“Casa Chica” se agranda: Lo Que Ellas Quieren lanza sistema de franquicias (abren local en Galerías Pacífico)

La empresa cordobesa de lencería multi marca perteneciente a la familia Bainotti convocó ayer la prensa para contar buenas noticias. Ignacio Bainotti, gerente General y su hermana Katy Bainotti gerente de Marketing y Producto anunciaron la presentación de la nueva imagen y el lanzamiento del sistema de franquicias de Lo Que Ellas Quieren. Detalles y más novedades de la empresa que espera terminar el año con una facturación de $ 30 millones, en nota completa.

La empresa de la familia Bainotti cuenta con más de 70 años de trayectoria en el rubro de lencería y corsetería, a través de los reconocidos locales Casa Chica (actualmente poseen 4 tiendas en el centro de la ciudad).

La compañía fue evolucionando y en los 90’ surgió Lo Que Ellas Quieren, una marca de locales que trabaja con reconocidas firmas y con su marca propia, Ciamarella.

Franquicias
Si bien todo queda en familia, los hermanos Bainotti -que forman parte de la directiva de la empresa desde los 90’- detectaron una división en el mercado, otro público al cual enfocarse. Así nació Lo Que Ellas Quieren que apunta a un segmento con poder adquisitivo medio, medio-alto.

Actualmente cuenta con 5 locales propios en Córdoba: Patio Olmos, Córdoba Shopping, Villa Allende Shopping, Paseo del Jockey y Nueva Córdoba (dato: el local del Olmos representa el 45% de las ventas).

Ignacio Bainotti, gerente general de la empresa, explica el modelo de franquicias que están lanzando y a través del cual esperan armar una red que permita la apertura de 3 o 4 locales por año.

  • Modelo A: 1 franquiciado y 1 vendedora. Requiere una inversión aproximada de $400.000
  • Modelo B: 1 franquiciado y 2 vendedores. Requiere una inversión aproximada de $600.000.
  • Modelo C: 1 franquiciado y 4 vendedores. Requiere una inversión aproximada de $1.000.000.

El tiempo de recuperación de la inversión es de 18 meses, estimativamente.

Marca Propia
En 2004 desarrollaron y comenzaron a producir Ciamarella, su propia marca de corsetería, lencería y trajes de baño. La gestión se realiza desde Córdoba, pero las prendas se confeccionan en Buenos Aires (debido a una diferencia de costos, explica unos de los hermanos Bainotti). Ciamarella representa hoy el 20% de sus ventas. Además, este año incorporaron su venta online (ver aquí).

Local en Buenos Aires
El 12 de octubre es la fecha prevista para la inauguración de local de Galerías Pacífico en Buenos Aires. “Es muy importante esta apertura porque la facturación sería igual a la del local de Pario Olmos con un local más chico”, explica Ignacio Bainotti. Su desembarco allí los convierte en la primera empresa familiar del rubro en llegar a Buenos Aires. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.