Con Mestre en el Palacio 6 de Julio: ¿Se harán los proyectos del ex Batallón 141 y la Manzana del Bicentenario?

En su paso por la intendencia, Luis Juez bloqueó no sólo el proyecto de un centro de convenciones (con bingo incluido) en los predios donde ahora se termina el Centro Cívico, sino que también inhibió cualquier desarrollo rentable en los predios que el Grupo Eurnekián posee donde funcionó el Batallón 141.
Ahora, con el nueva gestión electa, Mestre le daría el ok al Grupo Eurnekián para avanzar con un proyecto que contempla torres de departamentos, oficinas y lugares de esparcimiento, con la condición de que se respete el uso mixto (público y privado) del lugar. Dijo que “hay que escuchar la propuesta” y señaló que podría llevarse a cabo a través de un convenio de concertación pública-privada.
Otro de los megaemprendimientos en la ciudad sobre el que deberá decidir Mestre es el de la Manzana del Bicentenario (render). A priori, Mestre estaría a favor del proyecto presentado y luego modificado por la dupla Edisur-MiTerra, aunque condicionó su aval a un estudio sobre el impacto socio-ambiental. Cabe recordar que el bloque radical apoyó el proyecto que posibilitó la construcción de cocheras subterráneas en las 41 manzanas del casco céntrico.

- Manzana del Bicentenario
El proyecto estará a cargo de la UTE formada por Grupo Edisur y Grupo Miterra, ganadora -y única oferente- de la licitación lanzada por el Bancor en 2010 para la refuncionalización de la manzana centríca donde funciona su casa matriz, rebautizada como Manzana del Bicentenario.
La obra busca recuperar los edificios históricos de la Casa Matriz del Banco, la ex Caja de Ahorro, el ex Banco Hipotecario y el edificio Art Nouveau Casa de Lucas Olmos, que serán puestos en valor y abiertos al público. El proyecto contempla además un edificio corporativo para uso exclusivo del Banco y diferentes edificios cubiertos, semicubiertos y descubiertos para distintas actividades urbanas, entre ellos un centro comercial (1.800 m2) y dos torres con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios. También están previstas cocheras subterráneas para 624 vehículos. La inversión aproximada es de US$ 100 millones, incluidos los US$ 20 millones que costará el nuevo edificio corporativo del banco (ubicado entre la Casa Matriz y el ex edificio Palace).

- Batallón 141
El Grupo Eurnekian pagó en 2007 $ 107,5 millones por el predio de 22,3 hectáreas próximo al Parque Sarmiento. El proyecto original contemplaba torres de oficinas y departamentos, además de áreas recreativas. El intendente Luis Juez, a través del Concejo Deliberante, lo convirtió en "espacio verde", inhabilitando de este modo la edificación residencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).