Lo que dejó el Carnaval: 70% de ocupación hotelera en la ciudad y más de 600.000 autos en las rutas

Las sierras no fueron las únicas que se vieron desbordadas de turistas durante el último fin de semana largo por Carnaval: la ciudad de Córdoba también tuvo lo suyo.
Un relevamiento realizado por la Municipalidad arrojó un promedio de 71,5% de ocupación en alojamientos hoteleros en el fin de semana de Carnaval. En total fueron 10.649 los visitantes que utilizaron alojamientos en la ciudad, a los que debería sumarse quienes se alojaron en casa de familiares y otro tipo de alojamientos, como colonias de vacaciones y camping. En tanto, para el próximo fin de semana largo (Bicentenario de la Creación de la Bandera), las reservas ya alcanzan el 34,6%.
Otro dato que da cuenta que lo que dejó el fin de semana de Carnaval fue que en toda la provincia circularon 639.039 vehículos por las 9 rutas de la Red de Acceso a Córdoba (RAC).

Según datos del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba las provincias que más turistas aportaron durante el fin de semana de Carnaval fueron: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Catamarca Mendoza y Tucumán, mientras que los países que más visitantes trajeron fueron: Brasil, Chile, Francia, España y Alemania.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.