Sáb 07/12/2013
Si son semillas, son buenas, podrían haber razonado los directivos de la alemana Bayer cuando se decidieron a comprar –por unos US$ 30 M - la firma FN Semillas S.A., que tiene su planta en la zona de Salto (Buenos Aires).
Así las cosas, la marca de la aspirina más famosa mita a otras multinacionales que operan en el país como Syngenta, Dupont y Monsanto.
FN Semillas se dedica a la selección, producción y comercialización de semillas mejoradas de soja en la Argentina y estará operada por la división Bayer CropScience, que vende agroquímicos en todo el país.
"La soja es muy importante en el país y para nuestra empresa. Vamos a seguir invirtiendo en este segmento para satisfacer la demanda de los productores argentinos de alta tecnología para así ofrecer soluciones integradas", dijo Daniel Labarda, responsable del negocio de semillas de Bayer CropScience para el Cono Sur, a través de un comunicado.
Según informó el diario Clarín, Bayer espera que el porcentaje de su facturación total 39.800 millones de euros anuales proveniente del negocio de las semillas se duplique en los próximos cuatro años. Actualmente, este rubro representa el 10% de las ventas de la empresa teutona.
FN Semillas, en tanto, es propiedad de Eduardo Cucagna en sociedad con el fondo Holding Managers, cuyos integrantes son directivos de otra semillera, la nacional Don Mario, que lidera junto a Nidera la provisión de semillas de soja a los productores.
Si fuera cierto que cientos de cerebros piensan “mejor” que uno (o unos pocos), entonces los argentinos deberíamos prepararnos para una devaluación en torno al 30% en los próximos 6 meses.
En efecto, la encuesta de expectativas que respondieron los InfoNautas predicen -en promedio- una cotización del dólar blue o paralelo en torno a los $ 12,48 por unidad a fines del próximo junio.
La base de datos con las respuestas será guardada con una alerta para que llegado el día (viernes 27 de junio próximo) sepamos si alguien acertó el pronóstico. Si así fuera, se llevará US$ 100 dólares y el título de “gurú”.