"De qué le vale a la Anses tener acciones si paga jubilaciones de hambre" (otro guiño de Schiaretti a Macri)

El gobernador Schiaretti respaldó la idea de vender los títulos que la entidad tiene en empresas. Además, profundizó ayer en el brindis por el Día del Periodista, sobre el principal escollo de las finanzas provinciales: el déficit de la Caja de Jubilaciones. "Los ingresos reales netos de la Provincia sumaron $ 50.000 M y el déficit real de la Caja de Jubilaciones cerrará el $ 8.700 M", contabilizó. Schiaretti confía en que Macri le envíe casi la mitad de ese rojo real (unos $ 4.200M). Detalles del agujero negro de las finanzas provinciales, en nota completa.

A Schiaretti hay que reconocerle algo que no tienen más que un puñado de dirigentes: a la hora de analizar los números, el gobernador expone con claridad sus conceptos, se coincida o no con ellos.

Anoche, mientras charlaba con periodistas en la Casa de Gobierno, habló de varios temas: blanqueo (descuenta rápida aprobación de la ley), tarifas (no cree que Epec haya aprovechado la suba de costos de generación para aumentar más allá la tarifa) y hasta de su querido Racing de Nueva Italia (cuyas penurias van más allá de cualquier ciclo económico, y eso que quien firma simpatiza con ese histórico club).

Pero donde se despachó con más crudeza el mandatario fue sobre la situación previsional. Sabe - aunque con micrófonos encendidos lo negará - que el sistema no es sostenible tal como está. No es casual que su ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, sea un especialista en jubilaciones y pensiones.

Los principales conceptos de Schiaretti sobre el tema, a continuación:
- El déficit estructural de la Caja es de 8.700 millones, que se reduce a 1.400 millones por el aporte extraordinario de los trabajadores -a los que se les descuenta el 18% en lugar del 11% y de la patronal (NdR: en el caso de empleados estatales ambos conceptos suman más del 40% del salario). Yo confío que la Nación envíe alrededor de $ 4.200 millones que es lo que corresponde porque nunca le dieron a Córdoba lo que sí hicieron con otras provincias.

- Si (Macri) envía los fondos, que creo que lo hará de una u otra forma, posiblemente haya reducción de las contribuciones patronales pero en principio no de los aportes de los activos.

- Córdoba es la única provincia que paga el 89% del salario bruto a sus jubilados. Acá se pagan las jubilaciones y pensiones más altas del país cuando hay miles que cobran la mínima.

- De qué le vale a la Anses tener acciones en empresas si hoy paga ingresos de hambre (sic). En Córdoba hay 300.000 jubilados nacionales que ganan $ 5.000 ¿Qué sentido tiene que los que aportaron toda su vida se queden sin nada ahora para que la Anses guarde acciones? (NdR: el apoyo de la venta de acciones es contrario al del Frente Renovador, el peronismo y el del FpV en el Congreso). (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.