Qué dice la gente

Mié 17/11/2010

Sobre las plazas para niños en los restaurantes y el "atraso" de Córdoba

Silvia Paredes: "Es verdad que ya existe el alquiler de estas plazas blandas: alquilé una para el cumpleaños de mi hija. En Córdoba desgraciadamente no hay restaurantes que incluyan este servicio. Hace no mucho tiempo estuve en Rosario por trabajo lo que me obligó a ir a distintos restaurantes de la costanera y del centro y pude ver allí que casi todos tienen lugar para los niños o juegos en un costado. ¡Ojalá Córdoba comience a imitar esta iniciativa!".

¿Faltan lugares para contener a los niños en los restaurantes de la ciudad? Debate aquí.

Autor:
  • Silvia Paredes: "Es verdad que ya existe el alquiler de estas plazas blandas: alquilé una para el cumpleaños de mi hija. En Córdoba desgraciadamente no hay restaurantes que incluyan este servicio. Hace no mucho tiempo estuve en Rosario por trabajo lo que me obligó a ir a distintos restaurantes de la costanera y del centro y pude ver allí que casi todos tienen lugar para los niños o juegos en un costado. ¡Ojalá Córdoba comience a imitar esta iniciativa!".

    ¿Faltan lugares para contener a los niños en los restaurantes de la ciudad? Debate aquí.

Mié 17/11/2010

Un caballo desbocado le hizo daños por $ 6.000 (¿InfoReclamos para quién?)

Sergio Daniel Bertolez: “Estimado Íñigo, te comento: el miércoles pasado cerca de las 19, venía circulando desde el Cerro por Cárcano hacia la avenida Colón para de allí ir al centro. Cuando hago la rotonda, ya sobre Colón, al cruzar nuevamente Cárcano (o sea ya enfilando para el lado del Waltmart), venía desde el lado de Carlos Paz un caballo desbocado con su carro a cuestas, con tanta desgracia que este me embistió en el costado derecho del vehículo en el que me conducía. Gracias a Dios venía solo yo en mi auto y el carro sin ocupantes, sino, no sé cuáles hubieran sido las consecuencias. El resultado de esto es que tengo que reparar mi auto y no tengo a quién reclamarle, algo que me sale mas de $ 6.000. Luego se hizo presente el dueño del caballo, pero -como te imaginarás por la zona del accidente- es una habitante de la villa cercana y sin ningún tipo de recursos. Mi pregunta concreta y según las cantidades de planteos que veo en InfoReclamos: ¿tenés idea si corresponderá reclamarle o será responsabilidad el que no haya animales sueltos ni vehículos de tracción a sangre a la Municipalidad de Córdoba o a Camino de las Sierras? Desde ya te agradezco si conocés de algún caso similar, ya que estoy muy angustiado por el gasto que esto me ocasiona, pero mucho más preocupado por las consecuencias que esto podría haber traído y los accidentes que se producen por dejar circular con caballos dentro del ejido urbano de la ciudad”.

¿Alguien puede orientar a Sergio en esto? Opiniones aquí.

Autor:
  • Sergio Daniel Bertolez: “Estimado Íñigo, te comento: el miércoles pasado cerca de las 19, venía circulando desde el Cerro por Cárcano hacia la avenida Colón para de allí ir al centro. Cuando hago la rotonda, ya sobre Colón, al cruzar nuevamente Cárcano (o sea ya enfilando para el lado del Waltmart), venía desde el lado de Carlos Paz un caballo desbocado con su carro a cuestas, con tanta desgracia que este me embistió en el costado derecho del vehículo en el que me conducía. Gracias a Dios venía solo yo en mi auto y el carro sin ocupantes, sino, no sé cuáles hubieran sido las consecuencias. El resultado de esto es que tengo que reparar mi auto y no tengo a quién reclamarle, algo que me sale mas de $ 6.000. Luego se hizo presente el dueño del caballo, pero -como te imaginarás por la zona del accidente- es una habitante de la villa cercana y sin ningún tipo de recursos. Mi pregunta concreta y según las cantidades de planteos que veo en InfoReclamos: ¿tenés idea si corresponderá reclamarle o será responsabilidad el que no haya animales sueltos ni vehículos de tracción a sangre a la Municipalidad de Córdoba o a Camino de las Sierras? Desde ya te agradezco si conocés de algún caso similar, ya que estoy muy angustiado por el gasto que esto me ocasiona, pero mucho más preocupado por las consecuencias que esto podría haber traído y los accidentes que se producen por dejar circular con caballos dentro del ejido urbano de la ciudad”.

