Nota Principal

Mié 11/05/2016

La mirada de Martín Redrado: qué sectores crecerán este año (cuáles deben “seguir participando”)

Elegante en el vestir, claro en el hablar, Martín Redrado fue el orador estrella ayer en la 12 Convención Nacional de Marcas y Franquicias. Tras repasar la macro(economía), se quedó explicando un cuadro de la micro(economía) con los sectores que crecerán y no crecerán este año. Y palito para el gobierno (palito, no palote).

  • Elegante en el vestir, claro en el hablar, Martín Redrado fue el orador estrella ayer en la 12 Convención Nacional de Marcas y Franquicias. Tras repasar la macro(economía), se quedó explicando un cuadro de la micro(economía) con los sectores que crecerán y no crecerán este año. Y palito para el gobierno (palito, no palote).

Mar 10/05/2016

Arce desmiente rumores sobre problemas financieros en Agustino

Gustavo Arce está enfocado en dos cosas: la presentación de su nueva marca de indumentaria femenina -Florenzia- y el arranque de ShowMatch, donde volverá a vestir a Marcelo Tinelli. Sin embargo, bajo esa superficie nadan rumores de deudas salariales, cierre de franquicias y problemas financieros de la empresa. En diálogo con InfoNegocios, Arce los desmiente terminantemente: "Hay una retracción en las ventas, como en todos lados, pero acá la empresa está sana y no se debe un sólo sueldo". Más sobre la respuesta y lo que se dice de Agustino, en nota completa.

  • Gustavo Arce está enfocado en dos cosas: la presentación de su nueva marca de indumentaria femenina -Florenzia- y el arranque de ShowMatch, donde volverá a vestir a Marcelo Tinelli. Sin embargo, bajo esa superficie nadan rumores de deudas salariales, cierre de franquicias y problemas financieros de la empresa. En diálogo con InfoNegocios, Arce los desmiente terminantemente: "Hay una retracción en las ventas, como en todos lados, pero acá la empresa está sana y no se debe un sólo sueldo". Más sobre la respuesta y lo que se dice de Agustino, en nota completa.

Mar 10/05/2016

Quilmes quiere evitar que el consumo se vaya a la lata (mismo precio, más comodidad, pero…)

¿Algo le puede preocupar a Quilmes, el gigante de las cervezas? Sí, que el consumidor se “americanice” y sustituya el envase retornable por la lata. Hoy tiene el mismo precio comprar un litro de Quilmes en botella retornable que dos latitas de Schneider de 475cc o 3 de Budweiser a $ 10.
Si el consumo se pasa a lata, advierten desde Quilmes, será un desastre para el medio ambiente. Las razones.

  • ¿Algo le puede preocupar a Quilmes, el gigante de las cervezas? Sí, que el consumidor se “americanice” y sustituya el envase retornable por la lata. Hoy tiene el mismo precio comprar un litro de Quilmes en botella retornable que dos latitas de Schneider de 475cc o 3 de Budweiser a $ 10.
    Si el consumo se pasa a lata, advierten desde Quilmes, será un desastre para el medio ambiente. Las razones.

Lun 09/05/2016

La devaluación de Prat-Gay más exitosa en los papeles que la de Kichi (la “piel social” dice otra cosa)

Datos son datos y los números muestran que para la macro al ministro de Cambiemos le fue mejor con la devaluación: el pass through (traslado a precios) fue 10 puntos menor que el “sinceramiento” de Kicillof en enero de 2014; las ventas minoristas (según Came) cayeron menos y las exportaciones crecieron. Sin embargo, la sensación social es de mayor empobrecimiento y eso tiene explicaciones. Mirá la nota completa.

  • Datos son datos y los números muestran que para la macro al ministro de Cambiemos le fue mejor con la devaluación: el pass through (traslado a precios) fue 10 puntos menor que el “sinceramiento” de Kicillof en enero de 2014; las ventas minoristas (según Came) cayeron menos y las exportaciones crecieron. Sin embargo, la sensación social es de mayor empobrecimiento y eso tiene explicaciones. Mirá la nota completa.

