ¡Estaría buena una nota donde nos cuenten qué lugares hay ahora que se vienen las vacaciones!". 

Alejandro Torrembó: "Estimados, para el que quiera un sitio web donde figuran lugares para vacacionar que aceptan mascotas, les paso el siguiente link. Saludos".

Más casos y opiniones aquí.

Autor:
  • Alicia Moreno: "Lamentablemente los lugares Pet Frendly no están muy publicitados; yo me encontré unas cabañas preciosas en Potrero de Garay donde aceptan animales y no hay ningún costo adicional, y viajo con dos...  Busquen Complejo La Argentina en Facebook o en Google. Hay una hostería en Los Hornillos que también acepta mascotas. ¡Estaría buena una nota donde nos cuenten qué lugares hay ahora que se vienen las vacaciones!". 

    Alejandro Torrembó: "Estimados, para el que quiera un sitio web donde figuran lugares para vacacionar que aceptan mascotas, les paso el siguiente link. Saludos".

    Más casos y opiniones aquí.

Lun 05/12/2011

Tengamosle un poco de paciencia a la tarjeta Red Bus, dice

Martin Peralta: "Comparto con vos, Silvio: la falta de bocas es un problema no grave, gravísimo, pero es un sistema nuevo, y como todo lo nuevo empezará con sus falencias. Esperemos que evolucione rápido y podamos empezar a disfrutar de este servicio con su potencial al 100%".

¿Vuelve el cospel o saltamos de una vez por todas a la tarjeta?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Martin Peralta: "Comparto con vos, Silvio: la falta de bocas es un problema no grave, gravísimo, pero es un sistema nuevo, y como todo lo nuevo empezará con sus falencias. Esperemos que evolucione rápido y podamos empezar a disfrutar de este servicio con su potencial al 100%".

    ¿Vuelve el cospel o saltamos de una vez por todas a la tarjeta?  Nota y debate aquí.

Lun 05/12/2011

De dónde ir con las mascotas de vacaciones a hacerse cargo de los regalitos

Yuyo Saine: "Agregaría también que se gestione de una vez el sistema de multas para los dueños de perros que no juntan la caca cuando pasean los mismos. Aclaro que tengo un Beagle que llevo todos los días al parque a caminar, y es impresionante la cantidad de caca que hay en las veredas...".

Gloria Echave: "Totalmente de acuerdo con Yuyo. Es una cuestión elemental de respeto y convivencia. Cuando salgo a caminar con mi perra y levanto sus "regalos" en la bolsita que llevo para tal fin, muchos me miran como si fuera extraterrestre. Hay mucho por hacer en materia de educación".

¿Sólo educación o fuertes multas y decomiso de las mascotas?  Debate abierto, aquí.

Autor:
  • Yuyo Saine: "Agregaría también que se gestione de una vez el sistema de multas para los dueños de perros que no juntan la caca cuando pasean los mismos. Aclaro que tengo un Beagle que llevo todos los días al parque a caminar, y es impresionante la cantidad de caca que hay en las veredas...".

    Gloria Echave: "Totalmente de acuerdo con Yuyo. Es una cuestión elemental de respeto y convivencia. Cuando salgo a caminar con mi perra y levanto sus "regalos" en la bolsita que llevo para tal fin, muchos me miran como si fuera extraterrestre. Hay mucho por hacer en materia de educación".

    ¿Sólo educación o fuertes multas y decomiso de las mascotas?  Debate abierto, aquí.

Lun 05/12/2011

Sobre un hotel casi listo, pero parado

Ariel Schargorodsky: "Escuché en alguna reunión en la que se habló del tema (del Hotel Solans) que cuando se cerró el proyecto y se confirmó la construcción desde algún sector de la Municipalidad se les prometio a los inversores (dueños) que Caseros iba a ser peatonal... ¡una locura!".

¿Sabías de este proyecto?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • Ariel Schargorodsky: "Escuché en alguna reunión en la que se habló del tema (del Hotel Solans) que cuando se cerró el proyecto y se confirmó la construcción desde algún sector de la Municipalidad se les prometio a los inversores (dueños) que Caseros iba a ser peatonal... ¡una locura!".

    ¿Sabías de este proyecto?  Nota y debate aquí.