El G6 y la polémica que se viene: encauzar huelgas que afecten a servicios públicos

Luego de los trágicos saqueos que dejaron dos muertos, 200 heridos y pérdidas en comercios por más de $100 millones, la comunidad empresaria salió a “marcarle la cancha” a la dirigencia política y opinó sobre las “responsabilidades cívicas” del caos en Córdoba.
“(Sin afectar el derecho a la protesta y a la libertad de expresión, es necesario) erradicar o encauzar las recurrentes metodologías de reclamos salariales, en aquellos servicios públicos esenciales, que implican prácticas extorsivas (…)”, dice uno de los párrafos del comunicado difundido por el Grupo de Entidades Empresarias -G6-. (Miralo completo acá)
El dato no es menor si se tiene en cuenta lo ocurrido a lo largo del año con la UTA y el transporte urbano, los agentes de salud y el Suoem y el paro que iniciarán mañana y seguirán el lunes los estatales provinciales a la que se sumaría una protesta de docentes de la Uepc.
A la crítica del G6 contra los políticos se le sumaron los empresarios del Foro de la Zona Norte, quienes en su nota (Ver acá) sostienen que “las políticas públicas han consolidado la degradación social y los principios esenciales en la formación, educación, el trabajo y la producción”.
(Los párrafos más duros de los empresarios contra los gobernantes, en la nota completa)

Desde el G6 señalaron: “Exhortar a toda la dirigencia política a que en situaciones de esta magnitud y seriedad se suspenda toda especulación partidaria o electoral, se salga de la lógica de triunfos o derrotas políticas, de las “chicanas” cruzadas entre dirigentes, del permanente cálculo de los costos políticos a pagar, del oportunismo en la capitalización partidaria de tales situaciones y de las prácticas de festejos, aplausos o falsas caracterizaciones sobre lo que verdaderamente estuvo o está en juego”.
El FPZN, en tanto, apuntó la crítica a la realidad económica: “Un contexto que muestra estancamiento de la economía, descontrol en los gastos de las administraciones del Estado, vaciamiento de las arcas públicas y enorme voracidad fiscal, encuentra a una sociedad fracturada y descontrolada que nos auguran serios trastornos sociales ya que los acontecimientos de estos penosos días, fueron un anticipo de posibles situaciones de mayor gravedad para el pueblo y el país.

Antecedente
Hace poco más de un año el Concejo Deliberante de Córdoba declaró esencial sistema de transporte urbano de pasajeros, lo que obligaría a las empresas a prestar servicios mínimos durante los días de paro. La ordenanza aún no se aplica, pero seguramente será  uno de los ejemplos más usados en una discusión que se viene.

Hechos trágicos y pérdidas por $1.100 M
Desde la Cámara de la Madera también pusieron el dedo en las mezquindades políticas: “Estos días vimos como otros sectores –además del foresto industrial- se vieron damnificados por la falta de decisiones de fondo por parte del gobierno Provincial. Solicitamos que esta vez, y no como ocurrió con los incendios, las fuerzas políticas, tanto provinciales como nacionales, establezcan un diálogo fluido en pos del bienestar y la paz social de los cordobeses. Ambos acontecimientos suman pérdidas de más de $1.100 millones - $ 770M por incendios y más de $400M, según cálculos muy preliminares, por estos últimos incidentes-. Esto sin contar los daños sociales y laborales”, señaló en un comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos