Plus

Mar 20/09/2011

LA, AA, CM, PU o AE: ¿Cuál será la mejor línea aérea para los ejecutivos de AR, CL y UY?

Las siglas que usan las líneas áereas pueden prestarse a confusión, pero si te decimos que en el rubro competirán Lan, American Airlines, Copa, Pluna y Aerolíneas Argentinas seguramente las cosas quedan claras. 
Entre esas 5 empresas deberán elegir los InfoNautas de Argentina, Chile y Uruguay para determinar cuál es la mejor y la que se llevará el premio InfoNegocios LA.

Rubro:
Hoteles
Nominados:
Starwoods Hotels & Resorts (W, Sheraton, Four Points)
Intercontinetal Hotels Group (Intercontinental, Crown Plaza, Holiday Inn)

Autor:
  • Las siglas que usan las líneas áereas pueden prestarse a confusión, pero si te decimos que en el rubro competirán Lan, American Airlines, Copa, Pluna y Aerolíneas Argentinas seguramente las cosas quedan claras. 
    Entre esas 5 empresas deberán elegir los InfoNautas de Argentina, Chile y Uruguay para determinar cuál es la mejor y la que se llevará el premio InfoNegocios LA.

    Rubro:
    Hoteles
    Nominados:
    Starwoods Hotels & Resorts (W, Sheraton, Four Points)
    Intercontinetal Hotels Group (Intercontinental, Crown Plaza, Holiday Inn)

Lun 19/09/2011

La Crese y la Tamse que hereda el nuevo intendente: 3.000 empleados y más de $ 400 millones por año

Cuando se hace referencia a los casi 10.000 empleados municipales (sin contar los contratados y monotributistas), se olvida los más de 3.000 que emplean las dos empresas municipales: Crese y Tamse, y los $ 400 millones que le cuestan al municipio por año, sumando el canon de $ 26 millones mensuales de la Crese y los $ 85 millones de subsidios anuales a la Tamse. En ambos casos, el intendente electo Ramón Mestre se mostró partidario de privatizar el servicio, aunque podría mantener la Crese, pero compitiendo con otra empresa privada, ya que para la recolección de basura la ciudad estaría dividida en dos o tres zonas. Hay que recordar que el bloque radical presidido por Mestre votó en contra de la constitución de Crese en su momento. La Tamse sí estaría condenada a su extinción. Dijo que reordenará todo el sistema de transporte urbano y convocará a una nueva licitación, para volver a concesionar el servicio (los trolebuses sí quedarían en manos estatales).

Autor:
  • Cuando se hace referencia a los casi 10.000 empleados municipales (sin contar los contratados y monotributistas), se olvida los más de 3.000 que emplean las dos empresas municipales: Crese y Tamse, y los $ 400 millones que le cuestan al municipio por año, sumando el canon de $ 26 millones mensuales de la Crese y los $ 85 millones de subsidios anuales a la Tamse. En ambos casos, el intendente electo Ramón Mestre se mostró partidario de privatizar el servicio, aunque podría mantener la Crese, pero compitiendo con otra empresa privada, ya que para la recolección de basura la ciudad estaría dividida en dos o tres zonas. Hay que recordar que el bloque radical presidido por Mestre votó en contra de la constitución de Crese en su momento. La Tamse sí estaría condenada a su extinción. Dijo que reordenará todo el sistema de transporte urbano y convocará a una nueva licitación, para volver a concesionar el servicio (los trolebuses sí quedarían en manos estatales).

Dom 18/09/2011

Con Mestre en el Palacio 6 de Julio: ¿Se harán los proyectos del ex Batallón 141 y la Manzana del Bicentenario?

En su paso por la intendencia, Luis Juez bloqueó no sólo el proyecto de un centro de convenciones (con bingo incluido) en los predios donde ahora se termina el Centro Cívico, sino que también inhibió cualquier desarrollo rentable en los predios que el Grupo Eurnekián posee donde funcionó el Batallón 141.
Ahora, con el nueva gestión electa, Mestre le daría el ok al Grupo Eurnekián para avanzar con un proyecto que contempla torres de departamentos, oficinas y lugares de esparcimiento, con la condición de que se respete el uso mixto (público y privado) del lugar. Dijo que “hay que escuchar la propuesta” y señaló que podría llevarse a cabo a través de un convenio de concertación pública-privada.
Otro de los megaemprendimientos en la ciudad sobre el que deberá decidir Mestre es el de la Manzana del Bicentenario (render). A priori, Mestre estaría a favor del proyecto presentado y luego modificado por la dupla Edisur-MiTerra, aunque condicionó su aval a un estudio sobre el impacto socio-ambiental. Cabe recordar que el bloque radical apoyó el proyecto que posibilitó la construcción de cocheras subterráneas en las 41 manzanas del casco céntrico.

