Volkswagen cree que terminará campeón nuevamente en 2016 (pero se queja del embate de GM)

“Algunos pretenden quitarnos el liderazgo de un plumazo -se queja mirando a General Motors el Vicepresidente de Ventas y Marketing de Volkswagen Argentina, Hernán Vázquez-; no podemos seguir el tren de estos descuentos”.
A mitad de “campeonato”, VW conserva el liderazgo pero las promociones de Chevrolet (con descuentos muy agresivos), no le asegura aún repetir el primer lugar. Con el nuevo Gol buscan retomar la iniciativa.

Hernán Vazquez, VP de Ventas y Marketing y Carlos Testa, director de la planta de VW en Córdoba

El Gol y Volkswagen son una fórmula ganadora en Argentina: el modelo más vendido de los últimos 17 años y la marca con mayor market share desde hace más de una década.

Por eso, el lanzamiento del nuevo Gol (y nuevas Voyage y Saveiro) ameritaba un mano a mano con el VP de Ventas de VW, un argentino-español que habla sin pelos en la lengua.

  • Para VW, lo mejor del año ya pasó: el crecimiento en ventas de los primeros 5 meses del 2016 encontró un fuerte freno en junio, donde la caída podría rondar el 20% interanual.
  • Así las cosas, el mercado que pintaba para 650.000 unidades, ahora parece encaminarse a las 620.000, casi repitiendo el número de 2015.
  • Para Vázquez, el cambio en el mercado fue “dramático”: se pasó de vender vehículos a precio pleno (o incluso con sobreprecio) a agresivas promociones de $ 50.000 de descuento, que desconcertan al consumidor.
  • La prórroga del acuerdo automotriz con Brasil -aunque aún no se conoce la letra chica- aporta previsibilidad a la industria que debería ir -en un par de años- a las 700.000 unidades/año en Argentina.
  • Aunque Macri visitará al CEO de VW en Alemania en su próximo viaje, no alientan esperanzas de algún “gran anuncio” (o quizás lo esconden, especulaba algún colega).
  • Brasil -el gran drama de las automotrices en Argentina- no da visos de mejoría: su caída desde los 3,7 millones de autos en 2013 a los 2 millones este año, se mantendría también en 2017.

Como sucede habitualmente en las presentaciones de VW, ayer se dieron cita representantes de todos sus concesionarios oficiales, una trabajo mancomunado que no se repite en otras marcas.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.