Un giro al entretenimiento: abre Loop, un indoor park que espera al menos 5.000 personas por mes

Esta tarde inaugura en Av. Santa Ana al 1700, casi Sol de Mayo. Ayer InfoNegocios recorrió el lugar -un Neverland más modesto- y te muestra los juegos y las novedades, como un museo de juegos con flippers y pool. ¿Lo distinto? Por un pasaporte de $ 100 los chicos pueden subir a los juegos todas las veces que quieran. Mirá las fotos y un video …¡del gusano loco!

La idea es cambiar la idea de experiencia de juego. "El costo de poner en marcha el juego del gusano con un chico o con 24 es el mismo. Lo que se busca es que entren a Loop y no paren de jugar, que se cansen de hacerlo", explica Andrés González (Ya! Publicidad), titular del emprendimiento.

Abrirá viernes, sábados y domingos (y feriados) después del mediodía y de acuerdo a los cálculos, unas 300 personas por día harían un piso de entre 4 y 5 mil visitantes al mes.

El nuevo parque indoor está destinado a niños y adolescentes, desde los 4 hasta los 16 años, y cuenta con atracciones específicas para cada edad.

Para los más pequeños hay una zona especial (Aquarium) con inflables especialmente diseñados para ellos.

Pero también, para los niños que buscan otro tipo de acción, hay helicópteros, mini vuelta al mundo, naves espaciales, y hasta un clásico de los legendarios parques de diversiones: "el gusano loco".

En tanto, los adolescentes van a poder disfrutar de atracciones como un set de camas elásticas interconectadas con paredes elásticas, únicas en Argentina, el escalador inflable y además, un espacio con juegos retro como Arcade, flipper, pool, metegol, entre otros. (NdR: esto último es ideal para los papás mientras los hijos se quedan jugando en el resto del parque).

"Los menores de 4 años no pagan, los niños entre 5 y 16 abonan un pasaporte general de $100 con el que pueden utilizar los juegos las veces que quieran y para quienes tengan más de 16 -y que sólo pueden usar la zona de retro games - se paga una entrada de $100 que equivale a 15 fichas", cuenta Mailén Medeot (foto), de Comunicaciones de Loop.

El lugar -donde antes funcionaba un súper VEA- cuenta con estacionamiento propio (25 autos) un sistema de monitoreo de cámaras de video, sala de primeros auxilios y un bar con máquinas expendedoras. Allí trabajarán inicialmente una docena de personas.

"El negocio -resume González- cierra si cada visitante regresa al menos dos veces más en el año. Por eso apostamos a dar servicio y nuestro lema se resume en una sigla/palabra: DAS, que significa Diversión, Amabilidad y Seguridad", concluye. (GL)

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.