    ¿Alguien puede orientar a Sergio en esto? Opiniones aquí.

Mar 16/11/2010

Desesperado llamado a los concejales del "no" y el "quizás"

Fernando Corzo: "Por favor, señores concejales, de una vez por todas demuestren que están allí para el bien de la ciudad y no el personal. Esta es una oportunidad imperdible para -de una vez por todas- mejorar el tránsito para el futuro. Oponerse por el clásico `sí, pero hacen falta otras cosas...´ no sirve en este caso y demuestra poco interés en el bien de la ciudad, ya que de acuerdo a las informaciones periodísticas ese dinero es sólo para eso. A no oponerse porque sí nomás".

Qué votan -y qué deberían votar- nuestros concejales, aquí.

Autor:
  • Fernando Corzo: "Por favor, señores concejales, de una vez por todas demuestren que están allí para el bien de la ciudad y no el personal. Esta es una oportunidad imperdible para -de una vez por todas- mejorar el tránsito para el futuro. Oponerse por el clásico `sí, pero hacen falta otras cosas...´ no sirve en este caso y demuestra poco interés en el bien de la ciudad, ya que de acuerdo a las informaciones periodísticas ese dinero es sólo para eso. A no oponerse porque sí nomás".

    Qué votan -y qué deberían votar- nuestros concejales, aquí.

Mar 16/11/2010

No se controla y además es muy difícil, dicen (sobre la prohibición de fumar en lugares cerrados)

César Tappa: "Primero que la Dirección de Espectáculos Públicos -por orden del Sr. Intendente- no sale hace como un año ya a realizar controles... Sí, como leen: no hay controles. Con respecto a por qué no controlan en lugares grandes a los fumadores te digo que es muy difícil. Le decís a uno y cuando te das vuelta lo prende de nuevo o se pierde en la multitud. Y si aparece un inspector el único fin será multar a los dueños del salón y se irá. Aparte, los propietarios no tienen poder de policía para decirle a una persona que no fume. Es difícil".

Ganamos esta batalla, ¿ahora la vamos a perder? Debate aquí.

Autor:
  • César Tappa: "Primero que la Dirección de Espectáculos Públicos -por orden del Sr. Intendente- no sale hace como un año ya a realizar controles... Sí, como leen: no hay controles. Con respecto a por qué no controlan en lugares grandes a los fumadores te digo que es muy difícil. Le decís a uno y cuando te das vuelta lo prende de nuevo o se pierde en la multitud. Y si aparece un inspector el único fin será multar a los dueños del salón y se irá. Aparte, los propietarios no tienen poder de policía para decirle a una persona que no fume. Es difícil".

    Ganamos esta batalla, ¿ahora la vamos a perder? Debate aquí.

Mar 16/11/2010

Sobre las "plazas blandas" y la entretención de los chicos en los restaurantes

Mauricio Naranjo: "En realidad (la gente de Crianza Baby Store) no crearon nada, ese tipo de juegos se llama Plaza Blanda, muy comunes a esta altura en Baires y cada vez más en Córdoba... hace más de 6 meses que alquilo ese tipo de rincón infantil en Córdoba con mi empresita de alquiler de juegos. Estamos pensando en armar algo más corporativo, pero junto a un instituto de educación infantil para agregar el cuidado por parte de maestras jardineras. Un consejo por experiencia: los peloteros van a ser un desastre con los chicos tirando pelotitas por todo el restaurant...".

