Mr-Bubo, la plataforma que quiere recuperar el vínculo entre vecinos y municipios (¿se animará Córdoba?)

Ante un caño roto, un corte de luz, un árbol caído, es más probable que un vecino llame a Mario Pereyra o su radio favorita antes que intente recurrir al conmutador de la municipalidad o alguna dependencia cuyo número no recuerda. Para cerrar esa brecha llega Mr-Bubo City, una plataforma de gestión de reclamos que desarrolló Grupo Prominente y que cada ciudad (como Campana o Villa Allende) customiza a su medida.

Montada sobre un potente software de gestión (y la trayectoria de Grupo Prominente), Mr-Bubo City permite que los vecinos descarguen una aplicación y “suban” incidentes o eventos para ingresen en un flujo de trabajo.

Con varios demos activos en municipios del Gran Buenos Aires y desarrollos funcionando en Campana, Villa Allende y Juárez Celman, Mr-Bubo cambia de nombre a elección de cada municipio que -también- puede adecuar distintas instancias, desde el logueo hasta la resolución del incidente.

“La plataforma no genera los eventos -dice con gracia Antonio Villanueva, gerente Comercial de Grupo Prominente-; los eventos ya existen en la realidad y los vecinos los sufren. Mr-Bubo facilita la notificación y gestión de esos eventos”.

La plataforma Mr-Bubo tiene distintas aplicaciones: Mr-Bubo City (para ciudades), Mr-Bubo Management (para empresas como Grido, que ya lo usa) y Mr-Bubo Community (para comunidades como el Centro Vecinal Alta Córdoba).

La aplicación para ciudades permite tres grandes módulos de acción:

  • Gestionar eventos (luces rotas, basura tirada, peligros urbanos)
  • Mensajería Push (avisar a un barrio de un evento desde el municipio, por ejemplo)
  • Encuestas (como forma de relevar la opinión de los vecinos sobre distintos temas.

Mr-Bubo en Semana Tic
En el marco de la semana TIC 2016, Grupo Prominente presentará su solución Mr-Bubo en dos eventos, dirigidos para que municipios y cooperativas puedan hacer más simple y efectiva su comunicación con los ciudadanos, automatizando sus procesos.

El primer evento, “Territorios y Ciudades Inteligentes”, tendrá lugar el martes 20 de septiembre a las 17:30 hs. en el Auditorio Municipal de la ciudad de Hernando. Para mayor información aquí.

A su vez, Grupo Prominente también estará presentando la solución Mr-Bubo en un stand en la 4ta Feria Cooperativa FESESCOR. La cita será el jueves 22 y 23 de septiembre en el Hotel Portal del Lago de Villa Carlos Paz. Para mayor información del evento aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.