Autor:
  • En su paso por la intendencia, Luis Juez bloqueó no sólo el proyecto de un centro de convenciones (con bingo incluido) en los predios donde ahora se termina el Centro Cívico, sino que también inhibió cualquier desarrollo rentable en los predios que el Grupo Eurnekián posee donde funcionó el Batallón 141.
    Ahora, con el nueva gestión electa, Mestre le daría el ok al Grupo Eurnekián para avanzar con un proyecto que contempla torres de departamentos, oficinas y lugares de esparcimiento, con la condición de que se respete el uso mixto (público y privado) del lugar. Dijo que “hay que escuchar la propuesta” y señaló que podría llevarse a cabo a través de un convenio de concertación pública-privada.
    Otro de los megaemprendimientos en la ciudad sobre el que deberá decidir Mestre es el de la Manzana del Bicentenario (render). A priori, Mestre estaría a favor del proyecto presentado y luego modificado por la dupla Edisur-MiTerra, aunque condicionó su aval a un estudio sobre el impacto socio-ambiental. Cabe recordar que el bloque radical apoyó el proyecto que posibilitó la construcción de cocheras subterráneas en las 41 manzanas del casco céntrico.

Dom 18/09/2011

Mestre hizo negocio también con su inversión publicitaria

Tomando como base los datos que publicó La Voz del Interior (el viernes 16) sobre los gastos de campaña con vistas a la elección para intendente de ayer y considerando los votos que finalmente obtuvieron cada uno de los cuatro principales candidatos según el escrutinio provisorio, llegamos a la conclusión que cada sufragio obtenido por la fórmula Campana-Vigo de Schiaretti les costó $ 213 siendo (por lejos) los votos más caros entre los cuatro más votados. Olga Riutort por cada voto invirtió $ 82, mientras que el intendente electo Ramón Mestre pagó (en publicidad proselitista) $ 34 por cada marca en la boleta única y por su parte, el Frente Cívico (con Esteban Dómina como candidato) por cada voto obtenido invirtió $ 19.
Buen negocio de Mestre (clin caja).

Autor:
  • Tomando como base los datos que publicó La Voz del Interior (el viernes 16) sobre los gastos de campaña con vistas a la elección para intendente de ayer y considerando los votos que finalmente obtuvieron cada uno de los cuatro principales candidatos según el escrutinio provisorio, llegamos a la conclusión que cada sufragio obtenido por la fórmula Campana-Vigo de Schiaretti les costó $ 213 siendo (por lejos) los votos más caros entre los cuatro más votados. Olga Riutort por cada voto invirtió $ 82, mientras que el intendente electo Ramón Mestre pagó (en publicidad proselitista) $ 34 por cada marca en la boleta única y por su parte, el Frente Cívico (con Esteban Dómina como candidato) por cada voto obtenido invirtió $ 19.
    Buen negocio de Mestre (clin caja).

Vie 16/09/2011

Después de vender Allus, José Romero compró dos terrenos cerca de Nuevocentro. ¿Cambio de rubro o nuevos negocios?

Todavía no se sabe qué hará con ellos, pero José Luis Romero Victorica (foto) es el flamante comprador de dos de las parcelas que rodean a la sede central del cuartel de Bomberos Voluntarios, que la Provincia puso en venta a través de Corincor para reunir fondos destinados al plan de nuevas comisarías. Romero pagó $ 3,2 millones y $ 3,9 millones por los terrenos, identificados como Lote 19 y Lote 20, ubicados próximos a la esquina de Duarte Quirós y Mariano Moreno, a un par de cuadras de Nuevocentro Shopping. Entre ambos, reúnen una superficie edificable de unos 8.000 m2.
Después de 14 años dedicado a los call center y a 4 meses de desprenderse de sus acciones en Allus (en una operación por US$ 200 millones), ¿le habrá llegado la hora a José Romero de cambiar de rubro?

Autor:
  • Todavía no se sabe qué hará con ellos, pero José Luis Romero Victorica (foto) es el flamante comprador de dos de las parcelas que rodean a la sede central del cuartel de Bomberos Voluntarios, que la Provincia puso en venta a través de Corincor para reunir fondos destinados al plan de nuevas comisarías. Romero pagó $ 3,2 millones y $ 3,9 millones por los terrenos, identificados como Lote 19 y Lote 20, ubicados próximos a la esquina de Duarte Quirós y Mariano Moreno, a un par de cuadras de Nuevocentro Shopping. Entre ambos, reúnen una superficie edificable de unos 8.000 m2.
    Después de 14 años dedicado a los call center y a 4 meses de desprenderse de sus acciones en Allus (en una operación por US$ 200 millones), ¿le habrá llegado la hora a José Romero de cambiar de rubro?