¿Faltan restaurantes con amenities para los niños en Córdoba? Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Mauricio Naranjo: "En realidad (la gente de Crianza Baby Store) no crearon nada, ese tipo de juegos se llama Plaza Blanda, muy comunes a esta altura en Baires y cada vez más en Córdoba... hace más de 6 meses que alquilo ese tipo de rincón infantil en Córdoba con mi empresita de alquiler de juegos. Estamos pensando en armar algo más corporativo, pero junto a un instituto de educación infantil para agregar el cuidado por parte de maestras jardineras. Un consejo por experiencia: los peloteros van a ser un desastre con los chicos tirando pelotitas por todo el restaurant...".

    ¿Faltan restaurantes con amenities para los niños en Córdoba? Nota y opiniones, aquí.

Lun 15/11/2010

Un lector le pide argumentos a los concejales con voto negativo

Esteban Martínez: “Sería interesante si pudieran conseguir un argumento lógico y razonable de parte de alguno de los concejales que ya han asegurado su voto negativo. Realmente he analizado y estudiado al tema y no encuentro más que razones para apoyar este proyecto, que se lo mire por donde se lo mire es positivo para la ciudad. No hay erogación por parte del municipio. El dinero está exclusivamente para este proyecto y no hay forma de utilizarlo para otras obras. Sería de vital importancia para el descongestionamiento del centro de la ciudad (hoy casi intransitable). Disminuye el índice de contaminación del aire. Durante el proyecto demandará de mano de obra local. Posteriormente también será una fuente de trabajo más. Cientos de posibilidades de nuevos negocios relacionados o derivados de la existencia de un subte en la ciudad. Sólo por mencionar algunos aspectos positivos. ¿Y en contra? Podrían ser las complicaciones en el tránsito durante la construcción.... No se me ocurre otro motivo para estar en contra, ni creo que sea motivo suficiente para no hacer este proyecto. Realmente sería útil que alguno de los concejales que tienen ya decidido su voto en contra nos instruyan sobre el porque de su decisión”.

Todo el debate -y la nota- sobre el Subte en el Concejo, acá.

Autor:
  • Esteban Martínez: “Sería interesante si pudieran conseguir un argumento lógico y razonable de parte de alguno de los concejales que ya han asegurado su voto negativo. Realmente he analizado y estudiado al tema y no encuentro más que razones para apoyar este proyecto, que se lo mire por donde se lo mire es positivo para la ciudad. No hay erogación por parte del municipio. El dinero está exclusivamente para este proyecto y no hay forma de utilizarlo para otras obras. Sería de vital importancia para el descongestionamiento del centro de la ciudad (hoy casi intransitable). Disminuye el índice de contaminación del aire. Durante el proyecto demandará de mano de obra local. Posteriormente también será una fuente de trabajo más. Cientos de posibilidades de nuevos negocios relacionados o derivados de la existencia de un subte en la ciudad. Sólo por mencionar algunos aspectos positivos. ¿Y en contra? Podrían ser las complicaciones en el tránsito durante la construcción.... No se me ocurre otro motivo para estar en contra, ni creo que sea motivo suficiente para no hacer este proyecto. Realmente sería útil que alguno de los concejales que tienen ya decidido su voto en contra nos instruyan sobre el porque de su decisión”.

    Todo el debate -y la nota- sobre el Subte en el Concejo, acá.

Lun 15/11/2010

Sobre la “portación de apellido” (y el debate de El Club de la Milanesa)

Florencia Bonelli: “Honestamente, si ahora uno debe cargar con el peso de `portación de apellido´ y eso hace que se prejuzgue, estamos mal... Respecto al debate en sí, leí en este medio sobre El Club de la Milanesa, salimos el fin de semana con mi marido y la experiencia en el local fue excelente: La moza nos dio sugerencias en cuanto al menú a elegir, tuvimos un tentempié (como todos los clientes) para amenizar la espera y el pedido llegó con muy poca demora, abundante y exquisito. Incluso les hicimos observaciones respecto a las medidas de seguridad del local (que en ese momento estaban incompletas) y el dueño se mostró receptivo y en el momento solucionó ese inconveniente. Creo que no hay que olvidar que es un emprendimiento nuevo, y quizás cuando fue Christian estaban en los días de `arranque´, por lo que es posible que se cometan algunos errores. Espero que Christian no haya hecho el descargo acá, sino también lo haya compartido con alguno de los dueños o encargados, ya que de esa forma se aprende y se corrigen los errores... Saludos a todos de alguien objetivo (que ama las milanesas... ¡Jaja!)”.

