Grupar cambia su look para dar el salto nacional (alista una red de cajeros y prepara su tienda on line)

En los '90, los cordobeses tenían la verde (Provencred) o la naranja (Tarjeta Naranja). Dirimido ese clásico -con un triunfo contundente de Ruda, Asrin y los suyos-, hoy otro color se asocia al mercado de los plásticos. Grupar quieren que el rojo entre a tallar en esta compulsa y para eso renovó su imagen y lanzó una campaña publicitaria bajo el slogan #SacaLaRoja. Además, anticipó los planes de su inminente nacionalización al tiempo que profundiza su estrategia de e-commerce e innova con red de "cajeros automáticos". Detalles, a continuación.

Córdoba capital, Pilar, Río Segundo, Valle de Punilla y Río Cuarto son las ciudades donde actualmente la tarjeta tiene fuerte presencia. "Iniciamos nuestro crecimiento por oferta y hoy es por demanda, es decir, la gente pide nuestra tarjeta. Por ahora estamos en Córdoba, vamos paso a paso", explica Tomás Martínez, titular de Tarjeta Grupar sobre la rápido expansión de la empresa, que emitió su primer resumen en abril de 2008.

La preparación a la que se refiere Martínez comenzó hace algunos meses, cuando la empresa activó un nuevo sistema de procesamiento de datos a través de Global Processing, firma homologada por MasterCard y que da soporte a numerosas tarjetas de débito, crédito y prepagas.

Para que se entienda bien: este sistema permite que la tarjeta pueda crecer en todo el país rápidamente e incluso Grupar podría emitir una tarjeta en cobranding con Mastercard, explica a InfoNegocios Juan Corona, gerente general de la firma.

¿Por qué no lo hacen? "Argentina está en un proceso de inversión y este negocio requiere de mucha financiación. Nosotros por ahora estamos apalancando el crecimiento con fideicomisos: esta semana emitiremos el onceavo por unos $ 58 millones, pero creemos que en 2017 y 2018 habrá un crecimiento del PBI y, obviamente, del consumo. Estamos preparándonos para eso", abunda.

La meta está clara: cuando la cantidad de plásticos llegue a 200.000 será la hora de dar el salto a nivel nacional.

Tienda Grupar y “cajeros” propios
Entre las innovaciones que lanzará este año se destaca la implementación de una tienda virtual (Tienda Grupar) con ofertas de productos y promociones de pago para los clientes de la entidad. "El e-commerce va a crecer muchísimo en los próximos años", sostienen.

Pero además, Corona contó a este medio que desde la empresa implementarán un sistema a través de comercios adheridos para que los clientes de "la roja" puedan solicitar dinero en cada uno de estos locales. "Es como una red de cajeros automáticos donde le vamos a dar hasta $ 3.000 en efectivo de adelanto", explica.

La tarjeta busca así satisfacer una necesidad de su clientela, la mayoría en la base de la pirámide, en tiempos de vacas flacas. Un dato de esa realidad recesiva puede inferirse de lo siguiente: si bien la mora no se ha incrementado (aunque sí la refinanciación luego del pago mínimo) hoy casi la mitad del consumo (44%) de los clientes de la tarjeta es para la compra de alimentos en el supermercado.

Los números de "la roja"

  • 12.000 comercios aliados
  • 1.200.000 operaciones al año
  • 130.000 clientes
  • Resumen promedio: $1.100 (saldo promedio $ 3.200)
  • Ticket promedio: $ 600
  • $ 38 millones en ventas

Cambio de logo y nueva campaña
Bajo el nuevo concepto “Confiá en vos” y de la mano de la agencia Oxford, la marca propone un mensaje positivo, que invita a ir más allá y superarse día a día. Este eje discursivo se despliega en múltiples piezas y soportes, que llegan acompañados por un cambio estético muy importante, incluyendo el restyling del logo y el rediseño de la tarjeta y de toda la línea gráfica y de comunicación que viste sus centros de atención y se refleja en material pop en más de 5.000 comercios.

En este marco, también se presenta una campaña en medios masivos y digitales, “Sacá la Roja”, que se desplegará en canales televisivos, radio, gráfica, redes sociales, etc., con un tono joven, fresco y dinámico. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.