Confirmado: el año cerrará arriba de los 600.000 patentamientos (en octubre Baic ya está 11ª y BYD entró al Top 20)

(Por Iñigo Biain) Entramos a los 15 minutos finales del partido de 2025 (los dos últimos meses equivalen a ese tiempo en fútbol) y tres cosas quedan claras sobre la venta de autos nuevos en Argentina.

Baic quiere meterse en el top 10 de ventas: de la mano del BJ30 terminó 11ro entre las marcas que más venden.

1) Los 400.000 autos patentados en 2024 crecerán no menos de 50% este año y sobrepasarán los 600.000, muy por arriba de los presupuestos iniciales de las propias marcas que pensaban en llegar al medio millón este año.

Con octubre computado, los patentamientos ya están en los 552.484 y posiblemente en noviembre se superen los 600.000 y el año termine cerca de los 650.000, un muy buen número para la cadena comercial.

2) Toyota será “pentacampeón” de ventas, es decir, liderará el ranking de marcas (no de grupos) por quinto año consecutivo con casi 22% de los patentamientos. El segundo lugar será para VW (fue 19 años líder de mercado antes del nuevo ciclo de Toyota), tercera quedará Fiat y el cuarto lugar está para cualquiera de estos tres: Peugeot, Renault y Ford.

El Yaris posiblemente sea el modelo más vendido del año, superando al Cronos que viene de liderar el mercado en los últimos tiempos. La Hilux volverá a ser la pick up más vendida del país, seguida por Ranger y Amarok que pelean el segundo puesto.

3) Las marcas chinas -que hicieron su aparición con más fuerza este año- tendrá en 2025 solo un aperitivo: en octubre BAIC terminó como las décimo primera marca en ventas, Haval quedó 14 y BYD (recién llegada) ya se metió en el top 20, arriba de Chery, incluso.

A Baic la impulsa -sobre todo- el modelo BJ30 y BYD no ingresa ninguno de sus tres modelos en el top 50 que muestra ACARA, pero seguramente abre mercado con su Dolphin Mini.

Noviembre y diciembre seguramente pondrán a BAIC y BYD más arriba en ventas, porque sus principales lanzamiento tienen pocas semanas aún en las concesionarias.

Por provincias, Córdoba empieza a cerrar el año en torno al 10% de las ventas nacionales, 1,5 pp arriba de su población relativa y superando a Santa Fe por 1 pp. De los 5 principales distritos en patentamiento, Córdoba es el que más crece año vs. año en el acumulado de los 10 primeros meses: 71% vs una media nacional del 55%.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.