Nota Principal

Mar 26/07/2016

¿Puede ir preso Vampi Aballay y Tori Baistrocchi? (crónica de una muerte anunciada en Orfeo)

La fiesta electrónica del sábado en Orfeo donde murió Tania Abrile tras consumir (supuestamente) una variedad de éxtasis, volvió a encender la polémica. Sus amigas declararon que adquirió la pastilla letal dentro del evento y el caso hizo recordar a la tragedia ocurrida hace algunos meses en Costa Salguero, Buenos Aires. La empresa organizadora del evento, Buenas Noches Producciones, de "Vampi" Aballay, no realiza declaraciones.

  • La fiesta electrónica del sábado en Orfeo donde murió Tania Abrile tras consumir (supuestamente) una variedad de éxtasis, volvió a encender la polémica. Sus amigas declararon que adquirió la pastilla letal dentro del evento y el caso hizo recordar a la tragedia ocurrida hace algunos meses en Costa Salguero, Buenos Aires. La empresa organizadora del evento, Buenas Noches Producciones, de "Vampi" Aballay, no realiza declaraciones.

Lun 25/07/2016

La visión de la nueva Ley Pyme de la flamante Cámara MPM (las MiPymes buscan cambiar el aire de la recesión)

InfoNegocios dialogó con Federico Cena, el director Ejecutivo de la Cámara Argentina de la Micro, Pequeña y Mediana empresa (MPM). Los beneficios y las carencias de la nueva norma que hacen desde esta entidad -que nació en Córdoba pero que busca tener proyección nacional-, a continuación.

  • InfoNegocios dialogó con Federico Cena, el director Ejecutivo de la Cámara Argentina de la Micro, Pequeña y Mediana empresa (MPM). Los beneficios y las carencias de la nueva norma que hacen desde esta entidad -que nació en Córdoba pero que busca tener proyección nacional-, a continuación.

Vie 22/07/2016

La venta de inmuebles no repunta y crece el nerviosismo en desarrollistas (el Nación presenta línea exclusiva para el sector)

El índice de operaciones de la Ceduc volvió a caer y la merma fue del 43% en junio, mes en que el Gobierno lanzó una batería de anuncios para reactivar el sector. El presidente de la cámara, César Martínez (foto), respaldó la línea de créditos para emprendimientos "en pozo" pero duda sobre su éxito si no se impulsa la demanda. ProCreAr y otros créditos potencian compra de viviendas usadas, pero no lo nuevo, sostuvo. Críticas a la burocracia estatal.

  • El índice de operaciones de la Ceduc volvió a caer y la merma fue del 43% en junio, mes en que el Gobierno lanzó una batería de anuncios para reactivar el sector. El presidente de la cámara, César Martínez (foto), respaldó la línea de créditos para emprendimientos "en pozo" pero duda sobre su éxito si no se impulsa la demanda. ProCreAr y otros créditos potencian compra de viviendas usadas, pero no lo nuevo, sostuvo. Críticas a la burocracia estatal.

Jue 21/07/2016

Después de Tuenti, Virgin Mobile podría salir a competir en los próximos meses con Movistar, Personal, Claro y Nextel

El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, confirmó que el gobierno abrirá las puertas para los proveedores de servicios móviles de Internet (OMV). "Esto permitirá aumentar la competencia, recibir inversiones y bajar los precios", aseguró. Ya hay dos operadores autorizados por el Enacom (exAfsca): la porteña Telecentro y Virgin Mobile. Aguad no descartó que en el interior cooperativas presten este servicio. Mirá cómo funciona.

  • El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, confirmó que el gobierno abrirá las puertas para los proveedores de servicios móviles de Internet (OMV). "Esto permitirá aumentar la competencia, recibir inversiones y bajar los precios", aseguró. Ya hay dos operadores autorizados por el Enacom (exAfsca): la porteña Telecentro y Virgin Mobile. Aguad no descartó que en el interior cooperativas presten este servicio. Mirá cómo funciona.

Mié 20/07/2016

Atenti Pymes: todas las medidas todas que anunció (y algunas que ya activó) el Gobierno

Desde enero hasta la aprobación de la denominada Ley Pymes, se concretaron beneficios impositivos, crediticios y estructurales que sirven para paliar un contexto crítico de las pequeñas y medianas empresas, a las que la recesión les pega por dos lados: suba de costos y baja en las ventas. Detalles, a continuación.