Vie 16/09/2011

7 meses de slots = 12 meses de casinos (las maquinitas siguen siendo la principal fuente de recursos de Lotería)

Lotería de Córdoba está a $ 80 millones de alcanzar el récord de recaudación de los últimos 4 años. En 8 meses (diciembre de 2010 a julio de 2011) lleva facturados $ 377 millones, y le quedan 4 meses para alcanzar los $ 457 que ingresaron en los 12 meses que van desde diciembre de 2009 a noviembre de 2010. A un promedio de $ 47,1 millones mensuales, lo más probable es que este año marque un nuevo récord de recaudación.
Pero si la perfomance de Lotería es buena, mucho más lo es la de las maquinitas tragamonedas: están a $ 8 millones de superar su propia marca, con un promedio mensual de ingresos por encima de los $ 10,7 millones. Si lo comparamos con los casinos, la ventaja es notoria: 7 meses de recaudación de las slots equivalen a todo lo que generan los casinos en un año. Por caso, entre enero y julio de 2011, las tragamonedas generaron $ 76,6 millones, mientras que en todo el 2010 los casinos aportaron $ 77,7 millones.

Autor:
  • Lotería de Córdoba está a $ 80 millones de alcanzar el récord de recaudación de los últimos 4 años. En 8 meses (diciembre de 2010 a julio de 2011) lleva facturados $ 377 millones, y le quedan 4 meses para alcanzar los $ 457 que ingresaron en los 12 meses que van desde diciembre de 2009 a noviembre de 2010. A un promedio de $ 47,1 millones mensuales, lo más probable es que este año marque un nuevo récord de recaudación.
    Pero si la perfomance de Lotería es buena, mucho más lo es la de las maquinitas tragamonedas: están a $ 8 millones de superar su propia marca, con un promedio mensual de ingresos por encima de los $ 10,7 millones. Si lo comparamos con los casinos, la ventaja es notoria: 7 meses de recaudación de las slots equivalen a todo lo que generan los casinos en un año. Por caso, entre enero y julio de 2011, las tragamonedas generaron $ 76,6 millones, mientras que en todo el 2010 los casinos aportaron $ 77,7 millones.

Vie 16/09/2011

Las entregas a tiempo son más vitales que nunca: pesos pesados en Correos Internacioneles para los Premios InfoNegocios LA

Así como el email fueron desterrando la costumbre de enviar cartas y tarjetas de salutación, la misma velocidad de la información electrónica hizo más necesaria (y posible) la entrega de paquetes y documentos. El mundo se achicó con la internet también en su dimensión física y las grandes empresas de correos y logística lo recorren a diario.
Categoría:
Correos Internacionales / Couriers
Nominados:
DHL
FeDex
TNT
UPS

Autor:
  • Así como el email fueron desterrando la costumbre de enviar cartas y tarjetas de salutación, la misma velocidad de la información electrónica hizo más necesaria (y posible) la entrega de paquetes y documentos. El mundo se achicó con la internet también en su dimensión física y las grandes empresas de correos y logística lo recorren a diario.
    Categoría:
    Correos Internacionales / Couriers
    Nominados:
    DHL
    FeDex
    TNT
    UPS

Jue 15/09/2011

Conseguir y retener los mejores talentos, la disputa central de las empresas (y tres candidatos en los premios InfoNegocios LA).

No por advertido y remanido deja de ser menos cierto: lo que hará diferente a una organización de otra será tanto su estrategia como los recursos humanos capaces de ejecutarla. En la disputa por detectar y asignar los mejores recursos humanos, en la región que integran Argentina, Chile y Uruguay disputan tres grandes consultoras.


Rubro:
Consultoras de RR.HH.
Nominados:
Adecco
Sesa Select / Randstad
Manpower

Autor:
  • No por advertido y remanido deja de ser menos cierto: lo que hará diferente a una organización de otra será tanto su estrategia como los recursos humanos capaces de ejecutarla. En la disputa por detectar y asignar los mejores recursos humanos, en la región que integran Argentina, Chile y Uruguay disputan tres grandes consultoras.