¿Un Biain no puede opinar en InfoNegocios? (Si no portás apellido, opiná aquí).

Autor:
  • Florencia Bonelli: “Honestamente, si ahora uno debe cargar con el peso de `portación de apellido´ y eso hace que se prejuzgue, estamos mal... Respecto al debate en sí, leí en este medio sobre El Club de la Milanesa, salimos el fin de semana con mi marido y la experiencia en el local fue excelente: La moza nos dio sugerencias en cuanto al menú a elegir, tuvimos un tentempié (como todos los clientes) para amenizar la espera y el pedido llegó con muy poca demora, abundante y exquisito. Incluso les hicimos observaciones respecto a las medidas de seguridad del local (que en ese momento estaban incompletas) y el dueño se mostró receptivo y en el momento solucionó ese inconveniente. Creo que no hay que olvidar que es un emprendimiento nuevo, y quizás cuando fue Christian estaban en los días de `arranque´, por lo que es posible que se cometan algunos errores. Espero que Christian no haya hecho el descargo acá, sino también lo haya compartido con alguno de los dueños o encargados, ya que de esa forma se aprende y se corrigen los errores... Saludos a todos de alguien objetivo (que ama las milanesas... ¡Jaja!)”.

    ¿Un Biain no puede opinar en InfoNegocios? (Si no portás apellido, opiná aquí).

Lun 15/11/2010

¿Debería haber inspectores que controlen a los fumadores?

Rolando Artunduaga: “Más allá de estar bien o estar mal, ¡lo importante es que están infringiendo las ordenanzas vigentes! Primer caso en Orfeo Superdomo: último recital de Divididos. Cientos (no quiero decir miles) de personas fumando como si estuvieran en un boliche hace diez años. Respuesta de los guardias: `no podemos hacer nada, son muchos´. Segundo caso en Orfeo Superdomo: último recital de Charly García: menos cantidad de gente fumando, pero había, diría... decenas de fumadores en lo suyo. ¿No debería haber un inspector de espectáculos públicos en estos eventos de miles de personas, a disposición de un reclamo o simplemente observando que se cumplan las ordenanzas? Y si no se cumplen, labrando las actas correspondientes?...”.

¿Ves muchos fumadores en lugares donde está prohibido? Contalo acá.

Autor:
  • Rolando Artunduaga: “Más allá de estar bien o estar mal, ¡lo importante es que están infringiendo las ordenanzas vigentes! Primer caso en Orfeo Superdomo: último recital de Divididos. Cientos (no quiero decir miles) de personas fumando como si estuvieran en un boliche hace diez años. Respuesta de los guardias: `no podemos hacer nada, son muchos´. Segundo caso en Orfeo Superdomo: último recital de Charly García: menos cantidad de gente fumando, pero había, diría... decenas de fumadores en lo suyo. ¿No debería haber un inspector de espectáculos públicos en estos eventos de miles de personas, a disposición de un reclamo o simplemente observando que se cumplan las ordenanzas? Y si no se cumplen, labrando las actas correspondientes?...”.

    ¿Ves muchos fumadores en lugares donde está prohibido? Contalo acá.

Vie 12/11/2010

Giacomino es un inepto, pero hay que votarle el subte, dicen...

Manuel Frascaroli: "Los concejales cordobeses deberían pensar que (con el subte) se haría justicia con los cordobeses por tanto que ha invertido la Nación en Buenos Aires (ya que casi en su totalidad el subte porteño lo pagamos todos los argentinos a lo largo de un siglo); máxime cuando en nuestra ciudad no hace más que aumentar el parque automotor para las mismas estrechas calles de la ciudad donde circulan los grandes troles (ciudad que además no tiene calles subterráneas o autopistas, como otras ciudades). Pero a los que no nos gusta ni un poco la gestión de Giacomino, por su ineptitud, desgobierno, etc., no debería ser argumento todo esto para privar a la Córdoba Ciudad de una obra tan importante como el subte, una ciudad que lleva un siglo de atraso en materia de infraestructura vial y ferroviaria".

