Dulcor sale de compras para crecer 50% en 3 años (lanzó ON por $ 15 millones)

En el año 2001 adquirió Esnaola y más tarde, en 2004, Panificadora Veneziana. Ahora, Dulcor va por más y prepara un ambicioso plan de expansión para lograr un crecimiento del 50% en los próximos 3 años, a través de nuevas adquisiciones de compañías e inversiones productivas. Dichas compras e inversiones aún permanecen en secreto, pero seguramente están vinculadas con la emisión de Obligaciones Negociables (ON) por $ 15 millones, que acaba de lanzar en la Bolsa de Valores de Buenos Aires. Su valor nominal de $ 1 y en concepto de interés pagarán una tasa nominal anual variable equivalente a la Tasa de la Referencia más un Diferencial de Tasa, con un mínimo del 13% y un máximo del 18% nominal anual. Además de Dulcor, las otras marcas que posee la firma son: Decfa, Lyta, Guindela, Manicol y Nelsito.

Actualmente, Dulcor emplea alrededor de 300 personas, que pueden llegar a 350 dependiendo de la estacionalidad. Produce aproximadamente 39.000 toneladas anuales de distintos productos, tales como dulces sólidos, mermeladas, tomates triturados, pulpas asépticas de frutas y sulfitadas  y gelificantes.
En el mercado nacional cuenta con fuerte presencia en Córdoba, Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán. Exporta desde hace 30 años a Bolivia, Paraguay, Canadá, Estados Unidos, Israel, España, Brasil, Rusia y América Central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).