Power Balance: semejanzas y diferencias con creer en un dios y rezarle a una estampita

Marta Jimenez: "Íñigo, ¡sí es un fraude! Ni siquiera tiene efecto placebo según lo demuestran estudios reales, científicos. Que lo compares con la religón, es una desubicación tuya y del vendedor (de humo). Y que lo comparen con Buda demuestra ignorancia... Buda sí existió, fue un hombre, no un dios, como algunos occidentales creen. Gracias por dejar expresarme".

Nelson Negretti: "Chicos, les cuento que toda mi vida hice ejercicio físico y hace un par de años dejé de entrenar por la facultad. Como varios al principio pensaba que era una tontería lo de la pulsera, después un amigo me mostró un ejercicio, y mi experiencia fue sentir que tenía una tensión muscular como cuando entrenaba... fue una pavada, o sea, yo no la compré pero sí sentí un cambio. Tengo que aceptar que siempre fui amante del poder oriental sobre la meditación y la energía (algo que los occidentales nunca vamos a poder entender) y creo que esta pulsera puede tener algún tipo de energía, pero son esas cosas que no se pueden comprobar, como la fe o los milagros... No estoy a favor de que gente se haga millonaria por esto y creo que es exageradísimo ese precio, pero sí pienso que puede sacar el máximo rendimiento que tiene cada uno...".

La pulserita que ya vendió por más de un millón de dólares y las opiniones en contra y a favor, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.