Quiénes son los formadores de precios que Schiaretti (y Macri) quieren expulsar del paraíso de la protección industrial

En un enérgico discurso que cerró el 9no. coloquio de la UIC, el gobernador cargó contra los grandes proveedores de insumos industriales. "Córdoba es manufacturera, y estamos cansados de pagar por las nubes el precio del acero, de la celulosa, del aluminio y de los insumos industriales. El mensaje iba dirigido a un pequeño grupo de empresas. Mirá quiénes son.

En un discurso sorpresivo por el tono, el gobernador Schiaretti condenó ayer "la tiranía de los formadores de precios industriales", poniendo en agenda un tema central para la estructura productiva argentina: la concentración en el inicio de la cadena de producción.

"Queremos insumos industriales a precios lógicos -dijo ante los industriales cordobeses-; esta es una batalla que vamos a dar hasta las últimas consecuencias porque en los últimos 40 años los que tienen capacidad de lobby han conseguido políticas muy favorables", disparó y sacudió la modorra de un auditorio que lo aplaudió ayer al mediodía en el Sheraton.

En el aire sobrevoló la disputa entre la Provincia y Techint, a quien acusó de imponer precios y condiciones abusivas en el marco de la compra de caños de acero sin costura que el Gobierno necesitaba para los gasoductos.

No sorprendió el tono ni el contenido del discurso del mandatario provincial al Ministro de la Producción, Francisco Cabrera, quien también disertó ayer en el encuentro.

"Para ser competitivos tenemos que tener insumos a precios acordes", señaló ante periodistas cordobeses, entre los que estaba este medio, al tiempo que respaldó el discurso de Schiaretti. Cabrera manifestó que "trabajarán fuertemente" con La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y ante una consulta puntual de InfoNegocios señaló que hay sectores "donde puede haber abusos de precios".

En cuanto a la posibilidad de abrir importaciones para insumos de la manufactura, opinó: "vamos a ser cuidadosos con eso, por ahora no es necesario".

Pero, subrayó, no cerrarán el diálogo con los formadores de precios. En ese sentido, dio dos ejemplos: "logramos que el precio del acero laminado en caliente esté por debajo de EEUU y México, que al inicio de nuestra gestión estaba mucho más alto. Otro ejemplo es de bienes terminados, con el diálogo logramos que la industria electrónica tuvieran un teléfono 4G con precio muy competitivo, de $2.200 y a pagar en 12 cuotas".

Quizás la estrategia conjunta de Nación y Provincia sea amagar para acordar, recordó un viejo zorro de la industria metalmecánica local.

Un mensaje para...
Ni la Nación ni la Provincia dan nombres de los "formadores de precios" de la industria, pero sí de los rubros: el acero, el aluminio, la petroquímica -para producir plásticos y sus derivados-y el packaging son los sectores donde hay monopolio o una muy alta concentración en los proveedores de insumos.

"No se debe confundir política industrial con protección a monopolios. No nos dejemos engrupir por los productores de insumos que nos venden más caro", disparó el gobernador sin dar nombres.

Estos son los dueños de los rubros que mencionó el gobernador en su discurso.

  • Aluminio: Aluar tiene el monopolio del aluminio primario en el país.
  • Acero: Aceros Zapla, Acindar, Siderar y Tenaris (estas dos últimas del Grupo Techint)
  • Celulosa y papel: Cartocor (Grupo Arcor), Smurfit Kappa y Zucamor poseen más del 60% del mercado nacional.
  • Plástico: YPF y Petrobras son las dos empresas en el país que fabrican tolueno, el producto petroquímico del que deriva el plástico.

(GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.