  • Desde enero hasta la aprobación de la denominada Ley Pymes, se concretaron beneficios impositivos, crediticios y estructurales que sirven para paliar un contexto crítico de las pequeñas y medianas empresas, a las que la recesión les pega por dos lados: suba de costos y baja en las ventas. Detalles, a continuación.

Mar 19/07/2016

A un mes del Día del Niño, jugueteros estiman que facturarán 20% menos que el año pasado

La cantidad de unidades vendidas se mantendrá pese a la caída del consumo, pero con tickets promedio de alrededor de $ 200, entre un 15% y 20% más bajos. Las importaciones desde China -el gran productor mundial del sector- aumentaron pero los jugueteros no se quejan porque son unidades de mejor calidad y dotan de variedad al mercado interno. Celebran fuerte control sobre contrabando, algo que -dicen- era "escandaloso" durante la gestión de Moreno. Detalles, a continuación.

  • La cantidad de unidades vendidas se mantendrá pese a la caída del consumo, pero con tickets promedio de alrededor de $ 200, entre un 15% y 20% más bajos. Las importaciones desde China -el gran productor mundial del sector- aumentaron pero los jugueteros no se quejan porque son unidades de mejor calidad y dotan de variedad al mercado interno. Celebran fuerte control sobre contrabando, algo que -dicen- era "escandaloso" durante la gestión de Moreno. Detalles, a continuación.

Lun 18/07/2016

Los remiseros recibirán pago con tarjeta a través de Cotidiano (un desarrollo local)

Los "verdes" parecen haberle encontrado la vuelta a la polémica por el uso de la tecnología en su actividad. En los próximos días implementarán el sistema Cotidiano, una app de ecommerce de desarrollo local. Mirá los detalles de un proyecto que dará que hablar, a continuación.

  • Los "verdes" parecen haberle encontrado la vuelta a la polémica por el uso de la tecnología en su actividad. En los próximos días implementarán el sistema Cotidiano, una app de ecommerce de desarrollo local. Mirá los detalles de un proyecto que dará que hablar, a continuación.

Vie 15/07/2016

Fiat presentó el Mobi, ¿un nuevo Fiat 600? (ventas internas iguales al 2015, producción sigue en derrumbe)

La industria automotriz está tan "rara" como el mercado. Anuncian inversiones y presentan modelos, pero la producción cae en picada y las ventas internas terminarán igualando a 2015, en unas 622.000 unidades. En ese marco FCA presentó el Fiat Mobi, un auto económico que sorprende por su equipamiento y cuya versión base estará debajo de los $ 200.000 (competirá con el Clio, el Ka, el Up y -en alguna medida- también con sus hermanos el Palio y el Uno). Por qué Cristiano Rattazzi cree que el segundo semestre será peor y la preocupación de Roberto Gigliarelli por el valor de los usados.

  • La industria automotriz está tan "rara" como el mercado. Anuncian inversiones y presentan modelos, pero la producción cae en picada y las ventas internas terminarán igualando a 2015, en unas 622.000 unidades. En ese marco FCA presentó el Fiat Mobi, un auto económico que sorprende por su equipamiento y cuya versión base estará debajo de los $ 200.000 (competirá con el Clio, el Ka, el Up y -en alguna medida- también con sus hermanos el Palio y el Uno). Por qué Cristiano Rattazzi cree que el segundo semestre será peor y la preocupación de Roberto Gigliarelli por el valor de los usados.

Jue 14/07/2016

Después de 7 años, Makro vuelve a apostar: extingue Mamut y renueva su vínculo con el “cliente profesional”

Desde 2009 la cadena holandesa Makro estaba “clavada” en 20 sucursales en Argentina, sobre las 160 tiendas que tiene en 5 países de la región. Ahora entienden que llegó el tiempo de activarse y por eso matan la marca Mamut (ex Tarquino) y -$ 100 millones de pesos mediante- relanzan esa sucursal con un foco claro: los clientes profesionales, sean estos revendedores (quiosqueros, almacenes) o HoReCa (hoteles, restaurantes y caterings). Financiamiento propio y la alianza con Macro (el banco).

