Nota Principal

Jue 16/06/2016

La Ley Ómnibus (que aprobó Diputados) también quita presión impositiva, dice el Iaraf

La norma que permitirá el pago de la deuda judicial a jubilados, el blanqueo de capitales y una moratoria, también incluye cambios tributarios: exención del impuesto sobre los bienes personales para 2016, 2017 y 2018; la eliminación del impuesto a la ganancia mínima presunta y la derogación de la alícuota del 10% adicional a las utilidades distribuidas de las sociedades. Detalles de la medida que beneficia a personas y empresas, en nota completa.

  • La norma que permitirá el pago de la deuda judicial a jubilados, el blanqueo de capitales y una moratoria, también incluye cambios tributarios: exención del impuesto sobre los bienes personales para 2016, 2017 y 2018; la eliminación del impuesto a la ganancia mínima presunta y la derogación de la alícuota del 10% adicional a las utilidades distribuidas de las sociedades. Detalles de la medida que beneficia a personas y empresas, en nota completa.

Mié 15/06/2016

Distrito Las Artes: la Audiencia Pública sigue el 24/6 (Corporación América insiste con la sustentabilidad, juecismo pide consulta popular)

Hablaron 55 de los 211 oradores anotados para el encuentro en la UTN. El legislador Juan Pablo Quinteros  pidió que Ambiente llame a una  Consulta Popular. Desde la desarrollista detallaron que se trata de un barrio abierto que se integra a la ciudad. Más detalles, en nota completa.

  • Hablaron 55 de los 211 oradores anotados para el encuentro en la UTN. El legislador Juan Pablo Quinteros  pidió que Ambiente llame a una  Consulta Popular. Desde la desarrollista detallaron que se trata de un barrio abierto que se integra a la ciudad. Más detalles, en nota completa.

Mar 14/06/2016

Un grupo español pagó US$ 192 M por Allus, el contact center que fundó Romero Victorica (y que vendió tres veces)

Así como AGD, Arcor o Tarjeta Naranja son empresas cordobesas cuya historia son casos de estudio en las escuelas de negocio, José Romero Victorica y el contact center que fundó - Allus (ex-ActionLine)- deberá formar parte de ese clan. La empresa se vendió por tercera vez en su historia pero a pesar de que los accionistas cambian, José sigue siendo quien lleva las riendas. Tal como adelantó ayer InfoNegocios, la compró el grupo español Konecta por US$192 millones. Más detalles de la operación, en nota completa.

  • Así como AGD, Arcor o Tarjeta Naranja son empresas cordobesas cuya historia son casos de estudio en las escuelas de negocio, José Romero Victorica y el contact center que fundó - Allus (ex-ActionLine)- deberá formar parte de ese clan. La empresa se vendió por tercera vez en su historia pero a pesar de que los accionistas cambian, José sigue siendo quien lleva las riendas. Tal como adelantó ayer InfoNegocios, la compró el grupo español Konecta por US$192 millones. Más detalles de la operación, en nota completa.

Lun 13/06/2016

¿Se puede o no se puede? II: la Asociación Hotelera amenaza con el cierre de establecimientos por tarifazo

La recesión y la suba de tarifas (gas, luz) y otros costos puede desembocar en un cóctel letal para el sector turístico cordobés. Así lo plantean desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba (AEHGC) y advierten que en Punilla 80% de los hoteles no abrirá sus puertas en las próximas vacaciones si no hay cambios.

  • La recesión y la suba de tarifas (gas, luz) y otros costos puede desembocar en un cóctel letal para el sector turístico cordobés. Así lo plantean desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba (AEHGC) y advierten que en Punilla 80% de los hoteles no abrirá sus puertas en las próximas vacaciones si no hay cambios.

Lun 13/06/2016

¿Se puede o no se puede? I: Carrillo Amerian cortó las cintas de un hotel 4 estrellas en Villa del Dique

Mientras la Asociación Hotelera llora por la suba de costos, en Villa del Dique abría las puertas el impactante Carrillo Amérian Villa del Dique, categoría cuatro estrellas superior, a orillas del lago de Embalse. Demandó una inversión de $ 110 millones.

  • Mientras la Asociación Hotelera llora por la suba de costos, en Villa del Dique abría las puertas el impactante Carrillo Amérian Villa del Dique, categoría cuatro estrellas superior, a orillas del lago de Embalse. Demandó una inversión de $ 110 millones.

