Fiat quiere subir al tercer puesto (detrás de VW y GM y desplazando a Renault y Ford)
Si uno mira la oferta que Fiat tiene en el segmento inicial de autos (Uno Fire, Palio Fire, Nuevo Uno, (ahora) Nuevo Palio (y hasta Punto), el quinto puesto en el ranking de ventas no le sienta bien, sobre todo porque arriba de la marca italiana están Renault y Ford, dos empresas que no tienen mucha diversidad en ese rango de autos que hace al gran volumen de ventas.
Pero eso va a cambiar en 2012, dice Roberto Gigliarelli -director comercial de Fiat- en el evento de presentación del Nuevo Palio en Belo Horizonte: “buscamos terminar el año próximo en 13% de market share (contra 11 de 2011)”, lo que implicaría superar la línea del 12% que comparten hoy -codo a codo- Renault y Ford.
Para lograr ese objetivo a Fiat Argentina se le han alineado algunos astros: los 15 lanzamientos previstos para Brasil (el mercado donde mandan al tope de la tabla) también llegarán al país y -además- un menor ritmo de ventas en el gigante vecino permitiría un mejor flujo de autos en las concesionarias nacionales, algo que no pudieron lograr en el primer semestre de este año.
“No vamos a perder el liderazgo en Brasil”, enfatiza Carlos Eugenio Dutra, el hombre que desde Belo Horizonte comanda también Fiat Argentina; con un mercado que cerrará en 3,5 millones de unidades en ese país, la marca italiana sigue aventajando a VW, aunque este año la diferencia se achicó.
Mientras observan el desarrollo de la crisis internacional y cómo impacta en la región, las autoridades de Fiat esperan un 2012 con producción y ventas similares que 2011, un buen año en Brasil y excelente en Argentina.
(Galería de fotos del Nuevo Palio y más sobre el lanzamiento en Belo Horizonte en nota completa).
Si uno mira la oferta que Fiat tiene en el segmento inicial de autos (Uno Fire, Palio Fire, Nuevo Uno, (ahora) Nuevo Palio (y hasta Punto), el quinto puesto en el ranking de ventas no le sienta bien, sobre todo porque arriba de la marca italiana están Renault y Ford, dos empresas que no tienen mucha diversidad en ese rango de autos que hace al gran volumen de ventas.
Pero eso va a cambiar en 2012, dice Roberto Gigliarelli -director comercial de Fiat- en el evento de presentación del Nuevo Palio en Belo Horizonte: “buscamos terminar el año próximo en 13% de market share (contra 11 de 2011)”, lo que implicaría superar la línea del 12% que comparten hoy -codo a codo- Renault y Ford.
Para lograr ese objetivo a Fiat Argentina se le han alineado algunos astros: los 15 lanzamientos previstos para Brasil (el mercado donde mandan al tope de la tabla) también llegarán al país y -además- un menor ritmo de ventas en el gigante vecino permitiría un mejor flujo de autos en las concesionarias nacionales, algo que no pudieron lograr en el primer semestre de este año.
“No vamos a perder el liderazgo en Brasil”, enfatiza Carlos Eugenio Dutra, el hombre que desde Belo Horizonte comanda también Fiat Argentina; con un mercado que cerrará en 3,5 millones de unidades en ese país, la marca italiana sigue aventajando a VW, aunque este año la diferencia se achicó.
Mientras observan el desarrollo de la crisis internacional y cómo impacta en la región, las autoridades de Fiat esperan un 2012 con producción y ventas similares que 2011, un buen año en Brasil y excelente en Argentina.
(Galería de fotos del Nuevo Palio y más sobre el lanzamiento en Belo Horizonte en nota completa).