Sobre Argentina primer mundo y la venta de autos...

Gustavo Adrian Zotta: "Es lógico. En España no tienen ni la cuarta parte de la inflación que tenemos acá, por lo que la población no necesita refugiarse en activos físicos para proteger su capital...".

Diego Almada
: “Supongo que el título fue en cierto modo `anecdótico´. Realmente nuestro parque automotor es conceptualmente de las décadas del ´80 y ´90, por lo que considero que no somos tan del primer mundo. Y justo que en este momento estamos sensibilizados por los recientes accidentes viales, la infraestructura no acompaña ese volumen automotor, ya que se quedó en los ´70. Resumiendo, no todo lo que brilla es oro. Para mi es una golondrina de verano, a no ser que sigan pasando los años y los autos no se modernicen por lo que al amortizarse por parte de las fábricas no incida tanto la inflación”.

Y para vos, ¿cómo es este tema? Nota y debate aquí.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.