Vie 10/06/2016

Con Mondino como lobbista, Corporación América quiere poner primera en Distrito Las Artes

No vino Eduardo Eurnekián, no. Sí su “Head of International Relations and Public Affairs” (Carolina Barros) y la voz cantante la llevó Eduardo Mondino (foto), el lobbista del proyecto Distrito las Artes, ex Defensor del Pueblo de la Nación y hoy político en pausa.
En su presentación formal a la prensa dijeron que tienen todos los papeles en orden para empezar la megaobra de US$ 1.000 millones de inversión para desarrollar 450.000 m2 en el ex Batallón 141.

  • No vino Eduardo Eurnekián, no. Sí su “Head of International Relations and Public Affairs” (Carolina Barros) y la voz cantante la llevó Eduardo Mondino (foto), el lobbista del proyecto Distrito las Artes, ex Defensor del Pueblo de la Nación y hoy político en pausa.
    En su presentación formal a la prensa dijeron que tienen todos los papeles en orden para empezar la megaobra de US$ 1.000 millones de inversión para desarrollar 450.000 m2 en el ex Batallón 141.

Jue 09/06/2016

"De qué le vale a la Anses tener acciones si paga jubilaciones de hambre" (otro guiño de Schiaretti a Macri)

El gobernador Schiaretti respaldó la idea de vender los títulos que la entidad tiene en empresas. Además, profundizó ayer en el brindis por el Día del Periodista, sobre el principal escollo de las finanzas provinciales: el déficit de la Caja de Jubilaciones. "Los ingresos reales netos de la Provincia sumaron $ 50.000 M y el déficit real de la Caja de Jubilaciones cerrará el $ 8.700 M", contabilizó. Schiaretti confía en que Macri le envíe casi la mitad de ese rojo real (unos $ 4.200M). Detalles del agujero negro de las finanzas provinciales, en nota completa.

  • El gobernador Schiaretti respaldó la idea de vender los títulos que la entidad tiene en empresas. Además, profundizó ayer en el brindis por el Día del Periodista, sobre el principal escollo de las finanzas provinciales: el déficit de la Caja de Jubilaciones. "Los ingresos reales netos de la Provincia sumaron $ 50.000 M y el déficit real de la Caja de Jubilaciones cerrará el $ 8.700 M", contabilizó. Schiaretti confía en que Macri le envíe casi la mitad de ese rojo real (unos $ 4.200M). Detalles del agujero negro de las finanzas provinciales, en nota completa.

Mié 08/06/2016

Bajar 30% el flete equivale a subir un 10% el dólar: llegó la hora de reenfocar la competitividad

La cosa es simple: con un dólar que sigue apreciándose -y que si llegan inversiones y el campo mejora la tendencia se profundizará- la mejora en la competitividad deberá venir por otro lado. Un informe del Ieral determinó que mejorar los costos logísticos tiene un impacto mucho mayor que una suba del tipo de cambio nominal. Mirá los ejemplos.

  • La cosa es simple: con un dólar que sigue apreciándose -y que si llegan inversiones y el campo mejora la tendencia se profundizará- la mejora en la competitividad deberá venir por otro lado. Un informe del Ieral determinó que mejorar los costos logísticos tiene un impacto mucho mayor que una suba del tipo de cambio nominal. Mirá los ejemplos.

Mar 07/06/2016

Desarrollistas ven veranito por blanqueo, baja de tasas y dólar atrasado (temen quedar fuera de las UVIs)

Las cámaras (Ceduc, Cacic y Cadepyme) y referentes del sector coinciden en el diagnóstico: gran cantidad de consultas, posibilidades de negocios para inversores calzados en dólares y una demanda que explotaría en los próximos meses. Mientras, esperan la reactivación de créditos hipotecarios que -alertan los grandes desarrollistas- Córdoba puede perderse por las demoras en los trámites en Catastro y la Muni. Más detalles, en nota completa.

  • Las cámaras (Ceduc, Cacic y Cadepyme) y referentes del sector coinciden en el diagnóstico: gran cantidad de consultas, posibilidades de negocios para inversores calzados en dólares y una demanda que explotaría en los próximos meses. Mientras, esperan la reactivación de créditos hipotecarios que -alertan los grandes desarrollistas- Córdoba puede perderse por las demoras en los trámites en Catastro y la Muni. Más detalles, en nota completa.

