Naranja se puso “verde”: repartió 110.000 tarjetas biodegradables y sumará otras 390.000 en 2012

Siempre un paso adelante, Tarjeta Naranja se convirtió en la primera emisora del país en utilizar material biodegradable (PVC Verde) para sus tarjetas. Específicamente, están hechas en Luc-Bio, un material que se degrada en 4 años a diferencia de las tarjetas comunes hechas con PVC, que requieren entre 500 y 700 años para dejar de contaminar. En total serán 500.000, entre las 110.000 ya distribuidas y las que se sumarán a lo largo de este año. ¿El objetivo? Disminuir el impacto ambiental y promover la conciencia ecológica, en el marco del programa de responsabilidad social de la empresa.
Los nuevos materiales serán probados durante varios años para garantizar un comportamiento eficaz y similar al que tienen los tradicionales, cuya vida útil es de entre 3 a 5 años.

A fines del 2009, en la feria mundial de tarjetas de crédito realizada en París, se presentó un novedoso material de PVC biodegradable realizado con alta tecnología. Este material es aplicable a tarjetas de crédito y presenta una biodegradación de su masa en 4 años, mientras que las tarjetas hechas con PVC clásico demora entre 500 y 700 años para dejar de contaminar.
Con un proveedor en Argentina, Tarjeta Naranja comenzó a realizar pruebas hasta que encargó un primer lote de 110.000 tarjetas fabricadas con material biodegradable. La idea de sumar unas 500.000 más para este nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.