FCA, FAdEA, Alladio, Naranja… novedades de pasillo que dejó el Coloquio de la UIC

Si bien este año el encuentro de industriales no tenía grandes oradores, el evento volvió a colocarse en la agenda periodística nacional tras un enérgico discurso de Schiaretti, respaldado por la Nación, contra los formadores de precios (ver acá). Pero el Coloquio también sirvió para enterarnos de los últimos datos de algunas empresas. Veamos...

La embestida del Toro (¿Fiat encontró un "diamante"?)
Cristiano Rattazzi estuvo en el encuentro y confirmó que la planta de Ferreyra seguirá con el plan de suspensiones hasta fin de año porque Brasil no arranca. La contracara para la marca es lo bien que le está yendo con la Fiat Toro: "en poco más de 15 días vendimos las casi 2.300 unidades que teníamos y la demanda está bien caliente", nos contó alguien que sabe del tema. Tan entusiasmados están en este producto que desde FCA Argentina lo grafican así: “hay un diamante en bruto para explotar”.

FAdEA tiene 300 empleados menos
Al plan de retiro voluntario que implementó Ercole Felippa desde que asumió al frente de la Fábrica de Aviones Brig. San Martín ya se acogieron casi 300 empleados, según nos chusmeó una fuente calificada. "Estamos trabajando en ordenar, eliminar gastos superfluos y buscar nuevos mercados. Es lento, pero vamos en la dirección correcta", nos resaltó.

Cuidate Changuito (Naranja trae a los Leuco)
Los periodistas Alfredo Leuco y su hijo Diego -que conducen por TN el programa semanal Los Leuco- estarán en Córdoba el próximo 12 de agosto. ¿Dónde? Disertando en Casa Naranja sobre la realidad política y social del país.

Alladio le pone fichas al PPN (vendió casi 30% menos en 1er semestre)
El anuncio del Plan Productivo nacional envalentonó a la gente de Alladio e Hijos, la fábrica cordobesa de lavarropas, secarropas y lavavajillas. "Era algo que estábamos esperando, creo que va bien encaminado", nos contó Marcos Alladio. El programa trabaja en mejorar la competitividad vía la baja de costos de insumos: "hoy para nosotros la materia prima es un 60% del valor de venta y nos está costando 30% más que el precio al que se vende afuera", puntualizó.

Bancor sale a arar el interior
El presidente de la entidad, Daniel Tillard, contó que en el interior es más evidente la reactivación económica. "Es lenta, claro está, pero los gerentes de las sucursales del interior revelan que el movimiento ya empezó", dice. En ese sentido apuntan a ese segmento con dos productos: préstamos para la ganadería a 43 meses al 22% anual para retención de vientres y créditos para agromaquinarias con tasas del 18 al 22%, 6 meses de gracia y pago en relación al ciclo productivo.

Tecnológicos ya  trabajan en la semana TIC...
Del 19 al 24 de septiembre se realizará en Córdoba el evento que organiza el Cluster Technology Córdoba. Será -anticipan los organizadores- un encuentro especial porque la entidad cumple 15 años. Habrá disertantes, talleres, rondas de negocios y demás. Para agendar.

...y el Foro Empresarial de la RC calentará la cancha
El Foro de Empresas de la Región Centro, junto a las instituciones del sector tecnológico que la componen, ya tiene confirmado para el 12 de septiembre la realización de un evento de marketing online. Aunque no sueltan prenda dicen que el disertante será “de primera línea”. El objetivo del encuentro es disminuir la brecha tecnológica con los competidores globales. (GL)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.