Lun 06/06/2016

Meade debuta en el formato casonas en el corazón de Urca (y evalúa proyecto para Río Ceballos)

La inmobiliaria adquirió -junto a un socio- el terreno de 1,5 hectáreas de Campos Paddle (Av. Lamarca 4169). Allí proyecta construir 100 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en condominios. Analiza, en tanto, la posibilidad de realizar un emprendimiento en un sector lindante a la confitería Ñu Porá, en la localidad del Gran Córdoba. Detalles, en nota completa.

  • La inmobiliaria adquirió -junto a un socio- el terreno de 1,5 hectáreas de Campos Paddle (Av. Lamarca 4169). Allí proyecta construir 100 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en condominios. Analiza, en tanto, la posibilidad de realizar un emprendimiento en un sector lindante a la confitería Ñu Porá, en la localidad del Gran Córdoba. Detalles, en nota completa.

Vie 03/06/2016

"El ecosistema emprendedor de Córdoba da envidia" (Cambiemos despliega su arsenal pro-pyme)

Para el secretario de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer (foto), el país debería tomar como ejemplo la potencia emprendedora de nuestra provincia. Habló con InfoNegocios sobre la batería de medidas que desde este mes desplegará el gobierno de Macri para las Pymes y startups y contó detalles del proyecto de ASEA, el caballito de batalla para despertar ese entrepreneur que todo argentino lleva dentro.

  • Para el secretario de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer (foto), el país debería tomar como ejemplo la potencia emprendedora de nuestra provincia. Habló con InfoNegocios sobre la batería de medidas que desde este mes desplegará el gobierno de Macri para las Pymes y startups y contó detalles del proyecto de ASEA, el caballito de batalla para despertar ese entrepreneur que todo argentino lleva dentro.

Jue 02/06/2016

Las 6 cosas que hay que saber del blanqueo (atenti argentinos con patrimonio negro en el exterior)

En el marco de un proyecto de ley de reparación de deudas previsionales y de reforma tributaria más amplia que la Nación envió hace pocas horas al Congreso, se destaca la oportunidad para los argentinos que tienen dinero y bienes negro en el exterior, que se calcula entre US$ 220.000 y US$ 400.000 millones. El especialista tributario José María Farré estudió a fondo la iniciativa y le contó a InfoNegocios cuáles son sus puntos más importantes.

  • En el marco de un proyecto de ley de reparación de deudas previsionales y de reforma tributaria más amplia que la Nación envió hace pocas horas al Congreso, se destaca la oportunidad para los argentinos que tienen dinero y bienes negro en el exterior, que se calcula entre US$ 220.000 y US$ 400.000 millones. El especialista tributario José María Farré estudió a fondo la iniciativa y le contó a InfoNegocios cuáles son sus puntos más importantes.

Mié 01/06/2016

Cablevisión se prepara para poner su grilla en tu teléfono, en tu tablet... donde quieras (@TV es su proyecto OTT)

"Nuestros abonados están demandando ver el contenido que ellos quieren, cuando quieren y en el dispositivo que quieren. A esa demanda la respuesta es el proyecto @TV que vamos a presentar formalmente en el último trimestre", adelanta Gabriel González Gallastegui, gerente de la Sub Región Córdoba Norte de Cablevisión en el marco del ciclo Mesa de Diálogo que promueve Fibertel. En la práctica implica que Cablevisión montará su propio OTT (Over The Top, en la jerga) al estilo Netflix para poder ver unos 60 canales en un dispositivo móvil, una PC y hasta un Smart TV sin cable pero con acceso a internet.

  • "Nuestros abonados están demandando ver el contenido que ellos quieren, cuando quieren y en el dispositivo que quieren. A esa demanda la respuesta es el proyecto @TV que vamos a presentar formalmente en el último trimestre", adelanta Gabriel González Gallastegui, gerente de la Sub Región Córdoba Norte de Cablevisión en el marco del ciclo Mesa de Diálogo que promueve Fibertel. En la práctica implica que Cablevisión montará su propio OTT (Over The Top, en la jerga) al estilo Netflix para poder ver unos 60 canales en un dispositivo móvil, una PC y hasta un Smart TV sin cable pero con acceso a internet.