Un grupo español pagó US$ 192 M por Allus, el contact center que fundó Romero Victorica (y que vendió tres veces)

Así como AGD, Arcor o Tarjeta Naranja son empresas cordobesas cuya historia son casos de estudio en las escuelas de negocio, José Romero Victorica y el contact center que fundó - Allus (ex-ActionLine)- deberá formar parte de ese clan. La empresa se vendió por tercera vez en su historia pero a pesar de que los accionistas cambian, José sigue siendo quien lleva las riendas. Tal como adelantó ayer InfoNegocios, la compró el grupo español Konecta por US$192 millones. Más detalles de la operación, en nota completa.

Konecta, la compañía española líder en BPO, pagó US$ 192 millones por la compra del 100% de Allus Global, la empresa número uno en América Latina de BPO.

Cabe recordar que Allus era propiedad del Grupo Contax de Brasil, que había adquirido hace algunos años la compañía por un valor similar al de la operación que se anunció.

Antes, un fondo de inversión americano había comprado alrededor del 80% de las acciones de la exAction Line, quedándose con el resto del capital Romero Victorica, quien luego vendió su participación a los brasileños.

Sin embargo, cada vez que nuevos accionistas ingresaron a la compañía -sean los americanos o los brasileños -, el management siguió en manos de José. Esta ocasión no sería la excepción.
Debe haber pocos casos en que una empresa se vende tres veces y los nuevos dueños llaman a su fundador para que siga dirigiéndola. Es un caso digno de estudio.

“Hay muchas cosas por hacer en la industria -nos comentaba ayer Romero Victorica desde Chile-; en materia de innovación y omnicanalidad, hay mucho camino para seguir avanzando”.

La adquisición fue por US$ 192 millones
"A partir de ahora Konecta y Allus unen sus capacidades para crear una de las principales proveedoras BPO del mundo con más de 50.000 colaboradores y presencia en diez países: Argentina, Colombia, Perú, Chile, México, Brasil, España, Portugal, Reino Unido y Marruecos", se informó a través de un comunicado.

La noticia no sorprendió a especialistas del sector ya que la multinacional sevillana la semana pasada adquirió por 60 millones de euros a la mexicana B- Connect

Allus Global BPO, la mayor firma del sector en Latam, con una facturación superior a los 220 millones de euros (consolidado Colombia, Perú, Argentina).

"Para Allus esta unión representa un paso decisivo en su camino de internacionalización reforzando su plan de expansión que en los últimos años había dado fuertes indicios de aceleración con la cifra récord de 22.700 colaboradores y 13.700 estaciones de trabajo", explicó a InfoNegocios Fernando Arguello Pitt, vocero de la firma.

Un gigante del BPO
Con estos dos movimientos, la firma presidida por el empresario sevillano José María Pacheco logrará en 2016 un negocio de 800 millones de euros con un Ebitda (beneficio antes de impuestos y amortizaciones) de 85 millones.

El grupo Konecta apuesta a su internacionalización y ya logra el 60% de sus ingresos fuera de España. A su presencia en España, Reino Unido, Marruecos y Portugal suma ahora los negocios en los principales países de Latam. Su sede principal está en Sevilla con 3.500 empleados. (GL)

Los dueños de las acciones de Konecta
Grupo PAI Partners: 40%
Banco Santander: 40%
José María Pacheco (su presidente y fundador) 20%

Ingresos del grupo Konecta
2014 - 400 millones de euros
2015 - 500 millones de euros
2016 - 800 millones de euros*
2017 - 1.000 millones de euros*

*Estimación de la propia empresa

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.