    Rubro:
    Consultoras de RR.HH.
    Nominados:
    Adecco
    Sesa Select / Randstad
    Manpower

Jue 15/09/2011

Dulcor sale de compras para crecer 50% en 3 años (lanzó ON por $ 15 millones)

En el año 2001 adquirió Esnaola y más tarde, en 2004, Panificadora Veneziana. Ahora, Dulcor va por más y prepara un ambicioso plan de expansión para lograr un crecimiento del 50% en los próximos 3 años, a través de nuevas adquisiciones de compañías e inversiones productivas. Dichas compras e inversiones aún permanecen en secreto, pero seguramente están vinculadas con la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por $ 15 millones, que acaba de lanzar en la Bolsa de Valores de Buenos Aires. Su valor nominal de $ 1 y en concepto de interés pagarán una tasa nominal anual variable equivalente a la Tasa de la Referencia más un Diferencial de Tasa, con un mínimo del 13% y un máximo del 18% nominal anual. Además de Dulcor, las otras marcas que posee la firma son: Decfa, Lyta, Guindela, Manicol y Nelsito.

Autor:
  • En el año 2001 adquirió Esnaola y más tarde, en 2004, Panificadora Veneziana. Ahora, Dulcor va por más y prepara un ambicioso plan de expansión para lograr un crecimiento del 50% en los próximos 3 años, a través de nuevas adquisiciones de compañías e inversiones productivas. Dichas compras e inversiones aún permanecen en secreto, pero seguramente están vinculadas con la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por $ 15 millones, que acaba de lanzar en la Bolsa de Valores de Buenos Aires. Su valor nominal de $ 1 y en concepto de interés pagarán una tasa nominal anual variable equivalente a la Tasa de la Referencia más un Diferencial de Tasa, con un mínimo del 13% y un máximo del 18% nominal anual. Además de Dulcor, las otras marcas que posee la firma son: Decfa, Lyta, Guindela, Manicol y Nelsito.

Jue 15/09/2011

Hay 500 edificios en construcción que esperan por su ascensor (unos US$ 50 millones)

Los más de 500 edificios en construcción en la ciudad de Córdoba no sólo demandan insumos y equipamiento, sino también ascensores. Cada nuevo equipo cuesta desde US$ 25.000 (uno estándar) hasta US$ 70.000, dependiendo de la capacidad y la cantidad de paradas. Si estimamos que cada nuevo edificio requiere al menos 2 ascensores, un cálculo austero nos indica que estamos hablando de un negocio de unos US$ 50 millones en la ciudad de Córdoba. A esto hay que sumarle las obras públicas (hoy por hoy, muy dinámicas) y un incipiente mercado domiciliario. Aunque suene un tanto extravagante, cada vez son más las consultas que reciben las principales fábricas de ascensores de familias que quieren equipar su casa con un ascensor. Claro que no es para cualquiera, ya que a los costos antes mencionados hay que agregarle un plus, ya que por lo general la demanda apunta a equipos hechos a medida.

Autor:
  • Los más de 500 edificios en construcción en la ciudad de Córdoba no sólo demandan insumos y equipamiento, sino también ascensores. Cada nuevo equipo cuesta desde US$ 25.000 (uno estándar) hasta US$ 70.000, dependiendo de la capacidad y la cantidad de paradas. Si estimamos que cada nuevo edificio requiere al menos 2 ascensores, un cálculo austero nos indica que estamos hablando de un negocio de unos US$ 50 millones en la ciudad de Córdoba. A esto hay que sumarle las obras públicas (hoy por hoy, muy dinámicas) y un incipiente mercado domiciliario. Aunque suene un tanto extravagante, cada vez son más las consultas que reciben las principales fábricas de ascensores de familias que quieren equipar su casa con un ascensor. Claro que no es para cualquiera, ya que a los costos antes mencionados hay que agregarle un plus, ya que por lo general la demanda apunta a equipos hechos a medida.

Mié 14/09/2011

Y para vos, ¿cuál es la mejor marca de computadoras personales?

No, todavía no respondas porque recién en octubre los registrados a InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay recibirán las respectivas planillas de votación para elegir los ganadores de los premios InfoNegocios LA en 10 rubros distintos, incluido mejor computador personal. Las marcas que compiten deben estar presentes en los tres mercados donde se edita este diario de negocios.

Rubro:
Computadora Personal
Nominados:
Apple
HP
Sony

Autor:
  • No, todavía no respondas porque recién en octubre los registrados a InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay recibirán las respectivas planillas de votación para elegir los ganadores de los premios InfoNegocios LA en 10 rubros distintos, incluido mejor computador personal. Las marcas que compiten deben estar presentes en los tres mercados donde se edita este diario de negocios.

