Un caballo desbocado le hizo daños por $ 6.000 (¿InfoReclamos para quién?)

Sergio Daniel Bertolez: “Estimado Íñigo, te comento: el miércoles pasado cerca de las 19, venía circulando desde el Cerro por Cárcano hacia la avenida Colón para de allí ir al centro. Cuando hago la rotonda, ya sobre Colón, al cruzar nuevamente Cárcano (o sea ya enfilando para el lado del Waltmart), venía desde el lado de Carlos Paz un caballo desbocado con su carro a cuestas, con tanta desgracia que este me embistió en el costado derecho del vehículo en el que me conducía. Gracias a Dios venía solo yo en mi auto y el carro sin ocupantes, sino, no sé cuáles hubieran sido las consecuencias. El resultado de esto es que tengo que reparar mi auto y no tengo a quién reclamarle, algo que me sale mas de $ 6.000. Luego se hizo presente el dueño del caballo, pero -como te imaginarás por la zona del accidente- es una habitante de la villa cercana y sin ningún tipo de recursos. Mi pregunta concreta y según las cantidades de planteos que veo en InfoReclamos: ¿tenés idea si corresponderá reclamarle o será responsabilidad el que no haya animales sueltos ni vehículos de tracción a sangre a la Municipalidad de Córdoba o a Camino de las Sierras? Desde ya te agradezco si conocés de algún caso similar, ya que estoy muy angustiado por el gasto que esto me ocasiona, pero mucho más preocupado por las consecuencias que esto podría haber traído y los accidentes que se producen por dejar circular con caballos dentro del ejido urbano de la ciudad”.

¿Alguien puede orientar a Sergio en esto? Opiniones aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.