En defensa de la Plaza España, tal cual fue concebida por Roca

María Laura Yunes: "Si la Plaza España no era muy linda, ahora la dejaron mucho peor. Yo jugué en esa plaza mis primeros años de vida y pasé momentos maravillosos junto a mis padres y un perro. Tengo muchas fotos y en todas se puede ver la belleza arquitectónica de la obra. Por entonces bien cuidada, limpia, concurrida. ¿Por qué destruir algo que fue creado con pasión y fundamento? Habría que analizar a quiénes no les gusta y por qué; consultar a su creador para generar en todo caso, modificaciones en conjunto, siguiendo su inspiración. Me parece una falta de respeto, no sólo destruir este monumento que retrata a España, sino que también ignorar la trayectoria, capacidad y distinción de unos de los arquitectos más brillantes de Córdoba. Habiendo tantas cosas por arreglar (escuelas, calles, veredas, hospitales, etc.), ¿por qué persiste esta inclinación en menoscabar nuestro patrimonio histórico? Esa plaza se construyó en 1969, acorde al contexto que se estaba viviendo, a las tendencias en diseño y a la mente visionaria de Miguel Ángel Roca".

Sobre el estado de este "paseo" y sus posibles futuros, nota y debate aquí.

Un clásico no exclusivo de Plaza España: grafitis urbanos
Un clásico no exclusivo de Plaza España: grafitis urbanos

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.