Candonga Tu Tierra con Historia: 300 lotes (desde US$ 35.000) y una inversión de US$ 4.5 millones

La zona tiene un alto valor histórico: allí se encuentra la Capilla de Candonga (declarada Monumento Histórico Nacional), una edificación que data del año 1720 y que está rodeada de ruinas arqueológicas que incluyen un molino reconstruido y los vestigios más recientes de la explotación minera, entre otras.
Aprovechando este marco, la gente de Ticupil y MDB Grupo Creativo encararon un ambicioso proyecto a largo plazo: un emprendimiento de 300 lotes -que van de los 1.500 a los 4.000 metros cuadrados- cuyos valores arrancan en los US$ 35.000 y llegan a los US$ 70.000.
"Lanzamos la venta hace una semana y ya tenemos 24 lotes reservados", cuenta Marcos Martínez, responsable de relaciones institucionales, al tiempo que aclara que dejarán sin loteo las 30 hectáreas (son 150 en total) detrás de la capilla para no contaminar el paisaje.
Con una inversión estimada en los US$ 4.5 millones, "Candonga, tu tierra con Historia" contempla además de los 300 lotes, una posada, área deportiva, un restaurante y locales comerciales.
El desarrollo de todo el proyecto está dividido en tres etapas y planteado a 10 años. (Infraestructura, servicios y condiciones de ventas de "Candonga Tu Tierra con Historia" en ver la nota completa).

Image description

Infraestructura
1.- Red vial: Calles de tierra compactada, ornamentadas con obras de arte diseñadas en consonancia a la arquitectura definida. En donde sea necesario se reforzará con banquinas construidas de cemento y piedra.
2.- Agua corriente de fuente propia distribuida por instalaciones subterráneas y distribución propia con posibilidad de tercerizada.
3.- Energía eléctrica distribuida por instalaciones subterráneas y provistas por la Cooperativa de Energía y Agua de Agua de Oro.
4.- Gas, mediante instalación de zepelín.
5.- Tratamiento de efluentes cloacales con pozos individuales excepto 20 lotes colindantes a la toma de agua de la Cooperativa de Energía y Agua de Agua de Oro.

Servicios
1. Seguridad: Vigilancia las 24 horas, alambrado perimetral y control de acceso.
2. Internet y señal de celular.
3. Recolección, traslado y deposición de residuos sólidos mediante convenio con la Comuna del Manzano.
4. Se preverá un sistema de transporte propio, para usuarios y propietarios, servicio que estará a cargo de la sociedad administradora, su mantenimiento y administración.

Condiciones de ventas
1. Firma de “Compromiso de compra-venta”.
2. 30% de entrega y 5 cuotas fijas en dólares.
3. Pago contado, 10% de descuento.
4. Condición: restricción de venta durante un año a partir de la firma del “Compromiso de Compra Venta”.
5. 30% de descuento con el compromiso de construcción en menos de 1 año, se efectiviza al terminar la casa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.