No por vender más autos 0 Km. somos primer mundo (un lector, dixit)

Matías Montoya: “No comparto el título de esta nota. Que exista en ese indicador como los primeros en `algo´ no significa que seamos del primer mundo. Hay otros indicadores que reflejan y categorizan mejor para saber si somos del primer mundo o no: índice de alfabetismo, PBI, desempleo, población con acceso a IT (de la buena), etc….hasta otros como salud pública, delincuencia, muertes en rutas, etc…y ni hablemos de días de paro o asambleas…en fin. Cualquiera de los que nombre de ejemplo sí que estamos muy lejos del primer mundo. Con respecto a los autos, la gente tiene un gravísimo error conceptual que cree que comprar un auto es una inversión (¿?), y en este país donde los bancos y medidas del gobierno nos han robado la plata se prefiere gastarla antes que ahorrarla. Por cierto, que la cultura del ahorro para compra de bienes inmuebles ni existe. Por último, la calidad: no vamos a comparar la calidad del parque automotor de Chile con la nuestra. Si fuiste a Santiago quedás con los ojos abiertos de los autos que hay. Que haya cantidad no significa que sean de calidad, la cual lamentablemente la vemos a diario en cada accidente en ciudad o ruta, sólo con ver cómo quedan los autos hasta con un simple impacto”.

De indicadores que nos hacen mejores o peores, la nota en debate y tu opinión, acá.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.