Un giro al entretenimiento: abre Loop, un indoor park que espera al menos 5.000 personas por mes

Esta tarde inaugura en Av. Santa Ana al 1700, casi Sol de Mayo. Ayer InfoNegocios recorrió el lugar -un Neverland más modesto- y te muestra los juegos y las novedades, como un museo de juegos con flippers y pool. ¿Lo distinto? Por un pasaporte de $ 100 los chicos pueden subir a los juegos todas las veces que quieran. Mirá las fotos y un video …¡del gusano loco!

La idea es cambiar la idea de experiencia de juego. "El costo de poner en marcha el juego del gusano con un chico o con 24 es el mismo. Lo que se busca es que entren a Loop y no paren de jugar, que se cansen de hacerlo", explica Andrés González (Ya! Publicidad), titular del emprendimiento.

Abrirá viernes, sábados y domingos (y feriados) después del mediodía y de acuerdo a los cálculos, unas 300 personas por día harían un piso de entre 4 y 5 mil visitantes al mes.

El nuevo parque indoor está destinado a niños y adolescentes, desde los 4 hasta los 16 años, y cuenta con atracciones específicas para cada edad.

Para los más pequeños hay una zona especial (Aquarium) con inflables especialmente diseñados para ellos.

Pero también, para los niños que buscan otro tipo de acción, hay helicópteros, mini vuelta al mundo, naves espaciales, y hasta un clásico de los legendarios parques de diversiones: "el gusano loco".

En tanto, los adolescentes van a poder disfrutar de atracciones como un set de camas elásticas interconectadas con paredes elásticas, únicas en Argentina, el escalador inflable y además, un espacio con juegos retro como Arcade, flipper, pool, metegol, entre otros. (NdR: esto último es ideal para los papás mientras los hijos se quedan jugando en el resto del parque).

"Los menores de 4 años no pagan, los niños entre 5 y 16 abonan un pasaporte general de $100 con el que pueden utilizar los juegos las veces que quieran y para quienes tengan más de 16 -y que sólo pueden usar la zona de retro games - se paga una entrada de $100 que equivale a 15 fichas", cuenta Mailén Medeot (foto), de Comunicaciones de Loop.

El lugar -donde antes funcionaba un súper VEA- cuenta con estacionamiento propio (25 autos) un sistema de monitoreo de cámaras de video, sala de primeros auxilios y un bar con máquinas expendedoras. Allí trabajarán inicialmente una docena de personas.

"El negocio -resume González- cierra si cada visitante regresa al menos dos veces más en el año. Por eso apostamos a dar servicio y nuestro lema se resume en una sigla/palabra: DAS, que significa Diversión, Amabilidad y Seguridad", concluye. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.