Se opone al subte y está lleno de dudas al respecto

Seba Felix: "Yo estoy en contra del subte, y paso a explicar mis razones: hasta ahora nadie me dijo qué beneficios vamos a tener. ¿Cuánta gente va a llevar? ¿Realmente alguien es tan ingenuo para pensar que un par de vagones va a solucionar el caos de tránsito en el que se ha transformado la ciudad? Si vivo en una villa y mañana leo una oferta de un LCD en 300 cuotas subsidiado por el estado: ¿tengo que ir a comprar el LCD simplemente por qué es barato? ¿O gratis? ¿Y si no tengo luz para alimentarlo? ¿Ni agua para bañarme? ¿Ni algo que poner en el plato? Creo que en general estamos pensando como el tipo que cobra 600 pesos y ve que la cuota de un 0 km es de 300 y dice: cobro 600 y pago 300... ¡me puedo comprar el auto! ¿Nadie evalúa el costo de mantenimiento de estos sistema? No tenemos iluminación en las calles. ¿Vamos a tener generadores funcionando 24 horas al día para bombear el agua que suba por la napa? Insisto: los chinos me hacen acordar al que les vendió el monoriel a los de Springfield, y nosotos a Homero Simpson".

Razones a favor y en contra del subte, aquí.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.