Y vos, ¿qué opinás de este tema? Qué le dirías a tu concejal que haga. Nota y debate aquí.

Autor:
  • Manuel Frascaroli: "Los concejales cordobeses deberían pensar que (con el subte) se haría justicia con los cordobeses por tanto que ha invertido la Nación en Buenos Aires (ya que casi en su totalidad el subte porteño lo pagamos todos los argentinos a lo largo de un siglo); máxime cuando en nuestra ciudad no hace más que aumentar el parque automotor para las mismas estrechas calles de la ciudad donde circulan los grandes troles (ciudad que además no tiene calles subterráneas o autopistas, como otras ciudades). Pero a los que no nos gusta ni un poco la gestión de Giacomino, por su ineptitud, desgobierno, etc., no debería ser argumento todo esto para privar a la Córdoba Ciudad de una obra tan importante como el subte, una ciudad que lleva un siglo de atraso en materia de infraestructura vial y ferroviaria".

    Y vos, ¿qué opinás de este tema? Qué le dirías a tu concejal que haga. Nota y debate aquí.

Vie 12/11/2010

Lo que temíamos: se empezó a relajar el control de prohibido fumar en lugares cerrados de acceso público

Rosana: "A nosotros nos pasó algo llamativo con este tema: en un restaurante en Rafael Núñez, cuando le digo al mozo sobre que había personas fumando y que eso no está permitido, me contestó `el dueño prefiere pagar la multa´. Ese es el tema: existen las leyes, la mayoría son buenas, pero no funcionan los organismos de control. Yo creo -y esta es mi modesta opinión-.que no tenemos ganas de hacer nuestro trabajo: el mozo, el inspector, el policía, cualquiera sea el rubro, terminamos siempre en el mismo lugar: alguien debió (y cobró por) hacer un trabajo que no está hecho".

Nora Álvarez: "Es verdad. Fuimos a KGB en Estrada, y al reclamarle al mozo que había gente fumando dijo que la política del dueño era dejar fumar, además nos sacaron la cabeza por 2 cafés y 2 fernet. Una vergüenza".

¿Más casos por ahí? (No, nos rindamos: comentemos, presionemos, ¿si?). Nota y debate aquí.

Autor:
  • Rosana: "A nosotros nos pasó algo llamativo con este tema: en un restaurante en Rafael Núñez, cuando le digo al mozo sobre que había personas fumando y que eso no está permitido, me contestó `el dueño prefiere pagar la multa´. Ese es el tema: existen las leyes, la mayoría son buenas, pero no funcionan los organismos de control. Yo creo -y esta es mi modesta opinión-.que no tenemos ganas de hacer nuestro trabajo: el mozo, el inspector, el policía, cualquiera sea el rubro, terminamos siempre en el mismo lugar: alguien debió (y cobró por) hacer un trabajo que no está hecho".

    Nora Álvarez: "Es verdad. Fuimos a KGB en Estrada, y al reclamarle al mozo que había gente fumando dijo que la política del dueño era dejar fumar, además nos sacaron la cabeza por 2 cafés y 2 fernet. Una vergüenza".

    ¿Más casos por ahí? (No, nos rindamos: comentemos, presionemos, ¿si?). Nota y debate aquí.

Vie 12/11/2010

Dicen que mi hermana no puede opinar en Qué Dice la Gente (¡no, con mi hermanita del alma, no!)

