Distrito Las Artes: la Audiencia Pública sigue el 24/6 (Corporación América insiste con la sustentabilidad, juecismo pide consulta popular)

Hablaron 55 de los 211 oradores anotados para el encuentro en la UTN. El legislador Juan Pablo Quinteros  pidió que Ambiente llame a una  Consulta Popular. Desde la desarrollista detallaron que se trata de un barrio abierto que se integra a la ciudad. Más detalles, en nota completa.

La audiencia pública por el ex Batallón pasó de 5 oradores del 29 de abril a más de 200 ayer. Seguirá en 10 días.

Después de más de ocho horas de intenso debate en la Audiencia Pública en la que se puso en consideración el  estudio de  impacto ambiental del Distrito Las Artes, el megaproyecto de la desarrollista Corporación América, propiedad de Eduardo Eurnekian, se resolvió suspender el encuentro para el próximo 24 de este mes a las 9, nuevamente en el Salón de Actos de esa casa de estudios ya que no hubo tiempo para que dieran su parecer los 211 inscriptos.

El legislador del Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros, durante su exposición, adelantó que presentará un proyecto para que se declare al predio del ex-Batallón 141 de Utilidad Pública y sujeto a expropiación.

También dijo que el artículo 68 de la ley de Ambiente 10.208 habilita una Consulta Popular cuando se trata de obras de esta magnitud.

El exconcejal del olguismo Miguel Siciliano, por su parte, también sumó su voz negativa a la iniciativa de Corporación América y señaló que la “inseguridad no se combate con un proyecto urbanístico”.

Por su parte los sindicalistas, Rubén Urbano y José Chavarría dieron su visto bueno a la iniciativa por los miles de puestos de trabajo que se generarán de manera directa e indirecta.

Urbano señaló que no quiere un “lindo pulmón verde lleno de gente sin trabajo”.

En tanto, la defensa de la desarrollista estuvo a cargo de Eduardo Mondino, elegido como blanco de críticas de varios de los oradores.

En diálogo con Infonegocios, Mondino destacó: “Hay un sector que  está jugando en términos políticos” y reiteró que “las normas están del lado de este emprendimiento y es lo que tiene que primar”, indicó. Esa fue la idea central de su argumento durante la audiencia.

Los arquitectos Gabriel Arabean y Martín Bodas de Corporación América hicieron hincapié en  que se trata de un “barrio abierto”  que se integrará a la ciudad.

Otras opiniones que apoyaron la iniciativa de Corporación América también destacaron la posibilidad de miles de puestos de trabajo, la revalorización del sector y la posibilidad de que la zona se torne más segura.

Las voces en contra se centraron en la pérdida de 23 hectáreas espacios verdes (NdE: las cuales no son de acceso público desde hace 80 años), el colapso de tránsito y  la “sepultura de un espacio de la memoria”, ya que en ese lugar “ocurrieron delitos de lesa humanidad que se cometieron tanto en 1960 como en 1976”, señaló la historiadora Karina Villafañe, en alusión al Plan Conintes.

Sebastián Viqueira que representa a un grupo de vecinos dijo que si el dictamen de Ambiente habilita el emprendimiento lo impugnará en sede administrativa y, tal como publicamos semanas atrás, no descarta una acción de Amparo para pedir poner freno a la obra.

“No son cordobeses”
Carolina Barros, vocera de la desarrollista, en diálogo con Infonegocios, se mostró sorprendida porque una de las principales críticas al proyecto fue que no lo lleva adelante una empresa de Córdoba.

Este medio, presente durante prácticamente todo el proceso de la audiencia, puede afirmar que se escucharon pocas voces con argumentos fundados en razones técnicas tanto para manifestar su apoyo como su rechazo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.