Lun 09/05/2016

Cordobeses venden 400.000 botellas de vino a China y ahora desembarcan en EE.UU. y Rusia

Compran la producción a una cooperativa mendocina y embotellan con marcas propias. Gracias a un minucioso trabajo de inteligencia comercial lograron crecer 100% en algo más de tres años en el sur de China y ahora van por las principales ciudades del gigante asiático: Shanghai y Beijing. La empresa Nexus, una trader local, también se alista para llegar a otros mercados. La historia de un negocio que surgió de una crisis, a continuación.

  • Compran la producción a una cooperativa mendocina y embotellan con marcas propias. Gracias a un minucioso trabajo de inteligencia comercial lograron crecer 100% en algo más de tres años en el sur de China y ahora van por las principales ciudades del gigante asiático: Shanghai y Beijing. La empresa Nexus, una trader local, también se alista para llegar a otros mercados. La historia de un negocio que surgió de una crisis, a continuación.

Vie 06/05/2016

"Los que no producen están parasitando a los que trabajan" (Mujica y su visión del capitalismo)

El exPresidente socialista uruguayo estuvo ayer en Córdoba para dar un charla en el coqueto auditorio de Casa Naranja (foto) y otra en Colsecor. A diferencia de otros mandatarios "de izquierda" de la región, criticó el gasto improductivo del Estado, resaltó la importancia de la innovación para las mejoras en la humanidad, subrayó que hoy los problemas son globales (pobreza; medio ambiente) y se mostró abierto a dar soluciones capitalistas a problemas capitalistas ("a los narcos hay que pelearles el mercado").

  • El exPresidente socialista uruguayo estuvo ayer en Córdoba para dar un charla en el coqueto auditorio de Casa Naranja (foto) y otra en Colsecor. A diferencia de otros mandatarios "de izquierda" de la región, criticó el gasto improductivo del Estado, resaltó la importancia de la innovación para las mejoras en la humanidad, subrayó que hoy los problemas son globales (pobreza; medio ambiente) y se mostró abierto a dar soluciones capitalistas a problemas capitalistas ("a los narcos hay que pelearles el mercado").

Vie 06/05/2016

El team “techie” de Mestre para relanzar su plataforma de Gobierno Abierto (¿podrá esta vez?)

La primera cucarda que quiere colgarse Marcelo Cossar en la flamante Secretaría de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico es mostrar que puede hacer funcionar el Portal de Transparencia, la plataforma de Gobierno Abierto anunciada en 2012 pero que se quedó sin nafta a poco de largar. Mirá quienes conforman el equipo que estará bajo la atenta mirada del flamante director General de Comunicación y Medios, Alejandro Álvarez Nobell-.

  • La primera cucarda que quiere colgarse Marcelo Cossar en la flamante Secretaría de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico es mostrar que puede hacer funcionar el Portal de Transparencia, la plataforma de Gobierno Abierto anunciada en 2012 pero que se quedó sin nafta a poco de largar. Mirá quienes conforman el equipo que estará bajo la atenta mirada del flamante director General de Comunicación y Medios, Alejandro Álvarez Nobell-.

Jue 05/05/2016

Simonella prepara su consultora tras su sorpresiva salida de Bancor (las razones de su despido)

Mientras prepara las valijas para tomarse unas vacaciones en el exterior, el exgerente general del Banco de Córdoba, José Simonella, también delinea los próximos pasos a seguir en su tarea profesional.
A las actividades como presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas le sumará las de consultoría en el área económica-financiera, según blanqueó él mismo a alguno de sus allegados.
Las razones de su abrupta salida de Bancor y cuánto le costó a la entidad el cambio gerencial, en nota completa.

  • Mientras prepara las valijas para tomarse unas vacaciones en el exterior, el exgerente general del Banco de Córdoba, José Simonella, también delinea los próximos pasos a seguir en su tarea profesional.
    A las actividades como presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas le sumará las de consultoría en el área económica-financiera, según blanqueó él mismo a alguno de sus allegados.
    Las razones de su abrupta salida de Bancor y cuánto le costó a la entidad el cambio gerencial, en nota completa.