    Rubro:
    Computadora Personal
    Nominados:
    Apple
    HP
    Sony

Mié 14/09/2011

15 cordobesas ya tienen sus pasajes a Dubai (Shopping Festival y más en un lugar de ensueño)

Cenar en el Hotel Atlantis (un cinco estrellas de lujo), almorzar en el hotel Emirates Palace o darte una vuelta por el Bab Al Shams Deseert Resort & Spa (uno de los mejores spa de medio oriente) son sólo algunas de las opciones con las que te tienta la gente de Ronda Sur, que está comercializando en Córdoba un producto muy exclusivo: Dubai sólo para mujeres.  Con un costo de US$ 6.999 (más impuestos, base doble, 10 días, 8 noches), la travesía parte el 3 de febrero de Baires e invita a recorrer los lugares por donde anduvieron las protagonistas de la película “Sex & The City 2”, además del tentador “Shopping Festival” que tiene lugar por esos días en Dubai y en donde se encuentran marcas premium como Armani o Channel con rebajas de hasta en 75%.
Pero no todo es “ellas” en la agencia que ya le vendió este paquete a 15 cordobesas; sucede que Ronda Sur también comercializa un circuito para hombres: “El recorrido incluye la visita a los museos de las principales marcas de autos alemanes como Mercedes, BMW y Porsche y el costo de los paquetes arranca en los US$ 4.120”, cuenta Fernando Grosso, responsable de marketing de la agencia. (Una galería con las impresionantes fotos de Dubai en ver la nota completa).

Autor:
  • Cenar en el Hotel Atlantis (un cinco estrellas de lujo), almorzar en el hotel Emirates Palace o darte una vuelta por el Bab Al Shams Deseert Resort & Spa (uno de los mejores spa de medio oriente) son sólo algunas de las opciones con las que te tienta la gente de Ronda Sur, que está comercializando en Córdoba un producto muy exclusivo: Dubai sólo para mujeres.  Con un costo de US$ 6.999 (más impuestos, base doble, 10 días, 8 noches), la travesía parte el 3 de febrero de Baires e invita a recorrer los lugares por donde anduvieron las protagonistas de la película “Sex & The City 2”, además del tentador “Shopping Festival” que tiene lugar por esos días en Dubai y en donde se encuentran marcas premium como Armani o Channel con rebajas de hasta en 75%.
    Pero no todo es “ellas” en la agencia que ya le vendió este paquete a 15 cordobesas; sucede que Ronda Sur también comercializa un circuito para hombres: “El recorrido incluye la visita a los museos de las principales marcas de autos alemanes como Mercedes, BMW y Porsche y el costo de los paquetes arranca en los US$ 4.120”, cuenta Fernando Grosso, responsable de marketing de la agencia. (Una galería con las impresionantes fotos de Dubai en ver la nota completa).

Mié 14/09/2011

Con el ex Hospital Español (ahora operado por el Privado), la salud provincial suma casi 3 millones de camas/año

Si las comparamos con las plazas hoteleras en la provincia, la salud pública está lejos, lejos de alcanzar las más de 14 millones de plazas disponibles al año en hoteles y hospedajes en las principales localidades turísticas, incluida la Capital. Sin embargo, que la salud pública provincial disponga de casi 2 millones de camas anuales, no es poca cosa.
Actualmente, los 47 hospitales e instituciones especializadas provinciales tienen en conjunto unas 5.200 camas disponibles, las que multiplicadas por los 365 días del año, más las 160 que tendrá la nueva Unidad Sanatorial Apross “Raúl Ángel Ferreyra” (ex Hospital Español) cuando esté funcionando a pleno, dan un total de 1.956.400 lugares a disposición de quienes deban ser internados. Si a éstas les sumamos las 2.200 camas que ofrece el sector privado sólo en la ciudad de Córdoba, llegamos casi a las 3 millones de camas/año disponibles.

Autor:
  • Si las comparamos con las plazas hoteleras en la provincia, la salud pública está lejos, lejos de alcanzar las más de 14 millones de plazas disponibles al año en hoteles y hospedajes en las principales localidades turísticas, incluida la Capital. Sin embargo, que la salud pública provincial disponga de casi 2 millones de camas anuales, no es poca cosa.
    Actualmente, los 47 hospitales e instituciones especializadas provinciales tienen en conjunto unas 5.200 camas disponibles, las que multiplicadas por los 365 días del año, más las 160 que tendrá la nueva Unidad Sanatorial Apross “Raúl Ángel Ferreyra” (ex Hospital Español) cuando esté funcionando a pleno, dan un total de 1.956.400 lugares a disposición de quienes deban ser internados. Si a éstas les sumamos las 2.200 camas que ofrece el sector privado sólo en la ciudad de Córdoba, llegamos casi a las 3 millones de camas/año disponibles.