Mestre hizo negocio también con su inversión publicitaria

Tomando como base los datos que publicó La Voz del Interior (el viernes 16) sobre los gastos de campaña con vistas a la elección para intendente de ayer y considerando los votos que finalmente obtuvieron cada uno de los cuatro principales candidatos según el escrutinio provisorio, llegamos a la conclusión que cada sufragio obtenido por la fórmula Campana-Vigo de Schiaretti les costó $ 213 siendo (por lejos) los votos más caros entre los cuatro más votados. Olga Riutort por cada voto invirtió $ 82, mientras que el intendente electo Ramón Mestre pagó (en publicidad proselitista) $ 34 por cada marca en la boleta única y por su parte, el Frente Cívico (con Esteban Dómina como candidato) por cada voto obtenido invirtió $ 19.
Buen negocio de Mestre (clin caja).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.