Jue 05/05/2016

Grupo Gerdau se alista para arrancar con su acería de US$ 150 M (gracias a operación logística récord de DHL)

Estará en la localidad de Pérez (Gran Rosario) y permitirá producir 650.000 toneladas (9% de la capacidad de producción del país), sustituyendo importaciones por US$ 100 M. Para el montaje, DHL coordinó el transporte de 600 contenedores y cuatro barcos cargados con 10.000 tn. desde Europa, Asia y Brasil. El mercado siderúrgico local, dominado por Acindar y Techint, factura alrededor de US$ 4.500 M al año.

  • Estará en la localidad de Pérez (Gran Rosario) y permitirá producir 650.000 toneladas (9% de la capacidad de producción del país), sustituyendo importaciones por US$ 100 M. Para el montaje, DHL coordinó el transporte de 600 contenedores y cuatro barcos cargados con 10.000 tn. desde Europa, Asia y Brasil. El mercado siderúrgico local, dominado por Acindar y Techint, factura alrededor de US$ 4.500 M al año.

Mié 04/05/2016

El Allende ya emplea a 3.000 personas (una Fiat y media): invierte para ampliar sede Cerro

En el último año la planta de personal creció 7% en el sanatorio, que contando empleados propios, tercerizados y médicos supera ampliamente a la una fábrica emblemática de nuestra ciudad: la de Fiat en Ferreyra. Ayer, en su sede del Cerro inauguró la guardia central y otros sectores, sumando 1.400 m2.

  • En el último año la planta de personal creció 7% en el sanatorio, que contando empleados propios, tercerizados y médicos supera ampliamente a la una fábrica emblemática de nuestra ciudad: la de Fiat en Ferreyra. Ayer, en su sede del Cerro inauguró la guardia central y otros sectores, sumando 1.400 m2.

Mié 04/05/2016

La economía que se viene: Melconian, Pignanelli, Ferreres y Rattazzi dan su visión (nutrido Congreso del IAEF)

El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas congregó ayer en el Sheraton a casi 700 personas, todas ávidas de conocer el panorama económico para el país que tenían para dar el presidente del Banco Nación, el asesor económico de Massa, un economista con mucha llegada a las grandes empresas y el titular de Fiat Auto Argentina, respectivamente. Mirá lo más importante de sus intervenciones, a continuación.

  • El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas congregó ayer en el Sheraton a casi 700 personas, todas ávidas de conocer el panorama económico para el país que tenían para dar el presidente del Banco Nación, el asesor económico de Massa, un economista con mucha llegada a las grandes empresas y el titular de Fiat Auto Argentina, respectivamente. Mirá lo más importante de sus intervenciones, a continuación.

Mar 03/05/2016

Política de vivienda: Cambiemos malgasta balas de plata (¿vedetismo, inexperiencia o inoperancia?)

Hace menos de un mes, desde el Banco Central, Sturzenegger anunció créditos indexados por UVIs; la semana pasada el Presidente Macri presentó un plan nacional para hacer 125.000 casas en el país. Ayer, Melconian, dijo que desde el Nación lanzarán una línea especial de créditos hipotecarios actualizables por índice salarial.

  • Hace menos de un mes, desde el Banco Central, Sturzenegger anunció créditos indexados por UVIs; la semana pasada el Presidente Macri presentó un plan nacional para hacer 125.000 casas en el país. Ayer, Melconian, dijo que desde el Nación lanzarán una línea especial de créditos hipotecarios actualizables por índice salarial.

Mar 03/05/2016

Megatlon llega a Córdoba (cómo analiza el negocio el hombre que creó una red de 28 gimnasios)

Fernando Storchi, presidente de Megatlon, está en guerra contra el sedentarismo. Por eso dice que su llegada a Córdoba no será un juego de suma cero (donde “robará” clientes a otros gimnasios), sino que ampliará la categoría. Con una primera sede que abre mañana en el country de Jockey Club (y dos más en obra), Megatlon llega con sus sistema que permite ir a cualquier punto de la red. Mano a mano con Nando Storchi en IN Semanal.

  • Fernando Storchi, presidente de Megatlon, está en guerra contra el sedentarismo. Por eso dice que su llegada a Córdoba no será un juego de suma cero (donde “robará” clientes a otros gimnasios), sino que ampliará la categoría. Con una primera sede que abre mañana en el country de Jockey Club (y dos más en obra), Megatlon llega con sus sistema que permite ir a cualquier punto de la red. Mano a mano con Nando Storchi en IN Semanal.