  • Desde 2009 la cadena holandesa Makro estaba “clavada” en 20 sucursales en Argentina, sobre las 160 tiendas que tiene en 5 países de la región. Ahora entienden que llegó el tiempo de activarse y por eso matan la marca Mamut (ex Tarquino) y -$ 100 millones de pesos mediante- relanzan esa sucursal con un foco claro: los clientes profesionales, sean estos revendedores (quiosqueros, almacenes) o HoReCa (hoteles, restaurantes y caterings). Financiamiento propio y la alianza con Macro (el banco).

Mié 13/07/2016

El PEI, el as en la manga de Giordano para aumentar la recaudación (promete el fin de las moratorias)

Con las finanzas provinciales en un "empate", tal como admiten desde el propio Gobierno, y la presión impositiva por las nubes, el ministro de Finanzas de Córdoba presentó ayer el Programa de Equidad Impositiva (PEI) que, a través de cuatro pilares, busca mejorar la administración tributaria a los fines de aumentar la recaudación sin incrementar los impuestos. Mirá de qué se trata.

  • Con las finanzas provinciales en un "empate", tal como admiten desde el propio Gobierno, y la presión impositiva por las nubes, el ministro de Finanzas de Córdoba presentó ayer el Programa de Equidad Impositiva (PEI) que, a través de cuatro pilares, busca mejorar la administración tributaria a los fines de aumentar la recaudación sin incrementar los impuestos. Mirá de qué se trata.

Mar 12/07/2016

Reducción de 20% en el costo laboral (cesión de Smata y subsidio estatal), las razones por las que Nissan se decidió por Santa Isabel

La inversión de US$ 600 M para fabricar una nueva pick up de la marca japonesa en la planta de Renault de Santa Isabel se decidió luego de que sindicato y gobierno aportaran para bajar los salarios, si no el nuevo modelo se lo “robaba” en Brasil, evidenciando la falta de competitividad local en este mercado. La Frontier NP 300 ensamblada en Córdoba estará lista de acá a dos años. Detalles del anuncio, a continuación.

  • La inversión de US$ 600 M para fabricar una nueva pick up de la marca japonesa en la planta de Renault de Santa Isabel se decidió luego de que sindicato y gobierno aportaran para bajar los salarios, si no el nuevo modelo se lo “robaba” en Brasil, evidenciando la falta de competitividad local en este mercado. La Frontier NP 300 ensamblada en Córdoba estará lista de acá a dos años. Detalles del anuncio, a continuación.

Lun 11/07/2016

La mayoría de los empresarios espera un repunte antes de fin de año (menos inflación y un dólar quieto)

Tres sondeos realizados en la última semana en distintos segmentos del sector privado coincidieron en señalar una mejora en las expectativas para los próximos meses. Así lo determinó el Relevamiento de Expectativas Económicas que hace el Banco Central a consultoras y bancos locales, los índices de expectativas de la Universidad Di Tella y una encuesta privada. Detalles, a continuación.

  • Tres sondeos realizados en la última semana en distintos segmentos del sector privado coincidieron en señalar una mejora en las expectativas para los próximos meses. Así lo determinó el Relevamiento de Expectativas Económicas que hace el Banco Central a consultoras y bancos locales, los índices de expectativas de la Universidad Di Tella y una encuesta privada. Detalles, a continuación.

Jue 07/07/2016

Después de Rosario, ¿Córdoba? (gremios trabajan por el cierre de super los domingos)

El domingo pasado comenzó a regir la ordenanza en la ciudad santafesina que prohíbe a los súper e hipermercados abrir los domingos. La medida desató una polémica porque algunos empresarios aseguran que causará una gran cantidad de despidos. En Córdoba, el presidente de la cámara que los nuclea está a favor del cierre, aunque en la entidad no todos opinan como él. Los gremios, aprovechan el "efecto Rosario" para resucitar la idea. Detalles.

  • El domingo pasado comenzó a regir la ordenanza en la ciudad santafesina que prohíbe a los súper e hipermercados abrir los domingos. La medida desató una polémica porque algunos empresarios aseguran que causará una gran cantidad de despidos. En Córdoba, el presidente de la cámara que los nuclea está a favor del cierre, aunque en la entidad no todos opinan como él. Los gremios, aprovechan el "efecto Rosario" para resucitar la idea. Detalles.