Ups, se cayó el sistema: el Cyber Monday enojó a miles de consumidores

Fue promocionado con varios días de anticipación. Los consumidores estaban deseosos de aprovechar las que se decía iban a ser “grandes ofertas”. Llegó el momento y… el Cyber Monday fue un cyber fracaso.
El día de los descuentos en las compras por Internet trastatabilló a poco de comenzar y, a decir verdad, no pudo caminar con entereza a lo largo de su jornada que se vaticinaba como histórica.
Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), promotores de la jornada, explicaron que la amplia demanda provocó los problemas técnicos con los que se encontraron
Menos tolerantes, en las redes muchos especulaban con que la “caída de sistemas” era una excusa para esconder las ofertas que se promocionaban.
Como sea, al querer comprar muchos usuarios se encontraron con sitios caídos, ofertas más caras que los precios de lista (foto), diferencias en los contadores de tiempo y portales que jamás abrían las ventanas emergentes.
(Más sobre el tema y tu opinión en nota completa)

Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ahondaron: “El año pasado la deuda fueron las propuestas y no hubo tema de caídas”.
También explican que no todos los sitios tuvieron problemas y para la CACE algunas compañías vendieron en una hora lo que venden en un día.
Sin embargo, en las redes sociales la bronca se hizo notar: el caso paradigmático fue el de Frávega, que patrocino el hashtag #CyberFravega y los servidores de su sitio no dieron abasto: “Idea millonaria: un día con descuentos imposibles a través de una web que ese día justo no funciona”, resumió un usuario.
En fin, habrá que esperar hasta el 1 de diciembre de 2014 - cuando se realice (si es que efectivamente se hace) el próximo Cyber Monday – para ver si las cosas cambiarán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)