Christian Quinteros: "Estimados, como este medio se caracteriza por dar espacio a opiniones con respecto a las notas publicadas, es que vuelvo a comentar sobre El Club de la Milanesa. En verdad, mi experiencia en el local frente a Plaza España fue desastrosa (pueden ver al respecto lo que se publicó en este sitio el pasado martes 9 de noviembre). Sigo manteniendo que allí la atención recibida fue mala, lenta y a cargo de gente sin experiencia y preparación. Ahora, el comentario que firma hoy Mariú Biain deja de ser objetivo, a pesar de que sea cierto y verdadero lo que ella misma experimentó, por ser una persona cuyo apellido está muy vinculado a InfoNegocios. Aunque el espacio sea abierto a todos sus InfoNautas, el criterio indica que, si no son notas del editor, deberían abstenerce a no comentar como simples lectores, para no caer en la confusión y falta de credibilidad". (NdelE: Aparte de amar y adorar a mi hermana -un ser maravilloso del que pueden dar fe muchos lectores que la conocen- quiero aclarar: Mariú ya no trabaja en InfoNegocios -una pena para nosotros- y es tan, pero tan buena gente que jamás postearía el más mínimo comentario que no fuera estricta verdad, según su punto de vista y experiencia).

¿No puede escribir Mariú Biain en InfoNegocios? (Ayuda y coherencia, por favor), aquí.

Autor:
  • Christian Quinteros: "Estimados, como este medio se caracteriza por dar espacio a opiniones con respecto a las notas publicadas, es que vuelvo a comentar sobre El Club de la Milanesa. En verdad, mi experiencia en el local frente a Plaza España fue desastrosa (pueden ver al respecto lo que se publicó en este sitio el pasado martes 9 de noviembre). Sigo manteniendo que allí la atención recibida fue mala, lenta y a cargo de gente sin experiencia y preparación. Ahora, el comentario que firma hoy Mariú Biain deja de ser objetivo, a pesar de que sea cierto y verdadero lo que ella misma experimentó, por ser una persona cuyo apellido está muy vinculado a InfoNegocios. Aunque el espacio sea abierto a todos sus InfoNautas, el criterio indica que, si no son notas del editor, deberían abstenerce a no comentar como simples lectores, para no caer en la confusión y falta de credibilidad". (NdelE: Aparte de amar y adorar a mi hermana -un ser maravilloso del que pueden dar fe muchos lectores que la conocen- quiero aclarar: Mariú ya no trabaja en InfoNegocios -una pena para nosotros- y es tan, pero tan buena gente que jamás postearía el más mínimo comentario que no fuera estricta verdad, según su punto de vista y experiencia).

    ¿No puede escribir Mariú Biain en InfoNegocios? (Ayuda y coherencia, por favor), aquí.

Jue 11/11/2010

Sin Aquí Vivimos, ¿qué será de Propuesta Editorial?, se preguntan

José Gómez: “Íñigo, hay onda preocupación entre los trabajadores de Propuesta Editorial por su futuro laboral. Cuando ayer (Edmundo) Bocca les informa sobre la venta (a Tarjeta Naranja) también se anunció que se abría el libro de retiros voluntarios. La editorial no tiene planes para el futuro…”.

La nota y las preocupaciones, aquí.

Autor:
  • José Gómez: “Íñigo, hay onda preocupación entre los trabajadores de Propuesta Editorial por su futuro laboral. Cuando ayer (Edmundo) Bocca les informa sobre la venta (a Tarjeta Naranja) también se anunció que se abría el libro de retiros voluntarios. La editorial no tiene planes para el futuro…”.

    La nota y las preocupaciones, aquí.

Jue 11/11/2010

Se vienen las vacaciones y hablamos de... ¡vacaciones!

Raul Sagristani: "Los charters son una muy buena opción para vacacionar, pero muchos operadores hemos precomprado espacios en los vuelos regulares de las compañías que vuelan al Caribe y Brasil para poder tener un producto a la venta hoy sin demoras ni esperas. Las opciones están, sólo hay que buscarlas. Saludos".

¿Charter, vuelo regular o es lo mismo? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Raul Sagristani: "Los charters son una muy buena opción para vacacionar, pero muchos operadores hemos precomprado espacios en los vuelos regulares de las compañías que vuelan al Caribe y Brasil para poder tener un producto a la venta hoy sin demoras ni esperas. Las opciones están, sólo hay que buscarlas. Saludos".

    ¿Charter, vuelo regular o es lo mismo? Nota y debate aquí.